
JJ Machuca anuncia las fechas de sus dos conciertos en Madrid, serán los días 13 y 14 de enero en la sala Villanos (Madrid). En estos conciertos recreará en directo, a piano solo, “La Danza de los Mundos”, un documental que puede verse en la plataforma Filmin. “La Danza de los Mundos” es un documental de temática medioambiental, grabado en más de 50 países y donde colaboran en otros la organización Open Arms, CSIC, UGR o ”El niño de las pinturas”.
El día 5 de diciembre se ha estrenado el videoclip “Danzamos hacia otros confines” en el canal de youtube de JJ Machuca, el video ha sido realizado por Fráncis López.
En los directos interpretará cada capítulo del documental con una pantalla y el piano, como base, para crear loops de percusión. El piano es conectado a un ordenador a través de un sensor colocado en las teclas del piano, tanto para controlar cualquier parámetro de video como para transformar el piano en todo un sintetizador o multi-instrumento. Un Sistema creado por JJ Machuca que nos recuerda a los grandes músicos Wim Mertens, Yann Tiersen, Tangerine Dreams o Vangelis.
Este documental es un viaje sensorial y especial que recuerda a Baraka y a la trilogía Qatsi. Transita entre lo visual y lo sonoro para contemplar de una manera extraordinaria la belleza y la danza de la naturaleza. Sin diálogos ni voz en off, la combinación de imágenes y el piano nos sumergen completamente en las formas, en las texturas, en el movimiento de los elementos de todos los mundos imaginables. Con una visión consciente se describe la belleza y la danza de la naturaleza al mismo tiempo que lanza un mensaje crítico y ecologista acerca de la acción humana sobre nuestro planeta.
Homenajeando al cine mudo/sonoro, donde los elementos existentes eran la pantalla y el piano o en su caso una pequeña orquesta, “La Danza de los mundos” se recrea en este género, donde intenta llenar el vacío de las palabras con la intensidad de las imágenes y la música de piano.
Un documental donde veremos danzar con total sincronía de los distintos mundos que conforman nuestra naturaleza ya sea el Mundo microscópico, submarino, botánico, ornitológico, animal o la danza en el espacio.