
Por: Pepe Domínguez ~
Ante la escasez de talentos verdaderamente trascendentes, en el género popular, todos los amantes de este movimiento, nos tenemos que conformar lo que nos da la zona de influencia de Algún estilo o artista que esta de moda, pero puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que a la fecha no se vislumbra en el horizonte grupero, un proyecto que coloque a nuestra música popular en el sitio que tuvo en la década de los 80as /90as, con artistas como Bronco,Temerarios, Bukis y Tigres del Norte, que no dejaban lagunas geográficas como en la actualidad, donde apenas y la Banda puede considerarse comomediano éxito nacional, pero aun así, tengo mis dudas.
La música norteña tiene sus plazas bien definidas, pero a nivel nacional, “cojea” visiblemente, lo Duranguense, se ha refugiado en el Sur del País y sobrevive gracias a las fusiones con Tierra Caliente y a través de grupos, que curiosamente no son originarios de ese Estado, El Norteño/ Banda no termina por consolidarse y la Banda, no nos brinda desde hace mucho tiempo una agrupación, que arrastre multitudes, como las agrupaciones mencionadas líneas arriba. El motivo es claro no hay una “figura” en esos grupos o bandas con carisma de “Idolos”, que conecte con la gente, no solo en el escenario, sino debajo de el. Ya no hay interacción artista/público, desde que heredamos de los artistas “Pop”, la mala costumbre de tener “Guaruras” que no permiten, lo que antes era el “Pan de Cada Día”, estar cerca del artista y este de la gente.
Sin embargo, no todo esta perdido pues por ahí empiezan a dar de que hablar un par de resurgimientos que por diferentes causas, los tenían amarrados, las envidias, la falta de visión de la disquera o de alguna agrupación que no visualizó el potencial de uno de sus elementos y lo liberó, quizás pensando que ya no había futuro, y el otro caso por problemas personales, que afortunadamente ha superado y que junto con el otro, pueden ser los que estamos esperando para llenar ese hueco, que hace mucho esta en espera de que alguien lo ocupe. Me refiero específicamente, a Bruno de Jesús y Pancho Barraza, dos retornos que darán de que hablar este año, pues me dado a la tarea de darles seguimiento, para confirmar si mi percepción de ellos no esta equivocada, junto con artistas relativamente nuevos como Espinoza Paz y Julión Alvarez. Habrá muchos colegas que no comulguen conmigo, pero me la juego, porque todavía “Hay Tela de Donde Cortar”