
TRAS ACTUAR EN VIÑA DEL MAR Y EN EL FAMOSO LUNA PARK DE ARGENTINA, ESTÁN EN MÉXICO PARA OFRECER UNA SERIE DE CONCIERTOS
CALLE 13 RESIDENTE Y VISITANTE PROMOCIONAN ACTUALMENTE SU MÁS RECIENTE SENCILLO “BAILE DE LOS POBRES” CUYO VIDEO FUE DIRIGIDO POR DIEGO LUNA.
EXTRAÍDO DEL DISCO “ENTREN LOS QUE QUIERAN”
PRÓXIMOS CONCIERTOS EN MÉXICO:
VIERNES 11 DE MARZO
SHOW MORELIA, MICHOACÁN – Monumental Plaza De Toros de Morelia.
SÁBADO 12 DE MARZO
GUADALAJARA, JALISCO – Foro Agora Calle 2
ESTE CONCIERTO LO PODRÁN OBSERVAR EN LIVE STREAMING A TRAVÉS DE http://www.siguetumusica.com.mx/
VIERNES 18 DE MARZO
MÉRIDA, YUCATÁN – Complejo Olímpico “La Inalámbrica”.
MARTES 15 DE MARZO
SAN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA- Plaza Pública Antonio Mijares.
DOMINGO 20 DE MARZO
CUMBRE TAJÍN – Parque Temático Takilsukut (Nicho de la Música).
Desde que revolucionaron la música urbana latina hace cinco años con su disco debut el cual marcó un hito en la historia del género, los integrantes de Calle 13 siempre le han hablado de manera firme y clara a sus fanáticos.
Ya fuera un reto para convertirse en luchador de la calle, llevar a cabo un chocante recorrido por el tango del pecado, o llamar a los desvalidos a levantarse y exigir sus derechos, el juego siempre ha sido el mismo: libera tus caderas y la mente seguirá.
Y aunque a veces se malentendió el mensaje, el nuevo álbum de Calle 13, “ENTREN LOS QUE QUIERAN”, deja en claro que los maestros de este acto, René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo José Cabra Martínez (Visitante), creen en la inclusión de todos.
“Calle 13 siempre ha creído en incluir a toda la gente, no en excluir”, insiste Residente. “Por eso es que siempre mencionamos a todos, al católico y al no católico, al homosexual, al heterosexual, todo el mundo está incluido en Calle 13. Este álbum sigue la misma lógica de ‘Los De Atrás Vienen Conmigo’. Es gratis para quien lo quiera escuchar”.
Ganadores de 10 premios Grammy Latinos, dos Grammys, dos Billboard Latinos y un MTV Latinoamérica, el dúo puertorriqueño ha tenido un éxito descomunal a pesar de ser una banda que se atreve a ofender a aquellos en el poder. Su popularidad estriba en el hecho de que, aún cuando sus mensajes pueden ser controversiales, sus fanáticos creen en ellos.
El álbum incluye como artistas invitadas a las diosas de la música latina: Maria Rita (Brasil), Susana Baca (Perú) y Totó La Momposina (Colombia), un llamado lírico que ha hecho Calle 13 en pos de la unidad cultural. El sencillo más reciente, “Vamo’ a Portarnos Mal”, es un reclamo metafórico a que la juventud latina tome las riendas, con la esperanza de que el mal comportamiento pueda virar de cabeza a un mundo decepcionante.
La salvajemente ecléctica mezcla de ritmos latinoamericanos y ritmos de los cuales Visitante ha sido pionero durante los pasados cinco años, también está presente en “ENTREN LOS QUE QUIERAN”.
De cierta forma, lo que más emociona a Residente de “ENTREN LOS QUE QUIERAN” es lo que él considera la “madurez” del álbum. “Puedes sentir que hay una banda aquí, detrás de Calle 13”, señala. “Puedes sentir más las influencias musicales, el viaje”. Salir de gira continuamente con una banda de 11 músicos que apoyan a Residente y a Visitante (al igual que a su hermana, PG-13), ha creado un nivel de familiaridad que se traduce en una fuerte base creativa.
“No tenemos miedo de incluir instrumentación en vivo en el álbum”, dice Residente. “Una vez trabajas con músicos en vivo, es difícil hacerlo con cosas electrónicas enlatadas”.
Luego del éxito mundial de Calma Pueblo y Vamo’ a portarnos mal, los primeros dos sencillos de este disco y sus respectivos videos controversiales, actualmente Calle 13 promociona un nuevo tema y gran video: Baile de los pobres.
Dirigido por el internacionalmente reconocido actor y cineasta Diego Luna, el video fue grabado en México. Residente y Visitante comentaron que el resultado audiovisual muestra una estética propia del cine mexicano, y auguraron que el protagonista de “El búfalo de la noche” llegará a consolidarse como uno de los directores más talentosos de este país.
Visitante, el hermano de Residente que compartió la existencia semi-urbana y semi-suburbana que da forma a la visión de Calle 13, se ha convertido calladamente en uno de los compositores y creadores de ritmos más importantes de la música latina de hoy en día. Estudió en el Conservatorio de Música y en la Escuela Manolo Acosta, donde aprendió a tocar el saxofón y la flauta. Es guitarrista autodidacta, pero ha utilizado la nueva tecnología digital para ejercer una paleta creativa que le permite fusionar Rock y Hip Hop con la vasta gama de géneros tradicionales que la banda ha absorbido a lo largo de sus viajes por Latinoamérica.
Afortunadamente, según Residente, la banda ya no tiene que lidiar con una de las controversias que primero marcó su carrera en los inicios de ésta: ¿Eran una banda de reggaeton o no?, ya que aunque siempre se han incluido cortes que reflejan la pasión del grupo por ese ritmo de baile tan sensual que estallaba en escena cuando ellos aparecieron por primera vez en 2005, nunca trataron sólo de eso.
El crecimiento lírico y musical de Residente y Visitante ha sido testamento a su trascendencia más allá del mundo del reggaeton. Además, ya han hecho las paces con las mayores figuras de ese género.
“Soy urbano, más que nada”, dice Residente. “Quería que se me respetara un poco dentro de la música urbana, pero ahora no es necesario. Me siguen en Twitter y me hablan y está todo bien. Hay problemas mucho más serios por los cuales pelearse”.