ALEX UBAGO CUMPLE 30 CON LA PROMOCION DE ”LA CANCION DEL PESCADO”

alex-ubago1

El cantautor español de música pop, Alex Ubago festejará este sábado su cumpleaños número 30, con el estreno y promoción del segundo sencillo de su más reciente CD, “La canción del pescado”.

Con la colaboración de el ex Bacilo Jorge Villamizar y la cantante cubana Lena Burke, Alex Ubago lanzó el año pasado el disco titulado “Alex, Jorge y Lena”, del cual el trío promociona dicho tema.

El intérprete de “Qué pides tú” nació el 29 de enero de 1981 en Vitoria, España, es hijo único y fue bautizado con el nombre de Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez.

A la edad de cuatro años Alex y su familia se trasladaron a San Sebastián por motivos de trabajo y 10 años después él comenzó a practicar billar, juego que posteriormente realizó a nivel de competencias.

Empezó a estudiar en la Universidad, pero dejó sus estudios por la música luego de componer una canción que le gustó, pero que hasta el momento no ha sido grabada.

Su incursión en la música fue a los 12 años cuando comenzó a tomar clases de guitarra y solfeo, y años después, en 1999, compuso algunos temas, entre ellos “Sabes” y “Hay que ver”, canciones que aparecen en su primer trabajo discográfico.

Su padre fue el encargado de presentar la primera compilación de canciones escritas por Ubago al productor Iñigo Argomaniz, manager del grupo La oreja de Van Gogh y de M-Clan, a quien le agradaron los temas y la voz del cantante.

Más tarde, Alex se dedicó a escribir y creó un total de 25 canciones, las cuales fueron presentadas a Argomaniz y juntos eligieron 10 temas que compondrían el primer material del cantautor español, “Qué pides tu”, lanzado en septiembre de 2001.

Este amante del billar terminaría vendiendo más de millón y medio de unidades en todo el mundo gracias a los sencillos “A gritos de esperanza”, “No te rindas”, “¿Sabes?” y “Por esta ciudad”, tras lo cual inició una gira por España y Latinoamérica.

Un año después recibió en Madrid un galardón por el quinto Disco de Platino y meses después le otorgaron el noveno Disco de Platino. Todo esto sumado a los Discos de Platino que obtuvo en otros países como México, Argentina, Chile y Colombia, entre otros.

De este primer álbum también se desprendió el sencillo “Sin miedo a nada”, un dueto realizado con la vocalista del grupo español La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero, la cual fue elegida como la Mejor Canción de Amor de la Historia en Los 40.com.

Después del éxito obtenido con su primer álbum comenzó a grabar su segundo disco, “Fantasía o realidad”, el cual salió a la venta en noviembre de 2003.

Con esta placa, grabada entre Reino Unido y España, al lado de la Orquesta Sinfónica de Londres, Ubago logró antes de finalizar el año Doble Disco de Platino en su país natal.

En abril de 2004, su compañía le entregó el Doble Disco de Diamante por la venta de más de dos millones de copias de sus dos

producciones discográficas, las cuales incluyen temas con historias sencillas, personales y que le pueden suceder a cualquier gente.

Debido al éxito obtenido entre la gente hispana que vive en Estado Unidos, le entregaron Disco de Oro y ese mismo año (2004), participó en la Gala de entrega de los premios MTV Latinos en Miami.

En 2005 Alex fue doblemente nominado para los Billboard Latin Music Awards en las categorías Mejor Album Latino de un Artista Revelación por “Fantasía o realidad” y Canción Más Radiada del Año de un Artista Revelación por “Aunque no te pueda ver”.

En abril recibió los Premios ASCAP (American Soc. ofComposers, Authors and Publishers) por “Aunque no te pueda ver” como Mejor Tema Pop Latino del Año, y el Billboard Latino por ser la canción más sonada en la radio.

En agosto, Alex Ubago visitó San Juan de Puerto Rico para participar en el Festival Benéfico Sistema 102 Canta, en favor de la MDA (Asociación para la Distrofia Muscular).

De igual manera ha sido galardonado con el Ondas al Mejor Artista Nacional de 2002, tres premios Amigo al Mejor Artista Masculino, Mejor Artista Revelación y Mejor Álbum de 2002, así como la Antorcha de Plata en el Festival Viña del Mar 2004.

En septiembre de 2006 lanzó su tercer placa, “Aviones de cristal” , en el marco de la trayectoria de sus dos álbumes anteriores.

Para este trabajo, Alex se encontró en los estudios Doublewtronics de Madrid con Jesús N. Gómez, su productor habitual. Durante tres meses y rodeado de músicos de primera fila como John Parsons a las guitarras, Marcelo Fuentes al bajo, Alfonso Pérez al piano y teclados, y Enzo Filippone a la batería.

El primer “single” lleva como título “Viajar contigo”. La dirección y realización del videoclip, estuvo a cargo de Rafa Sañudo.

Ubago reapareció en el otoño de 2008 en una colaboración en la canción “Walking away”, del cantante Craig David. El 10 de marzo de 2009 sacó un nuevo álbum, “Calle ilusión” .

Al día siguiente, el 11 de marzo de 2009, comenzó la presentación de “Calle ilusión”, su cuarto disco de estudio en la ciudad de Barcelona, promoción que siguió por Valencia y Madrid, para continuar por países como Argentina, Chile, México, Miami y Puerto Rico.

Este 2011 el trío es nominado al Premio lo Nuestro, en el género Pop, en la categoría “solista o grupo revelación”.

Fuente: omg.yahoo.com