ASEGURA ARTURO VELASCO QUE LA MAYOR RECOMPENSA DE ”MEXICO SUENA” ES VER EL RESULTADO DE LA MUSICA EN PANTALLA

20110518_18_43_ArturoVelasco_Ntmx1

Arturo Velasco aseguró que su mayor recompensa con el proyecto “México suena” es ver que la música en televisión da tan buenos resultados, por lo cual el concepto se extenderá hasta junio próximo, además de que ya prepara el primer Festival de la Canción para octubre y noviembre próximos.

En entrevista con Notimex, el director de Televisa Música y uno de los principales promotores de “México suena”, compartió que el concepto que inició el pasado 7 de mayo ha sido todo un éxito, por lo que continuará con programas en los que se disfrutará de la música de Ricky Martin, Pandora, Chayanne, Manuel Mijares, Gloria Trevi y U2, entre otros.

Reconoció que su mayor recompensa con este concepto es “ver que todo el mundo está contento con que la música esté dando resultados en la pantalla.

“Lo que hemos vivido ha sido una entrega total a la música y sus creadores, de mañana, tarde y noche. Ha sido una intensidad que hace mucho no veíamos, y lo importante es que estamos muy satisfechos y contentos con lo que ha estado pasando, muchos programas de televisión y conciertos para la gente”, expresó.

Velasco dijo que debido al éxito que ha tenido “México suena”, el concepto se ampliará.

“Oficialmente terminaríamos el 29 de este mes (mayo), pero realmente hay tanta oferta en México en espectáculos que lo más seguro es que continuemos grabando los distintos conciertos que vienen a la ciudad, y nos extenderemos hasta junio próximo, los fines de semana, dedicando algunos especiales”.

Agregó que las actuaciones que el público disfrutará en breve son de Alejandro Fernández, Ricky Martin, Pandora, Chayanne, Manuel Mijares, Gloria Trevi y U2.

“Nos queda mucho camino y muy buenas sorpresas de este despliegue que Ocesa hace increíblemente durante este mes. Lo que vamos a sacar de aquí para adelante son los espectáculos que están sucediendo en mayo”.

“U2 será el cierre de ‘México suena’, el 28 de mayo, (en junio serán puros especiales). Vamos a transmitir una mezcla de musicales que ellos mismos nos están dando con algunos aspectos que nos permitieron grabar en los tres conciertos históricos que dieron en el Estadio Azteca”.

Sobre la dinámica de presentar algunos musicales durante los programas de noticias, Velasco explicó: “Me encantaría que tuviéramos un largo alcance con esto de llevar a los cantantes a los diversos programas y noticieros, pero por desgracia es temporal y es un proyecto que termina el 29 de mayo”.

Respecto a nuevos proyectos motivados por el éxito de “México suena”, Velasco apuntó que “la primera meta es que lo vamos a hacer año con año, y lo que ya surgió de esto es un festival de canciones que acabamos de lanzar y que va a ser en octubre y noviembre”.

Adelantó que esta iniciativa se lanzó en conjunto con la Sociedad de Autores y Compositores de México, Roberto Cantoral, Armando Manzanero, el Sindicato de Músicos, las editoras de músicos y todos los elementos necesarios para poder formular un festival de tal magnitud.

“Hicimos un primer acercamiento, lo lanzamos y lo que falta ahora es darle forma para que en los próximos meses se abra la convocatoria y explicar cómo será, aunque será un formato clásico de tres eliminatorias, una semifinal y una final”, aseguró.

Tras destacar el apoyo y cooperación de todos los que hacen posible “México suena”, dijo: “Esto no lo hago solo, tengo el apoyo de Televisa que ha puesto toda la infraestructura al servicio de la música, aquí no personalizamos los proyectos, es cosa de un equipo muy grande y mucha gente que lo hace posible”.

Fuente: publimetro.com.mx

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández