GRABAN ESPECIAL DE FIESTAS PATRIAS CON FAMOSOS Y FAMILIA GRUPERA

Fuente: metrolatinousa.com

* Celebraron el “Grito” de Independencia Shaila Dúrcal, Majestad de la Sierra y Los Primos de Durango, entre otros.

México, 10 Sep. (Notimex).- La familia grupera celebró por adelantado las fiestas patrias y el “Grito” de Independencia en un rodeo en el Municipio de Tlalnepantla, al grabar el especial del canal de televisión de música regional mexicana Bandamax.

Parra ello, conductores y equipo de producción se congregaron, la noche de este miércoles, en el Rodeo Santa Fe, al igual que famosos intérpretes como Shaila Dúrcal, Los Primos de Durango, Majestad de la Sierra, Fidel Rueda, Banda Astilleros, Banda MS, Huichol Musical y La Auténtica de Jerez Patrimonio Zacatecano.

El programa de televisión, que lleva como lema “Como Bandamax no hay dos”, inició sus grabaciones desde las 19:00 horas, luego de que el público invitado se apresuró a ingresar al Rodeo y tomar los mejores lugares cerca del escenario para ver a sus ídolos.

Este segmento especial será transmitido el próximo 15 de septiembre a las 20:00 horas, con una repetición al siguiente día a la misma hora, producción con la que se podrá disfrutar la divertida conducción de Cinthya Urias, Toño Aldeco y Rafael Valderrama, este último quien se caracterizo de Vicente Guerrero.

“Rafita” como se le conoce al conductor y periodista, puso pruebas de conocimiento y destreza al elenco artístico en una verbena a través de juegos tradicionales como lanzamiento de dardos para reventar globos, ruletas y aros, mientras otros cantaban en el escenario principal.

La encargada de abrir el recital patrio fue la cantante española Shaila Dúrcal, quien con imponente vestido de china poblana en color negro, con vivos de lentejuela y colores vistosos hizo cantar al público, que siguiendo las indicaciones de la producción festejaban con realismo la fecha del 15 de septiembre, cuando aún faltaban seis días para ello.

Los invitados especiales que dieron vida musical al evento se tomaron el papel en serio y exponentes como Majestad de la Sierra, de Humberto Durán y Luis Díaz, dieron el “Grito” de Independencia con tanto fervor, que por un momento sintieron que ya era la noche de la celebración.

En entrevista con Notimex, explicaron que debido a que siempre habían celebrado estas fiestas en Estados Unidos, donde residen, se sorprendieron de la entrega con que se viven en México. Sigue Graban. dos.México.

“En la Unión Americana la fiesta es menos ferviente, porque allá hay limitantes, reglas y normas de convivencia que no se pueden violar, allá no se puede gritar fuerte, no se puede tomar en las calles, no se pueden reunir los latinos en grandes cantidades como aquí, estamos tan limitados, que nos acostumbramos a festejar de otro modo”, indicó Humberto Durán.

El compadre del desaparecido intérprete Sergio Gómez, líder y fundador de K-Paz de la Sierra, destacó que aquí en México han sentido más el calor humano, el sentimiento y amor por una nación, la pasión por demostrar la mexicanidad, emociones que habían perdido en Estados Unidos.

De igual forma, Los Primos de Durango, mencionaron que existe una gran diferencia entre los festejos en México y aquella nación, donde el latino y en especial el mexicano es aún objeto de racismo, por lo que las celebraciones son poco expresivas.

“Nosotros a pesar de que somos ciudadanos estadunidenses, sentimos las fiestas patrias de México, como nuestras, porque llevamos la sangre mexicana y eso nos une a este gran país, porque podemos decir que como México no hay dos. Sabemos que hoy no es la fecha, pero la festejamos como si lo fuera, porque aquí se respira alegría”.

Por su parte, Fidel Rueda, cuya popularidad ha crecido a través de su música, destacó que estas celebraciones al igual que las de Navidad o el Día de las Madres, tiene para él un gran significado.

“Es como festejar a la madre o esperar la cena navideña, donde se parte la piñata y se brinda, porque es cuando más mexicano se siente uno, cuando el coraje sale a flote para gritar ­Viva México!, cuando te das cuenta que no existe otra nación más bonita y fuerte como la nuestra. Yo celebro en Guadalajara”, acotó.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández