
Fuente: radiotrece.com.mx –
El histórico concierto del cantante colombiano Juanes en La Habana inició hoy de la mano de la merenguera puertorriqueña Olga Tañon, ante una impresionante multitud en la Plaza de la Revolución.
“Estamos haciendo historia. Todos los artistas enviamos un mensaje de paz, un abrazo fraternal y de hermandad a todos los que nos apoyaron en el mundo, y demostraremos que hoy 20 de septiembre de 2009 cantaremos a la paz sin fronteras”, dijo la llamada “mujer de fuego” en un comunicado.
Vestida completamente de blanco y con el pelo negro atado en una cola, Tañón interpretó la primera melodía del concierto: “Es mentiroso”, mientras el público prorrumpía en una ovación, agitaba los brazos y comenzaba a bailar.
Tras meses de preparación, el polémico megaconcierto “Paz sin fronteras” arrancó este domingo, después que los 15 artistas de seis países ensayaron hasta la última hora del sábado para ofrecer un espectáculo que espera tender puentes de tolerancia.
Juanes, quien recibió el repudio e incluso amenazas del exilio anticomunista de Miami, declaró este día pocas horas antes de comenzar el recital que le gustaría hacer un tercer concierto, en esa ciudad, con el mismo elenco que lo acompañará en Cuba.
“Podríamos ir a México o a Colombia (…) Aunque me gustaría que nos presentásemos con esta misma gente en Miami”, declaró Juanes, que reside en esa ciudad estadunidense donde grupos anticastristas destruyeron copias de sus discos.
El concierto inició a las 14:00 horas locales (18:00 GMT), bajo un intenso sol que podría generar temperaturas de hasta 35 grados y con una asistencia calculada en más de medio millón de personas, muchas vestidas de blanco.
La Plaza de la Revolución, donde en 1998 presidió una histórica misa el Papa Juan Pablo II, es el normal escenario de las principales concentraciones y desfiles políticos realizados por el gobierno de Fidel Castro a lo largo del último medio siglo.
El espectáculo, calculado con un mínimo de cuatro horas de duración, incluirá a los españoles Miguel Bosé, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute; el boricua Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.
Los cantantes cubanos Silvio Rodríguez, Carlos Varela, X Alfonso y Amaury Pérez, la orquesta Los Van Van, el grupo Orishas, que reside en Europa, y la cubano-venezolana Cucu Diamantes con la banda Yerbabuena completan el elenco.