VUELVE ROMAN POLANSKI AL CINE TRAS ARRESTO DOMICILIARIO

N-E2-10photo011

El cineasta franco-polaco Roman Polanski inicia hoy a las afueras de París el rodaje de su nueva película que llevará por nombre Carnage, una adaptación de la obra de Yasmina Reza Dieu du carnage, en la que va a contar con Kate Winslet y Jodie Foster, informó ayer el periódico Le Parisien.

El diario afirma que Polanski trabajó en el guión de su próximo trabajo durante los siete meses que estuvo en arresto domiciliario cumplidos en su chalet de Gstaad, Suiza, después de su detención en Zúrich en septiembre de 2009 y de haber pasado dos meses en prisión en cumplimiento de una orden de busca y captura solicitada por el gobierno de Estados Unidos.

El director acusado de haber mantenido relaciones sexuales con una menor hace casi 34 años, rodará la película en inglés y en los estudios del departamento de Val-de-Marne, a las afueras de la capital gala.

Le Parisien recuerda que la petición de extradición de Estados Unidos sigue vigente mientras el procedimiento judicial abierto contra el artista no sea anulado, motivo por el que rueda en París un filme cuya acción ha decidido situar en Nueva York.

La película narrará la historia de dos parejas que tratan de solucionar con civismo sus diferencias cuando el hijo de una de ellas golpea al de la otra en el parque, y en el reparto se encuentra también el austríaco Christoph Waltz, ganador de un Oscar al Mejor Actor Secundario por la película Inglourious Basterds, de Quentin Tarantino.

Polanski, según el diario, hará una pequeña pausa en el rodaje para acudir el 25 de febrero en París a la ceremonia de los César, la gran gala del cine francés, que presidirá Foster y en la que su thriller político The Ghost Writer cuenta con 8 nominaciones.

Después de todo el escándalo desatado por haber mantenido relaciones sexuales con una menor de edad y pagar una condena ante la ley, el director regresa a la industria cinematográfica entre homenajes, nominaciones, premiaciones y el rodaje de una nueva película, con la que promete recuperar su nombre y popularidad.

Regresa como los grandes

La detención de Polanski en Suiza provocó un indignado movimiento de solidaridad y apoyo por parte de algunos “elefantes” del cine mundial que se revelaron llevados por un inquebrantable sentimiento gremial (Pedro Almodóvar, Wim Wenders, Jean-Luc Godard, Bertrand Tavernier, Woody Allen, Martin Scorsese y David Lynch, entre otros), la vida reciente del director de El pianista (Palma de Oro en Cannes en 2002 y Oscar al Mejor Director en 2003) se ha traducido en una incesante gama de éxitos, según una publicación del espectador.com

Todo comenzó el pasado 4 de diciembre en Tallin, Estonia, durante la ceremonia de entrega de los Premios del Cine Europeo. Tras su personal travesía del desierto, Roman Polanski veía cómo los colegas de profesión le rendían armas en forma de un homenaje plagado de recompensas: premio a la mejor película, al mejor director, al mejor guión, al mejor actor (Ewan McGregor) y a la mejor banda sonora (Alexandre Desplat) fueron los galardones que cosechó su película El escritor fantasma.

El hombre de la noche no viajó a Estonia, pero el Concert Hall de Tallin dijo que el director se puso de pie cuando Polanski apareció en la pantalla gigante, por videoconferencia, para agradecer los premios.

Muy recientemente, el pasado día 16, la Academia de los Premios Lumière, una especie de Globos de Oro a la francesa, volvía a tributar en París un sonoro homenaje al director, guionista y actor con un reconocimiento al conjunto de su carrera y las estatuillas de mejor director y mejor guión para el escritor. Nuevas ovaciones y nuevas emociones para el cineasta acusado de un delito sexual con una menor y rehabilitado.

Un cineasta que, el 25 de febrero, en la próxima edición de los otros premios del cine francés, los César, optará de nuevo al aplauso, ya que el escritor tiene hasta 8 nominaciones, entre ellas la de mejor película.

La guinda de la nueva versión rehabilitada de este Polanski blanqueado llega como tenía que llegar, en forma de película. God of carnage es una adaptación de la obra teatral de Yasmina Reza Un Dios salvaje. La autora de arte y Polanski, amigos desde hace tiempo, escribieron juntos el guión durante el arresto del director, incluso Reza se había reunido con él dos días antes de que la policía lo detuviera para ver el proyecto.

Fuente: eluniversal.com.mx

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández