
El rap en español escribe hoy una página importante con “Mi Ciudad”, el nuevo tema de Nach junto a Trueno. Dos generaciones, dos países y una misma cultura que se unen para ponerle palabras, ritmo y verdad a los lugares que los vieron crecer.
Nach, uno de los grandes poetas del hip hop en español, vuelve a demostrar por qué es un referente absoluto del género. Tras más de dos décadas de carrera, el artista alicantino sigue encontrando nuevas formas de emocionar, esta vez acompañado por una de las voces más potentes del panorama latinoamericano: Trueno.
El argentino ha pasado del freestyle a lo más alto de la industria sin perder ni un gramo de autenticidad. Con Latin Grammy, Premios Gardel y millones de oyentes globales, Trueno representa a la nueva generación del rap con mensaje y con calle. Su unión con Nach es más que una colaboración: es un cruce de caminos entre experiencia y frescura, entre historia y presente.
“Mi Ciudad” es una declaración de amor a los barrios que los formaron. Nach nos lleva por Alicante con versos que suenan a verdad, orgullo y memoria. Trueno responde desde Buenos Aires con una letra directa, cargada de imágenes urbanas, contrastes y emociones. Entre cristales y piedras, como dice el estribillo, los dos artistas construyen un relato sonoro que habla de identidad, pertenencia y resistencia.
La producción, sobria pero potente, envuelve esta oda a las raíces con elegancia y contundencia. Es hip hop del que emociona, del que no necesita disfraces. Aquí no hay poses: hay verdad.
“Mi Ciudad” no solo une dos voces. Une dos orillas, dos formas de entender el rap, y sobre todo, un mismo compromiso: el de contar lo que pasa en las calles que nos hicieron quienes somos. Porque una ciudad no es solo un lugar. Es una historia, un hogar y un espejo donde mirarnos.
Nach y Trueno acaban de demostrar que cuando el rap conecta generaciones y sentimientos, no hay fronteras que lo detengan.