LILA DOWNS CONFIRMA AUDITORIO NACIONAL – 29 DE SEPTIEMBRE

image0041_copy_copy

¡¡¡  I M P A R A B L E  !!! LILA DOWNS CONFIRMA CONCIERTO EN EL MÁXIMO RECINTO DEL ESPECTÁCULO EN MÉXICO 29 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO NACIONAL.

image0032BOLETOS A LA VENTA A PARTIR DE MAÑANA MARTES 14 DE MAYO EN TICKETMASTER Y TAQUILLAS DEL LUGAR.

SUS MÁS RECIENTES LOGROS LA HAN LLEVADO A PRESENTARSE DE NUEVA CUENTA EN ESTE IMPORTANTE ESCENARIO.

A CONTINUACIÓN ALGUNOS DATOS SOBRESALIENTES:

·       SU MÁS RECIENTE ÁLBUM “PECADOS Y MILAGROS” REBASA LAS 110,000 COPIAS VENDIDAS (DISCO DE PLATINO + ORO).

·       SU DISCO HA PERMANECIDO POR 75 SEMANAS CONSECUTIVAS EN LA LISTA DE LOS ÁLBUMES MÁS VENDIDIS EN MÉXICO

·       (Top 100 Amprofon).

·       GANADORA DEL GRAMMY AMERICANO EN LA CATEGORÍA “MEJOR ÁLBUM REGIONAL MEXICANO”.

·       GANADORA DEL GRAMMY LATINO POR “MEJOR ÁLBUM FOLKLÓRICO”.

·        EXITOSA GIRA POR MÁS DE 30 CIUDADES DE EUROPA, CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS.BUTÓ EN EL SÉPTIMO ARTE A TRAVÉS DE LA CINTA “MARIACHI GRINGO”, PARA LA CUAL TAMBIÉN COMPONE E INTERPRETA EL TEMA “LAS NUEVE ESQUINAS”.

image0032Nacida en Tlaxiaco, Oaxaca, Lila Downs es la hija de la cantante Anita Sánchez y el profesor de cine Allen Downs. Creció entre Oaxaca y Minneapolis.

Se graduó de la carrera de canto en Bellas Artes y obtuvo el título de antropóloga por la Universidad de Minnesota, razón por la cual su visión musical es de naturaleza antropológica, tan variada como las culturas antiguas que la han inspirado. Esto también se traduce en la multiculturalidad de los integrantes de su banda La Misteriosa, incluyendo a Paul Cohen, su colaborador, productor y esposo.

El tema de su música es a menudo la política y la justicia social, la inmigración y la transformación de las raíces de la condición humana. Ella se esfuerza por hacer una conexión significativa con sus diversas audiencias a través de su música y actuaciones.“Soy muy afortunada”, comenta Downs. “La gente que sigue nuestra música pertenece a todos los sectores de la vida. Todos los días nos conectamos de muchas maneras”.

Durante más de una década Lila Downs ha cruzado el planeta rescatando sonidos de diversas partes del mundo como el blues, el jazz, el soul, la raíz africana, la cumbia, el rock e incluso el rap y la música klezmer, además de la música tradicional mexicana, música nativa de Mesoamérica y el idioma de las culturas mixteca, zapoteca, maya y náhuatl. A ellos se agrega su voz maravillosa y la originalidad de sus composiciones, con lo que su concepto musical se ha vuelto innovador y único.

Pocos artistas pueden navegar con éxito en el terreno de la música mezclando géneros aparentemente tan dispares, pero Lila Downs y La Misteriosa van a la esencia de ella, haciéndola suya para luego llevar a la audiencia a lo largo de un viaje memorable. Algunos podrían clasificar a Lila como una artista mexicana, pero no hay forma real de clasificar su música, excepto para decir que es una fusión emocionante de sonidos internacionales. Un viaje musical con Lila Downs es siempre fascinante, a la vez nervioso y potente, suntuoso y elegante.

Lila Downs ha sido reconocida por la industria de la música con diversos premios Grammy Latino, en 2005 por el lanzamiento de “Una Sangre / One Blood” y en el 2012 por “Pecados y Milagros”, en cuanto a nominaciones al Grammy Americano cuenta con varias, entre ellas una por “Shake Away / Ojo de Culebra”, que también fue nombrado uno de los diez mejores discos de WOMEX, además resultó hace unos meses ganadora del Grammy Americano por “Pecados y Milagros” en la categoría de “Mejor álbum regional mexicano”. Se ha presentado en celebraciones y salas de conciertos de todo el mundo, entre ellos el Auditorio Nacional, Sala Nezahualcóyotl, el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, WOMAD (World of Music, Art san Dance) y los Festivales de Música Sacra, figurando con personalidades como el Dalai Lama, así como en el Latino Inaugural Ball del Presidente Barack Obama.

En 2003 participó en la banda sonora de la película “Frida”, interpretando el famoso tema “Burn It Blue”, mismo que cantaría al lado de Caetano Veloso en la  Ceremonia de Entrega del Premio Oscar en marzo de ese año.

En octubre del 2011 Lila Downs lanzó el álbum “Pecados y Milagros” y participó en la inauguración de la exposición homónima en el Museo Nacional de Arte. El título y los conceptos se inspiraron en los temas de las tradicionales pinturas llamados “exvotos” en México, así como en su pequeño hijo.

DISCOGRAFÍA:

·                     1994 – Ofrenda.

·                     1996–  Azuláo: En Vivo con Lila Downs.

·                     1999 – La Sandunga.

·                     2000 – Árbol de la Vida (Yutu tata).

·                     2001 – La Línea.

·                     2004 – Una Sangre (Grammy Latino 2005).

·                     2006 – La Cantina.

·                     2008 – Ojo de Culebra (Edición norteamericana: «Shake Away»).

·                     2009– The Very Best of Lila Downs (El Alma de Lila Downs).

·                     2010 – Lila Downs y La Misteriosa en París – Live a FIP.

·                     2011 – Pecados y Milagros.

·                     2012 – Pecados y Milagros – Edición Especial (CD+DVD).

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández