
Manfredo Schmidt, amable y accesible, pero implacable y directo, nos abre su corazón y nos conversa detalles muy conmovedores de su carrera y de su vida…
(En la foto, Manfredo Schmidt con el premio Emmy, 2014)
PERSONAS IMPORTANTES EN LA VIDA DE MANFRE…
“Hay personas determinantes que me han ayudado a ser lo que hoy soy, con estas ganas de triunfar y seguir luchando;
Gracias a mi madre y a mi hermana Eva que siempre me han apoyado, sobre todo en las ‘malas’ y las “muy malas”… a ellas pertenece cada logro y cada cosa que me pasa en esta vida…”
Manfre recuerda un poco de su infancia…
“…Cuando éramos pequeños, mi hermana Lorena y yo veíamos la televisión y queríamos dedicarnos a eso ‘cuando fueramos grandes”; siempre nos preguntábamos ¿como se hace para armar un show de televisión?; pero nunca nos veíamos frente a las cámaras, anhelabamos saber como se hacían las cosas ‘atrás’ de cámaras. Desde que inicié la escuela, siempre me gustó lo “artístico”, además de las actividades escolares, el Volley-ball, futbol, y las prácticas por la tarde, mi madre me enviaba al Instituto Nacional de Bellas Artes en Mazatlán, donde estudié pintura, un poco de música y danza, que es lo que me gustaba. Tengo mi diploma de maestro de actividades artísticas en danza por parte del Instituto Sinaloense de Danza… y ahora la televisión es mi vida!”
MI TRABAJO DIARIO…
“Mis compañeros son maravillosos, siempre ayudándonos unos con los otros; tengo buenos compañeros, los quiero a todos y con todos me llevo bien; pero hay un cariño muy especial con mi consentida Adamari; es una reina…”
TODOS LOS DIAS… UN NUEVO DIA!
“Un Nuevo Día” es un gran programa que cada vez gana más televidentes. Es un programa ágil, ameno, alegre y con vida cotidiana; la gente lo hace suyo. Todos desean levantarse “alegres” y nosotros queremos que esa sonrisa que le ofrecemos por las mañanas, les dure hasta que se vayan a dormir; queremos que se la pasen súper bien con nosotros!”
‘Ninguno en mi casa se dedica a esto, solo yo, mi familia es muy “normal”. Dicen que los que nos dedicamos a esto de los medios somos gente extraña, somos de otro mundo… pero yo nunca imaginé hacer otra cosa. Mi vida televisiva siempre fue detrás de cámaras con esporádicas apariciones cuándo faltaba alguien. He trabajado en todos los canales de televisión hispana, en Estados Unidos; en Telemundo, “Dando y Dando” con Rafael Sigler, un programa de concursos, ahí fui asistente de producción y aprendí mucho; trabajé también en “El y Ella” (Talk Show); temas que te llegaban al alma, casos reales muy duros y conocí gente, en un programa muy ‘real’ donde se abrió mi corazón; también participé en “La Hora Lunática” un programa divertido donde trabajé con Humberto Luna, un gran maestro; le admiré su modestia y su don de gentes; siempre sencillo, por más fama que tuviera; con el tiempo llegó “Padrísimo” donde conocí a muchos de los cantantes y grupos con los que aún conservo su amistad”
“Después, “Cotorreando”, un programa de farándula con crítica muy especial. Ahí fui productor general y conservo grandes recuerdos, y sobre todo grandes amigos, Patty Lavalle, Jairo Arcila y Rafael Bello mis hermanos de la televisión”
‘En Univision; fuí el productor de “El Gordo y la Flaca” y “Suéltalo”. Participé en la internacionalización indiscutible de El Gordo y la Flaca, programa espectacular que me dió la oportunidad de crecer como productor de entretenimiento. Después vino Estrella TV, trabajé en el programa del mediodía Los Ángeles en Vivo, y “Estrellas hoy” en donde fuí el primer productor que inició con la emisiones de ese programa’
‘Nunca pensé estar frente a las cámaras, pero en Los Angeles participé en “Con Chile y limón”, programa con gran éxito y al cual le tengo un cariño especial. Ahi aprendí a estar frente a las cámaras y perdí el miedo al ridículo…’
‘Ahora en “Un Nuevo Día”, en el cual aplico todo lo que estudié, trabajé y aprendí a través de todos estos años en la televisión, un programa muy laborioso; aquí me levanto a las 3 de la mañana y entro a trabajar a las 4 de la mañana sin hora específica de salida. Lo más temprano son las 4 de la tarde cuando puedo salir, aquí pongo todo mi empeño, todo el conocimiento, la fuerza y el cariño para que nuestros televidentes en casa se diviertan… estoy orgulloso de ser parte de “Un Nuevo Día”, gracias a la experiencia y el trabajo arduo de años se ha logrado que este programa suba cada día en audiencia’
‘En inglés he trabajado poco y fué en los inicios cuando llegué a Los Ángeles, con “Fiesta Caliente Cinco de Mayo Parade” que fue conducido por Rita Moreno y Luis Avalos. Lo realizamos en Tijuana México y ahí fungía como Productor General’
‘Cuando llegué a Los Ángeles fué muy difícil; estaba muy joven y sin experiencia, recién salido de la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo. Tuve que hacer de todo, lavaplatos, mesero, en una pollería, en fin todos trabajos muy honestos para poder lograr mis sueños’
‘En Mazatlán, realicé por varios años el “Festival Internacional de La Tambora”. Conocí a todos los artistas de Regional Mexicano y al talento sinaloense de las bandas y cantantes de música vernácula, de ahí vine la amistad de años con todos ellos’
“He participado con varios personajes: “El taquero”, “El Panadero”, “El Trabajador de la Construcción”, el Pavo Thanksgiven, “El Conejo de Pascua”, “El Papelerito” (por el “Día del Voceador), pero hay dos personajes que me gustan especialmente, El Borracho Manpedo (los borrachos y los niños dicen la verdad), con el que aprovecho para contarlo todo,
y mi consentido “El Padre Manfre” donde me aprovecho para que en el confesionario me cuenten los pecados, y lo que quieran compartir; este personaje es “divertido” como debe ser la vida, muy divertida”
“Para el 2015 trabajaré muy duro,
creando más personajes, quiero seguir en el gusto del público, pero sobretodo quiero ser mejor como ser humano y como persona. Estoy preparando una fundación para ayudar a los niños y a las personas mayores necesitadas. Quiero dedicarle tiempo a mi familia y amigos, trataré de ser féliz con lo que tengo, quiero vivir mi realidad, ser igual de sincero y transparente con todos y ser mejor persona cada día”
“Son años de mucho trabajo, de estar siempre en lo que me gusta, con el cariño y amor que debes de ponerle a todo lo que hagas. Afortunadamente trabajo en lo que me gusta, en lo que soñé, además encontré un buen equipo de trabajo y juntos logramos que ese EMMY llegara a nuestro programa”
“Aquel niño humilde, descalzo y en calzones, que jugaba en la plazuela, arriba de los árboles en una colonia muy popular de Mazatlán, la populosa Colonia Juárez, que siempre soñó con estar y trabajar en la televisión, logró su sueño y lo sigue logrando porque este es uno de los muchos reconocimientos que me pienso ganar, y por eso sigo trabajando arduamente, levantándome a las 3 de la mañana para llevarles lo mejor de la televisión matutina… No me cansaré de decir que “Tenemos todos los días que soñar pero soñar bonito, saben por qué?, porque los sueños se hacen realidad, ¡sí! se hacen realidad y les aseguro que yo soy prueba de eso, se hacen realidad, así que a seguir soñando bonito”…