
Gabriel Hernández, el Sr. Rating de la Radio, abandona Grupo Radio Centro.
Luego de llevar a la cumbre del éxito estaciones de radio como 97.7 “La Número Uno en Éxitos” y La Z “Salvajemente Grupera”, desde su creación hace 25 y 20 años, respectivamente; tiempo durante el cual han ocupado el primero y segundo lugar global de la radio en el Distrito Federal, muy por arriba de todos sus competidores, Gabriel Hernández, el exitoso Director Musical abandona las filas de Grupo Radio Centro.
Con dichas estaciones, esta compañía radiodifusora ha abarcado más del 50% del mercado, de la ciudad más poblada de América del Norte, lo que implica más del doble de audiencia que la compañía más popular que le sigue.
Después de encumbrar estaciones como Radio Variedades, Radio Éxitos, Radio Hits y K Love (esta última en Los Ángeles, California), entre muchas estaciones más, el reconocido programador se separa del consorcio antes mencionado.
Especulaciones puede haber muchas, como siempre ha sido en la historia de la radio, sin embargo, en esta última etapa, después de 15 años desde su regreso, la única razón de su salida es simplemente cerrar un ciclo en Grupo Radio Centro, ya que quiere tomarse un tiempo para él y su familia, sin otros planes de manera inmediata.
Sin duda, el camino continúa, ya que tiene varias propuestas internacionales como Guatemala y Panamá, para fungir como asesor, para lo cual aún no toma una decisión.
Su recorrido por este reconocido grupo radiofónico, ciertamente lleno de éxitos, le han dejado un gran sabor de boca y la satisfacción de haber logrado siempre ser el número uno en rating.
SU HISTORIA…
Gabriel Hernández, originario de Chiapas, siempre mostró un gran interés por la música, desde lo más básico como fue reparar radios y armarlos.
Fue su curiosidad por saber cómo se recibía y transmitía la señal de radio, lo que lo llevó a la planta de la XEW en los años 50, cuando fue adquirido el transmisor por Don Francisco Aguirre Gómez y se reinstaló en puente de vigas. En ese entonces, le tocó instalar los radiales.
En sus inicios en la estación de radio 620 “La Música que Llegó para Quedarse”, y en Radio Mil, se encargaba de los controles remotos, a la par de su incursión en el cine como operador de audio y Director Musical de Canal 13.
En aquel entonces, Glenn Miller, Harry James, Tex Beneke y varios más, era la música de moda, por lo que creó el segmento La Música de Baile de 24:00 hrs. a 2:00 de la mañana, extendiéndose después hasta las 04:00 AM, segmento que consiguió después de la programación normal en la estación 620.
Nuevamente su inquietud sale a flote y llega con el Ing. González Camarena, al armado de televisores, formando parte de Televicentro como el empleado 1255.
De esta manera, posteriormente ingresa a las filas de Radiópolis, invitado por el señor Emilio Azcárraga Vidaurreta, entrando al área de audio de Televicentro, en los canales 2, 4 y 5, por espacio de tres años.
En 1947 ingresa a Radio Cadena Continental, misma que cambia su nombre a Grupo Radio Centro, haciéndose cargo de la discoteca, donde consigue reactivar dicha tienda endeudada con nuevos créditos por parte de las disqueras.
Es el 16 de junio de 1977 que se gana la oportunidad en 790 y después Radio Variedades en diciembre de ese mismo año, como programador, cuando Don Francisco Aguirre Gómez decide darle por primera vez el cargo de Director Musical. Y es ahí cuando inicia la revolución en la radio, pues es en Variedades donde inicia las Posadas, con segmentos de música de baile.
Es aquí donde decide invitar a Adolfo Fernández para la estación 790, quien se convierte en su locutor estrella en La Hora de Los Beatles. Poco después formó parte de OIR (Organización Impulsora de Radio), también perteneciente a Grupo Radio Centro, como Gerente de Programación a Nivel Nacional, pasando de 22 a 83 emisoras. En esta etapa permaneció alrededor de 4 años.
Un nuevo reto lo esperaba entonces en Estados Unidos en el inicio de la década de los 80, momento en el que llevó al liderazgo en rating a la estación K Love del consorcio Libermann, en Los Ángeles. Esta estación, en menos de 90 días logró convertirla en número uno absoluto.
Con la experiencia de K Love, Radio Variedades decide asignarle las estaciones en EE. UU. y se va a Dallas durante 3 años.
En el 85, después del terremoto, regresa a México para levantar el mercado mexicano para las estaciones de Grupo Radio Centro, insistiendo en el ingreso a la banda de FM.
Para entonces, pone más atención a Radio Variedades, Radio Sensación y Radio Hits.
En este regreso, le asignan también Radio Alegría, programando a artistas como Menudo, Tatiana, Mecano, Miguel Mateos y Chamos, colocando esta AM de 5 mil watts en primer lugar.
Gabriel Hernández revoluciona el sistema comercial
Para finales de los 80, conoce a Arturo Flores y lo llama para ser locutor de la nueva estación que comenzaba a perfilar, de tal manera que de Radio Hits pasa a ser 97.7. Es así que el lunes 8 de agosto de 1988, Don Gabriel Hernández revolucionó el sistema comercial con 97.7, ya que en lugar de presentar una canción seguida de un anuncio, presentó bloques de tres canciones y un corte comercial. Ese día en punto de las 00 hrs. (ya el martes 9), arranca la estación con el tema Ay qué Pesado de Mecano, siendo Arturo Flores el único locutor. De esta manera, alcanza el primer lugar absoluto en menos de tres meses, rompiendo todos los récords de audiencia.
Luego de su experiencia recorriendo Centro y Sudamérica, Sta. Fe de Bogotá y el festival de Valledupar, en la sierra de Colombia, trajo la cumbia de aquellos lugares haciéndole adaptaciones más bailables para el mercado mexicano. Posteriormente, con el auge de los sonideros, y percatándose de una nueva necesidad en el mercado, con la misma mecánica de tres temas y un corte comercial, por la necesidad de cubrir las masas, nace LA Z, el 26 de julio 1993, que inmediatamente resultó ser todo un éxito al salir al aire, pues se convierte también en la número uno, siendo su precursora Radio Variedades donde se escuchaba con gran insistencia a cantantes como Rigo Tovar. Una vez más, Gabriel Hernández, lleva al primer lugar general otra estación de radio, quedando desde entonces La Z “Salvajemente Grupera” en primer lugar y 97.7 “La Número Uno en Éxitos” en segundo sitio.
Gracias a esto, atrae la atención de los dueños de otros grupos radiales y debido a su renuncia en Grupo Radio Centro, el Sr. Azcárraga Milmo lo llama para formar parte de Radiópolis como Director Musical, tomando las riendas de La Ke Buena, y nuevamente, en poco más de dos meses coloca la estación en primer lugar, incrementando el rating del grupo en un 63%. Es aquí que, desde Almoloya de Alquisiras, Estado de México, invita a Gabriel Roa como locutor, cuando Gabriel contaba con apenas 17 años de edad.
Luego de un corto lapso en Radiópolis, regresa de nueva cuenta a Grupo Radio Centro. Ya en este grupo radiofónico, le vuelven a asignar 97.7 y La Z, invitando nuevamente a Gabriel Roa.
Pero como todo inicio tiene su final, es así que Gabriel Hernández, luego de 15 años, cerró una vez más un ciclo con Grupo Radio Centro el pasado 30 de abril de 2013, dejando una gran huella en la radiodifusión mexicana.