
El cantautor Rana Santacruz se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional y en el Festival Vive Latino, con un proyecto cuyo sonido es clasificado como mariachi irlandés o bluegrass mexicano.
En entrevista con Notimex, Santacruz dio a conocer algunos detalles de sus actuaciones y aclaró que él define su música como folk alternativo.
“Estoy muy contento, espero que la gente se divierta mucho, porque en mis canciones, además del sonido, cuento pequeñas historias”, señaló el cantautor, quien además toca el acordeón y la jarana.
Expresó que tanto en el Lunario como en el Vive Latino estará acompañado de una banda conformada por músicos estadunidenses y mexicanos, que tocarán instrumentos como batería, violín, banjo de cinco cuerdas, trompeta, contrabajo, guitarra acústica y vihuela.
Nacido en el Distrito Federal, Santacruz radica actualmente en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde lanzó el mes pasado su disco “Chicavasco”, que aún no cuenta con distribuidora en México.
El cantautor espera que esta situación cambie próximamente, para poder “regresar a presentarlo”. Por lo pronto, recomendó a sus seguidores visitar el sitio electrónico http://www.ranasantacruz.com, para descargar el tema “Cajita de barro”, que está disponible de manera gratuita.
Con influencia de la música popular mexicana y de artistas como Tom Waits, The Smiths y The Pogues, el sonido de Rana Santacruz llegará a la Carpa Intolerante del Vive Latino el próximo 8 de abril, a las 20:45 horas.
Previamente, el jueves se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional con un “show” que iniciará a las 21:00 horas; en esta actuación compartirá escenario con el grupo Chéjere. El sábado 10 visitará Cholula, Puebla, donde también ofrecerá un concierto.
Fuente: razon.com.mx