
Un 4 de febrero nacieron los cineastas Jacques Prévert y George Andrew Romero, las actrices Ida Lupino y Marisol, y los cantantes Alice Cooper y Natalie Imbruglia; murieron los músicos Louis Jordan y Liberace, la cantante Karen Carpenter, el actor Manolo Fábregas y el compositor Iannis Xenakis.
1842.- Nace Arrigo Boito, poeta, narrador y refinado compositor italiano, conocido por sus libretos y su ópera “Mefistofele”. En 1862 escribe la letra del Himno de la Nación, luego musicalizado por Giuseppe Verdi para la Exposición Universal de Londres. Muere el 10 de junio de 1918.
1900.- Nace el poeta, guionista y director francés Jacques Prévert. Dirige “El asunto está en el saco”, “Cero en conducta” y “El crimen del señor Lange”. Se dedica a realizar cortometrajes, dibujos animados y películas para niños. Muere el 11 de abril de 1977.
1902.- Nace el fotógrafo mexicano Manuel Alvarez Bravo. En 1930 Sergei Eisenstein llega al país para filmar “ðQue viva México!” y Alvarez Bravo es seleccionado por el cineasta ruso como fotógrafo de toma fija. Algunas de sus imágenes son compradas por el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Muere el 19 de octubre de 2002.
1918.- Nace la actriz, directora y guionista británica Ida Lupino. De su amplia filmografía destacan las películas realizadas en los 40 como “La pasión ciega” (1940), “El último refugio” (1941) y “El parador del camino” (1948), entre otras. Muere el 3 de agosto de 1995, en Los Angeles, California.
1920.- El cómico alemán criado en una familia de actores, Groucho Marx, se casa con Ruth Johnstone, de quien se divorcia en 1942. En total contrae matrimonio tres veces.
1923.- Nace Tincho Zabala, actor argentino de origen uruguayo. Participa en películas como “Los hijos de López” (1980), “Escuela de sirenas y tiburones” (1955) y “Atracción peculiar” (1988), entre otras. Muere el 23 de febrero de 2001 en Argentina.
1927.- Se exhibe la primera película sonora “The jazz singer”, que usa el formato vitáfono o vitaphone, aunque el filme “Don Juan”, de 1926 es la primera que incorpora sonido, esencialmente efectos especiales y música original.
1939.- El actor y cantante estadunidense Frank Sinatra se casa con Nancy Barbato con la que tiene tres hijos: Nancy Sinatra, el aspirante a actor Frank Sinatra Jr., y la menor Christina.
1940.- Nace George Andrew Romero, cineasta estadunidense. Famoso por sus filmes de terror sobre zombis, en los 60. Una de sus mejores producciones de horror es “La noche de los muertos vivientes”, escrita junto a John A. Russo. Otra de sus películas es “El amanecer de los muertos”, catalogada en 2003 como una de las mejores de culto.
1942.- Nace el español Ovidi Montllor, cantautor y actor valenciano que forma parte del movimiento de la Nova Canó catalana, entre sus piezas musicales más populares destaca “La fera ferotge”, Homenatge a Teresa”, “Perque vull”, muere el 10 de marzo de 1995.
1942.- Nace la comediante argentina Edda Díaz. Actúa en películas como “El verano de los Campanelli” (1971), “Cohen vs Rosi” (1998) y “Las mantenidas sin sueños” (2005), entre otras.
1948.- Nace el cantante estadunidense Vincent Furnier, conocido como Alice Cooper. Es uno de los personajes más estrambóticos del rock, cuya imagen de ultratumba lo convierte en punto de referencia de muchas de las bandas y artistas del rock más oscuro y gótico. “School”s out” es uno de sus éxitos más importantes.
1948.- Nace la actriz y cantante española Josefa Flores González, conocida como Marisol. Obtiene la fama con “Será un rayo de luz”, dirigida por Luis Lucia, con quien rueda su trilogía inicial que incluye “Ha llegado un ángel” y “Tómbola”.
1968 – La banda británica The Beatles graba “Across the Universe”, tema que se incluye en su último álbum como cuarteto, “Let it be” (1970). Este es el único que genera opiniones negativas entre los críticos musicales.
1973.- Nace el boxeador mexicano-estadunidense Oscar de la Hoya, campeón mundial. Después de algunas derrotas deportivas, el pugilista decide probar suerte como cantante, graba un disco bajo la producción de Rudy Pérez con ritmos como bolero, balada y música dance, nominado a un premio Grammy.
1974.- La actriz estadunidense Roseanne, conocida como “La Diosa Doméstica”, se casa con el guionista Bill Pentland.
1974.- Es secuestrada Patricia Hearst, hija del magnate de la prensa estadunidense. Luego de convivir dos meses con sus plagiarios decide unirse a ellos. El 18 de septiembre de 1976 es arrestada en Nueva York, con lo que se inicia el juicio más famoso de Estados Unidos. Más tarde, es liberada por una amnistía que le da el presidente Jimmy Carter.
1975.- Nace la cantante australiana Natalie Imbruglia. Su primer sencillo, “Torn” (1997), alcanza el número dos en las listas británicas. Graba los discos “Left of the middle”, “White lilies island” y “Counting down the days”, este último es realizado en 2005 en el Reino Unido y logra ser número uno de ventas en su primera semana.
1975.- Muere el músico estadunidense Louis Jordan, el artista más popular de la “race” de los 40. Inicia su carrera a mediados de los 20 en bandas locales de Arkansas y más tarde viaja con The Rabbit Foot Minstrels. Se gana el apodo de “King of the Jukeboxes”. Nace el 8 de julio de 1908.
1977.- Se edita en Estados Unidos “Rumours” (Rumores), del grupo anglo-estadunidense Fleetwood Mac, que llega a vender casi 20 millones de copias en el mundo. Junto con “The dark side of the moon”, de Pink Floyd, se convierte en uno de los álbumes más vendidos en la historia. Obtiene un Grammy como Mejor Disco del Año.
1983.- Muere la cantante y baterista estadunidense Karen Carpenter a causa de un infarto por una anorexia nerviosa crónica. Junto con su hermano Richard forma el grupo Los Carpenters, que se convierte en una de las formaciones más populares. Ganan ocho Discos de Oro y cinco de Platino. Nace el 2 de marzo de 1950.
1987.- La banda estadunidense Los Ramones, que lidera el movimiento punk en Nueva York, al punto que muchas veces se le considera la fundadora musical de dicho género, toca en el Estadio Obras de Buenos Aires, Argentina.
1987.- Muere el pianista estadunidense Valentino Liberace a causa del Sida. Junto con Freddy Mercury, líder de The Queen, y el actor Rock Hudson, se convierte en otra víctima más del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Nace el 16 de mayo de 1919.
1995.- Muere la escritora estadunidense Patricia Highsmith, autora de “Extraños en un tren”, “El talento de Mr. Ripley”, “La máscara de Ripley”, “El juego de Ripley” y “El que siguió a Ripley”; algunas de éstas son llevadas al cine. Escribe bajo el seudónimo de Claire Mirgan. Nace el 19 de enero de 1921.
1995.- Muere Luis Galve, pianista y académico español. Actúa en 68 países y toca como solista con los principales directores españoles y extranjeros, además de recibir los máximos elogios por sus versiones de Scarlatti, Mozart y Beethoven. Nace el 10 de marzo de 1908.
1996.- Muere el actor, director, promotor y empresario mexicano Manolo Fábregas de un paro cardiaco. Su nombre verdadero es Manuel Sánchez Navarro Schiller. Se le recuerda como “El Hombre Teatro”. Actúa en las obras “Sexteto”, “El tren de Venecia” y “Brujería”; en cine en “La herencia macabra”, “Del rancho a la capital” y “Lagunilla mi barrio”, entre otras. Nace el 15 de julio de 1921 en España.
2001.- Herbert Vianna, líder del grupo de rock brasileño Paralamas do Sucesso, sufre un accidente aéreo, tras lo cual queda parapléjico y viudo, ya que su esposa Lucy Needham fallece.
2001.- Muere el compositor griego Iannis Xenakis a los 78 años. Diseña el pabellón Philips de la Exposición Mundial de Bruselas de 1958. Su música se caracteriza por la interacción de las ideas procedentes de la física, la arquitectura y especialmente de las matemáticas. En 1965 adquiere la nacionalidad francesa. Nace en Braila, Rumania.
2004.- La cantautora de origen peruano Patricia Loaiza debuta en México con su tercer álbum “Mi forma de ser”, cuyo sencillo homónimo forma parte central de la serie “Lo que callamos las mujeres”.
2006.- Al menos tres personas mueren y decenas resultan con heridas en el concurrido Shopping Fiesta, en la ciudad brasileña de Sao Paulo, luego que unos cinco mil fanáticos de RBD intentan conseguir un autógrafo del grupo mexicano. La Delegación Seccional de Santo Amaro, en esa ciudad, abre un proceso formal de investigación por la muerte de los tres jóvenes.
2006.- La película “A wallace and gromit: the curse of the were rabbit” arrasa en la entrega de premios Annie a lo Mejor de la Producción Animada, al obtener 10 estatuillas y con ello se perfila como favorita en esa categoría del Oscar.
2006.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin participa en la celebración de “Extravanganza” con un concierto de casi dos horas. El artista hace un espacio en su gira “One night only” por Estados Unidos para ofrecer el “show” privado a más de 17 mil distribuidores de productos alimenticios en El Salto, Jalisco.
2006.- El concepto Afro Cuban All Stars cumple como los grandes en su primer y único concierto en México y anuncia que en fecha próxima saldrá a la venta su nuevo material discográfico. El grupo, uno de los más exitosos de Cuba, se presenta en el Salón 21, recinto que se llena de música y ritmos propios de la isla caribeña.
2007.- Animados por la presencia de una gran cantidad de artistas, el Teletón de los salvadoreños supera en más de 150 mil dólares la meta de 1.5 millones de dólares, para programas de rehabilitación para discapacitados.
2007.- El mexicano Alejandro González Iñárritu ve reducidas sus oportunidades de ser designado Mejor Director de Cine de 2006, al ser derrotado por Martin Scorsese, que es premiado por su trabajo en “The departed” (Los infiltrados).
2007.- La película “El laberinto del fauno”, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, se ubica como el filme en español con mayor recaudación en Estados Unidos al acumular una taquilla de 21 millones 670 mil dólares.
2008.- El padre de Jennifer López confirmó a la televisión hispana de Estados Unidos que su hija espera gemelos.
2008.- La audiencia en torno a la custodia de los hijos de la cantante estadunidense Britney Spears es reprogramada para el próximo 19 de febrero, así lo dictamina la juez tras una reunión a puerta cerrada con los involucrados en el caso.
2008.- Un amigo cercano a la cantante colombiana Shakira niega que la intérprete tenga planes de boda con su novio argentino Antonio de la Rua, como especulan la semana pasada algunos medios uruguayos.
Fuente: sdpnoticias.com