
El bailaor Joaquín Cortés presentará el 5 de febrero próximo en esta ciudad su espectáculo “Cale”, un viaje a través de sus emociones.
Con esta nueva propuesta, el también coreógrafo hará un repaso a su carrera, plasmando sus influencias y vivencias, y recogiendo la esencia de las seis obras que ha dirigido y con las que ha dado la vuelta al mundo en 20 años de carrera.
La cita con el público mexicano será en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde, según Cortés, volverá a desnudar su alma, mediante este espectáculo, en el que estará acompañado de 16 músicos, 10 bailarinas y un total de 40 personas que junto con sus obras creadas a base de flamenco sorprenderá.
Joaquín, nacido en Córdoba en 1969 en el seno de una familia gitana, se traslada a Madrid y a los 12 años empieza sus estudios de danza; más tarde ingresa al Ballet Nacional de España y a los 17 años asciende a la categoría de solista. Con esta compañía viaja por todo el mundo.
En 1992, tras una actuación en el Teatro Champs Elysées de París, crea su propia compañía: Joaquín Cortés Ballet Flamenco, y con ella debuta en abril de 1993 en el Teatro Albéniz de Madrid.
Debuta en el cine con Pedro Almodóvar en 1995 interpretando un papel en “La Flor de mi secreto”, y repite la experiencia en la película de Carlos Saura, “Flamenco”.
A sus 39 años, Joaquín Cortés ya ha aportado al flamenco un baile con sello propio, un baile virtuosista que es el resultado de lo que él llama fusión, trabajo serio, riguroso y continuado, en el que refleja todas las influencias de su insaciable búsqueda de una identidad propia.
Fuente: enelshow.com
Joaquín Cortés