
René Pérez (el “Residente”) informó en su página en Twitter que “tocaremos en “Maracay (Venezuela) el 20, el 23 en Cuba, y el 25, vamos al Miami Arena”, según nota aparecida en el sitio digital oficial Cubadebate.
En la página web Blinblineo, especializada en reggaeton, Pérez explicó que vendrán a ese concierto Eduardo Cabra (“Visitante”) y “llevamos toda la banda. Somos unas 25 personas que viajamos y eso para mí es un logro bien grande, pero nos las ingeniamos y buscamos auspicios”.
Agregó: “Vamos a tocar lo que ellos quieran escuchar; vamos a estar ahí para el pueblo que conoce nuestra música”.
Según el diario digital, la invitación a Cuba se organizó a través de Milena Pérez, hermana de René, quien mantiene amistad con artistas cubanos como el músico Kelvin Ochoa y el dúo Gema y Pável.
“Teníamos ganas de ir hacía tiempo y no habíamos podido conectar. Pero ahora todo se dio sin problemas porque no estamos haciendo nada malo, sólo música”, acotó.
“Vamos por el pueblo, porque quiero que me escuche y escucharlos a ellos. En los cuatro días que vamos a estar (del 21 al 24 de marzo) voy conocer el país, a escribir canciones y a filmar”, apuntó.
Pérez desestimó las protestas que puedan realizar los grupos de exiliados cubanos anticastristas a la llegada a Miami del grupo, ganador de 10 Grammy Latinos y dos Grammy.
En su opinión, “la gente sabe como soy, eso le pasa a otro tipo de artista. Hay una generación joven en Miami mucho más abierta que ve las cosas con otros ojos, alejados de la política, y que quieren ir a Cuba conocer el país””.
El cantante colombiano Juanes ofreció el 20 de noviembe pasado, en la Plaza de la Revolución, el segundo concierto “Paz sin fronteras”, junto con la merenguera olga Tañón, que originó airadas críticas del exiliogo, las cuales se aplacaron despúes.
El escenario del concierto es la Tribuna Antimperialista “José Martí”, enclavada frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba, escenario en el pasado de manifestaciones gubernamentales contra la política de Washington.
Pese a que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado donde se aplican las leyes del embargo económico, el gobierno del presidente Barack Obama ha liberalizado la entrega de licencias a estadunidenses, en especial artistas, para viajar a la nación caribeña.
También para los viajes a Estados Unidos de artistas y académicos isleños, como la orquesta Los Van Van y el trovador Carlos Varela, entre otros, además de que esta semana se encuentra en Washington la poetisa cubana, Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón.
En el Teatro Gala, en Washington Morejón, vicepresidenta de la unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), dijo que “la cultura e identidad cubana pertenecen a las mejores tradiciones de los derechos civiles e internacionales”.
“Cuba no es un paraíso, pero tampoco es un infierno”, agregó la escritora afrocubana.
Fuente: enelshow.com
Calle 13 “Electro Movimiento”