CLAUDIA LIZALDI Y LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Mandala Academy llegó  para revolucionar la educación en México, afirma Claudia Lizaldi

A 88 días de abrir sus puertas, fue presentado el proyecto educativo, único en México; Mandala Academy por Jonathan George Robins, director  de la institución,  Andrés Portillo,  líder del proyecto y la reconocida conductora Claudia Lizaldi, vocera del mismo.

Durante un recorrido que hicieron por  las instalaciones de Mandala Academy, dieron a  conocer la  arquitectura, ideología, metodología y educación innovadora que está cambiando la educación en México.

“Con Mandala – comentó Claudia Lizaldi – la educación en México va a revolucionar. Mandala es lo que ven; instalaciones hermosas, con el objetivo de que los niños estén rodeados, no solo de la naturaleza, sino de toda la tecnología y la ciencia posible, para que ellos puedan sacar todo su potencial. En este lugar tenemos claro que si enseñamos a nuestros hijos a luchar por ideales y no por calificaciones, tendremos adultos que luchen por sueños y no por quincenas. La historia de Mandala empieza hoy,  y la educación de nuestros hijos es lo que va ayudar a cambiar a este mundo”.

Por su parte Jonathan George Robins, expresó: “En Mandala sabemos que si el niño está feliz, él va a trabajar más fuerte, por eso en Mandala vamos a proveerles de las necesidades académicas adecuadas para que puedan enfrentarse a todo lo que requiere en este siglo. Nuestro sistema es completamente bilingüe pero ‘no seremos una escuela típica’, por lo menos el 70 u 80%, será enseñado en inglés y el resto será en español. Cuando el estudiante llegue a tercero o cuarto grado, se les enseñará un nuevo lenguaje; Chino mandarín, y los maestros que instruyan ese lenguaje vendrán de China.

Los planes para abrir el nivel secundaria están contemplados. Se va abrir en agosto del 2018.  Para lo últimos años de la preparatoria, vamos a impartir el programa de Bachillerato Internacional, en la versión completa, lo que le va permitir a nuestros estudiantes entrar a cualquier universidad, en cualquier parte del mundo”.

Y  para finalizar, Andrés Portillo comentó: “Aquí en Mandala cualquier niño puede entrar, para Mandala no existen los niños con discapacidad, sino niños con diferentes maneras de aprender”.

Mandala Academy cuenta con una infraestructura para poder explotar las habilidades y conocimiento de cada niño de manera particular, teniendo:

•    Aulas de clases con tecnología de vanguardia
•    16,000m2 de jardines y espacios al aire libre

•    Pirámide de meditación
•    2500m2 de áreas de juegos
•    400m2 de tumblings
•    Biblioteca
•    Alberca
•    Planetario y observatorio con telescopio
•    Huerto urbano
•    Jardín Zen
•    Granja
•    Auditorio
•    Áreabotánica
•    13 carpas geodésicas para talleres.
•    Gimnasio
•    Cancha de basquetbol / voleibol / futbol rápido y de salón.
•    Invernadero
•    Salones de Yoga y artes marciales.
•    Área de investigación

Así como sus programas donde se equilibra el aprendizaje con el lado emocional, espiritual y los sentidos del niño, enfocándose en:

•    Desarrollo del ser
•    Conocimiento acerca del Cerebro Humano
•    El ambiente de aprendizaje
•    Música
•    Un estado mental positivo
•    Autoestima
•    Las artes
•    Inteligencia Individual
•    Imaginación
•    Cooperación
•    Programa de Brainempowerment

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández