
El buscar sensaciones que puedan despertarse mediante acordes y letras, es una de las premisas que se ha puesto el español Mikel Erentxun, quien tras lanzar “Detalle del miedo”, prepara una segunda placa basada en este mismo concepto.
En entrevista con Notimex, Erentxun, quien se presentará junto al grupo La Unión y Nacho Vega el próximo 5 de mayo en el Auditorio Nacional, subrayó que la fórmula para crear su siguiente disco será la misma, pero con arreglos más sencillos.
“(El disco) Ya está en marcha, tengo las canciones escritas para mayo y junio comenzar la grabación, esperamos tenerlo listo para septiembre; la nueva producción será algo más allá que ´Detalle del miedo´”, seguirá la misma línea del disco, más introspectivo, personal y poético, pero con arreglos más sencillos”, subrayó el cantante, quien ya cuenta con 10 temas.
“Detalle del miedo” es una producción editada en 2010, que incluye 12 temas que duran más de tres minutos, tiempo convencional de las canciones para las estaciones radiofónicas, mismas que fueron creadas bajo el concepto de coleccionar sensaciones.
Diversas revistas especializadas han reseñado excelentes críticas de este material, considerándolo entre uno de los Mejores Discos de 2010 y está nominado a Mejor Disco por la Academia de Música Española, sin embargo, las ventas no han sido las esperadas.
“Las críticas han superado las expectativas, es el disco que mejor recepción ha recibido en mis 25 años de carrera y curiosamente es el que menos se está vendiendo, cuando un trabajo cuesta más es menos valorado”, indicó Erentxun.
El ex vocalista de Duncan Dhu agregó que “Detalle del miedo” es el primero que nace con una vocación distinta, pues los últimos años en la industria le han dado una libertad que quizá antes no tenía y que lo hacía sentirse al margen de la radiofórmula y las listas de éxitos.
“Una de las premisas fue, que no fueran canciones de tres minutos, como una melodía muy completa que se pueda poner en la radio, la idea era para hacer crecer las canciones, todo lo que tengan que crecer y esas sensaciones son importantes, juegan un papel fundamental, porque así se le pone cierta atención extra”.
En plano más general, Mikel Erentxun subrayó que en cada uno de sus álbumes, deja al descubierto parte de lo que es y lo que le gusta hacer, así como sus vicios y costumbres.
“En todas mis canciones estoy yo y mis inquietudes; el que se dedique a analizar mi discografía a conciencia me va a descubrir, cómo soy yo en realidad”, indicó.
Hace ya algún tiempo, el cantante ha actuado en diversas plazas de la República Mexicana para presentar en vivo “Detalle del miedo” y todas las ocasiones el público ha llenado los recintos, pero ahora, se prepara para el concierto que ofrecerá el próximo 5 de mayo en el Auditorio Nacional.
“Espero que la gente acuda, el lugar es muy grande y le tengo mucho respeto; posteriormente, me gustaría hacer una gira más amplia por todo el país”, afirmó.
En 1985 Mikel Erentxun grabó junto a Diego Vasallo, su primer disco, cuando pertenecía a Duncan Dhu y en 1992 comienza de manera paralela una carrera en solitario, hasta que el grupo se disolvió en 1998 y se dedicó sólo a su carrera como Mikel Erentxun.
“No descarto un reencuentro, aunque ya dejé ese concepto, las puertas no están cerradas, probablemente algún día volvamos a tocar y recordar viejas canciones en un ´show´ hecho para los fans”, expresó.
En cuanto a México, subrayó que le gusta estar en este país: “Me encanta su gastronomía, su gente, en ningún otro lado se me cuida y trata como aquí, además el concepto de fan en México tiene otra dimensión, no hay otro sitio ni siquiera en España donde he recibido tantas atenciones y no sólo en el Distrito Federal sino en toda la República Mexicana”.
Y aunque ha visitado muchas veces el país, aún no ha tenido la fortuna de trabajar con exponentes mexicanos, sin embargo, reconoció que hay grupos como Maná, Café Tacvba o Julieta Venegas que admira mucho.
Asimismo, indicó que aunque nació en Venezuela tampoco ha podido trabajar con algunos exponentes: “Fue curioso porque no conozco a nadie de ahí, he trabajado con argentinos o chilenos como Beto Cuevas, y espero en algún momento poder compartir un proyecto con venezolanos o mexicanos”.
Fuente: news.yahoo.com