REUNEN LOS TIGRES DEL NORTE A MAS DE 30 MIL PERSONAS

Los Tigres del Norte

Como un hecho inolvidable para las Fiestas de Octubre fue la presentación de Los Tigres del Norte, luego de que los “Jefes de jefes” lograron la mayor convocatoria de esta feria al recibir a más de 30 mil personas en su show.
Los intérpretes abrieron su espectáculo con la canción “El mojado acaudalado”, sencillo de su nueva producción discográfica, a la que siguieron los temas “Jefe de Jefes”, “Agua salada”, “El niño y la boda”, “La mesa del rincón”.

Sin faltar los clásicos de la agrupación norteña: “Camelia la texana”, “América”, “Falsas promesas de amor”, “La banda del carro rojo”, “La camioneta gris”, “La puerta negra”, “La granja”, “Ni parientes somos” y “Mi fantasía”.

Así, Jorge Hernández, quien es el director, primera voz y acordeón; Hernán Hernández, en el bajo eléctrico y segunda voz; Eduardo Hernández con el acordeón, saxofón; Luis Hernández con el bajo sexto y voz; y Oscar Lara en la batería, ofrecieron una exitosa actuación en la capital jalisciense.

Ataviados con un traje negro con luces de colores, Los Tigres del Norte agradecieron el cariño y hospitalidad de la gente, sobre todo por “recibir el aplauso y el cariño inmortal del público”, que han sabido cosechar en más de 30 años de carrera artística.

La alegría del público fue aumentado cada que la agrupación entonaba una canción más de sus extenso repertorio, entre gritos y porras “Los ídolos del pueblo” se entregaron por completo en el gran escenario de las Fiestas de Octubre.

Tal fue la acogida que los tapatíos dieron que los integrantes de este grupo se retiraban y tenían que regresar ante los gritos de la gente que desesperada pedía más canciones a sus ídolos, y así fueron cuatro ocasiones en las que se despidieron los norteños.

Los Tigres del Norte son uno de los grupos más reconocidos del género de música grupera o norteña (por haber surgido en el norte de México), cuentan con una larga trayectoria y éxitos a nivel mundial.

Su campo principal son los corridos, los cuales han sido censurados en varias ocasiones, como según se dijo sucedió en la entrega de las Lunas del Auditorio Nacional, con la canción “La granja”, que interpretarían esa noche, pero al señalarles que no lo hicieran, el grupo canceló su asistencia al “Coloso de Reforma”.

Con una trayectoria de más de tres décadas, ventas millonarias, giras extensas en Estados Unidos, México y otros países de América Latina, Europa y Asia, ha hecho de Los Tigres del Norte una verdadera leyenda internacional.

Han hecho suya la tradición del corrido (historias que celebran la búsqueda de la verdad, justicia, oportunidad), interpretándola en sus propias palabras y haciendo de ella una poderosa herramienta para expresar no sólo el sufrimiento sino las aventuras de sus personajes.

Gracias a un rico contenido en su letra la cual revela las historias del pueblo, ha hecho que millones de gente vean en ellos su propio reflejo: el de su pasado, el presente y el futuro. Por eso y por mucho más, el grupo se ha ganado el nombre de “Los ídolos del pueblo”, sobrenombre que afectuosamente les otorgó su público por su sinceridad y humildad.

Fuente: radiotrece.com.mx

 

 

Los Tigres del Norte en Vivo en las fiestas de octubre 2009  “La mesa del rincón”

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández