
Jolie, quien viajó a la frontera de Libia con Túnez tras escuchar historias desgarradoras de africanos subsaharianos que han sido blanco deliberado de ataques en el país, pidió este corredor para llevar medicamentos y alimentos a los que se encuentran atrapados, y para que la gente que está asustada y teme por su vida pueda salir.
“Sin este corredor, miles de africanos no tienen otro camino que escapar por el mar hacia Europa, y depender de la inseguridad de las barcazas; además, están a merced de traficantes de personas”, advirtió.
“En las últimas semanas cerca de 21 mil personas han llegado a la isla italiana de Lampedusa, y según varios reportes, muchos no sobreviven el trayecto en el Mediterráneo”, agregó la afamada actriz en un comunicado.
Más de 439 mil personas han huido de Libia a Túnez, Egipto, Níger, Argelia, Chad y Sudán desde febrero pasado a raíz de las manifestaciones pacíficas en contra del líder libio Muamar Gadafi que desembocaron en un conflicto armado. Más de la mitad de ellos han llegado a Túnez.
Por otra parte, más de 70 mil personas han sido repatriadas con la ayuda de ACNUR y la OIM, pero siguen llegando más, en tanto que unos 11 mil nacionales de terceros países todavía no pueden cruzar.
ACNUR dijo que la fundación Jolie-Pitt, formada por Angelina Jolie y su marido, el actor Brad Pitt, financió un vuelo de 177 personas y compró una ambulancia para colaborar con los esfuerzos de Túnez para ayudar a los heridos.
Además hay unas dos mil 500 personas que proceden originalmente de países abatidos por la guerra y no pueden volver a su tierra, dijo ACNUR.
Fuente: info7.mx