GOYO lanza “PANTERA” su álbum más poderoso: una fusión afrolatina de ritmos, identidad y colaboraciones estelares

La artista colombiana Goyo, una de las voces más influyentes de la música afrolatina contemporánea, presenta “Pantera”, su esperado primer álbum en solitario. Se trata de un trabajo que renace de su raíz chocoana y de su convicción femenina, con sonido global e impregnado de empoderamiento.

Compuesto por 14 canciones, el álbum no solo mezcla sonidos afrocaribeños, beats urbanos y melodías contemporáneas, sino que se convierte en un manifiesto sonoro de identidad, resistencia y evolución. Grabado entre Miami y Londres, “Pantera” representa a una Goyo que va a la raíz, al cuerpo y al mundo, desde su mirada de mujer afrolatina y artista global.

“Pantera es una celebración de todas mis versiones: la niña del Chocó, la madre, la mujer negra, la productora, la que baila, la que denuncia y la que sueña”, expresa Goyo.

Escúchala AQUÍ

“Pantera” conecta continentes y diásporas a través de colaboraciones con artistas que, como Goyo, honran su herencia, exploran su experiencia como mujer y expanden los límites del sonido urbano y afrodescendiente:

Greeicy en “En Tu Marea”, una balada íntima sobre emociones cíclicas y liberadoras.
Afro B en “Diana”, una bomba afrobeat grabada en Londres que funde dancehall, sensualidad y poder.
Zaider en “Volver a Verte”, canción nostálgica con sabor caribeño y corazón colombiano.
Pras (Fugees) en “KeRoWe”, donde se cruzan el hip hop clásico y la cadencia pacífica.
DFZM en “Que Se Prenda”, una descarga de energía con sabor callejero.
J Noa, joven voz del rap dominicano, en “Hablan de Mí”, tema de confrontación y empoderamiento.
Luister La Voz en “Saltas Por Mí”, que mezcla romanticismo y calle en un mismo pulso.

Cada colaboración es una pieza en el mosaico del sonido y el mensaje que Goyo construye con visión, sensibilidad y liderazgo artístico.

Con Goyo como compositora principal de la mayoría de los temas, “Pantera” fue coproducido por figuras destacadas como Slow Mike, Moon Willis, LOUDDAAA, !llmind, Don Mills, JK The Sage, entre otros. El disco fue mezclado y masterizado por ingenieros de renombre como Mosty, Luis Barrera Jr. y Dominique.

El resultado: una propuesta musical que viaja entre géneros sin perder raíz. Desde los vientos funk en “QSV”, hasta la percusión afrocolombiana de “Tumbao” y la vulnerabilidad electrónica de “Lágrimas”, cada track representa una arista distinta del universo Goyo.

TRACKLIST – PANTERA
En Tu Marea (feat. Greeicy)
Diana (feat. Afro B)
Volver a Verte (feat. Zaider)
Cuaderno
KeRoWe (feat. Pras)
Que Se Prenda (feat. DFZM)
Hablan de Mí (feat. J Noa)
Insomnia
Tumbao
QSV
Cuando Te Vi
Saltas Por Mí (feat. Luister La Voz)
Dime Qué Se Siente
Lágrimas

“Pantera” es más que un proyecto musical, es un testimonio. En cada letra, producción y elección estética, Goyo transforma su historia en arte. Su afrocolombianidad, su feminidad y su compromiso con la cultura se reflejan como luz que se refracta en distintos ritmos: afrobeat, reguetón alternativo, R&B, rap, folclor del Pacífico y electrónica.

“Soy hija del río Atrato, pero también una mujer del mundo. Y este disco es mi forma de abrazar todas esas geografías interiores y exteriores”, concluye.

Ganadora de dos Latin GRAMMYs® y 11 nominaciones como líder de ChocQuibTown, Goyo es una de las artistas más influyentes de la música Latina y una de sus exponentes más sólidas en lo que se refiere a la originalidad, autenticidad y expresión de su esencia.

A lo largo de su carrera, ha sido una voz clave en la representación de la comunidad Afro-Latina, llevando su mensaje de orgullo y resistencia a nivel global. Su propuesta artística fusiona sonidos tradicionales del Pacífico colombiano con géneros contemporáneos, creando una identidad musical única y poderosa.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández