
ES UN DESTACADO CANTANTE Y COMPOSITOR, EX LÍDER DE LA BANDA DE REGGAE “LOS PERICOS”, QUIEN TRAS INICIAR SU CARRERA COMO SOLISTA, HA OBTENIDO AMPLIO RECONOCIMIENTO A NIVEL CONTINENTAL, ADEMÁS DE SER UNA PERSONALIDAD DE LOS MEDIOS EN SU NATAL ARGENTINA:
BAHIANO PRESENTA EN MÉXICO SU NUEVO DISCO COMO SOLISTA “REY MAGO DE LAS NUBES” YA DISPONIBLE A LA VENTA.
EL PRIMER SENCILLO QUE SE DESPRENDE DE ESTE ÁLBUM ES: “EL PESCADOR”
UN DISCO ESPECIAL QUE CONTIENE VERSIONES CREADAS POR BAHIANO PARA CLÁSICOS DE LA MÚSICA LOCAL ARGENTINA Y LATINOAMÉRICANA, ADEMÁS DE DOS CANCIONES INÉDITAS.
Bahiano presenta su nuevo trabajo “REY MAGO DE LAS NUBES”, tercer disco de su carrera como solista y el primero en ser editado en México, un álbum que contiene un repertorio de canciones argentinas y latinoamericanas, que cuenta con músicos invitados como Abel Pintos, la murga uruguaya Agárrate Catalina y La Bonetto.
En 2005 Bahiano comenzó su recorrido por Latinoamérica documentando la música regional de los lugares que visitó con el programa MP3 (Música para el Tercer Milenio), ganador por dos años consecutivos del premio MARTÍN FIERRO como “Mejor Programa Musical” en Argentina durante 2008 y 2009.
Es a raíz de estos viajes y de la participación de Bahiano en el tributo a Mercedes Sosa en el “Avery Hall Lincoln Center” de Nueva York en el 2010, interpretando la canción “Duerme negrito”, como surgió la idea de realizar un disco versionando clásicos de la música local no sólo argentina sino latinoamericana.
“REY MAGO DE LAS NUBES” contiene grandes canciones encontradas y redescubiertas en kilómetros de carretera, son 12 temas y entre ellas destacan “Vagabundo” (Los Panchos), “Si Me Voy Antes Que Vos” (Jaime Roos), “Duerme Negrito” (Víctor Jara), “A Primera Vista” (Chico César), “Príncipe Azul” (Eduardo Mateo), “Doña Ubenza” (con Abel Pintos), “Calle Luna, Calle Sol” (con Agárrate Catalina), “El Burrito” (con La Bonetto), entre otros. Además el disco tiene dos temas propios de Bahiano “Fácil No Es” y “El Sol Brillará”.
“El Pescador” es el primer sencillo y recientemente Bahiano lanzó el video, el cual fue filmado en distintas locaciones de Argentina, entre ellas: la ciudad de Buenos Aires, las playas vírgenes de la Isla Paulino, el Río de La Plata y la provincia de Tigre. Dirigido por Martín Deus y Juan Chappa, el video cuenta de manera simultánea las curiosas experiencias de un pescador de río y un oficinista a partir de que sus mundos se cruzan misteriosamente.
El pescador, al recoger la red, encuentra objetos extraños. Con ellos va armando una pequeña colección en su casa, donde cada tanto les dedica un tiempo a observarlos con detenimiento. Son cosas tan ajenas a su realidad que lo mismo podrían ser restos de una nave espacial: calculadoras, máquinas de escribir, sellos, pisa papeles, y demás.
Paralelamente, en alguna ciudad, en algún momento, un hombre cumple rigurosamente su trabajo de oficinista. Encerrado entre cuatro paredes sin ventanas, calcula, anota, clasifica, redacta y fotocopia. En un calendario que hay en la pared, un paisaje de amanecer en la playa contrasta con su realidad gris. Él también comienza a experimentar cosas extrañas: descubre peces nadando en el garrafón de agua y casi se lastima un dedo al encontrarse con un anzuelo en su caja de clips.
El resultado es muy cinematográfico, combina imágenes realistas con un tratamiento estético detallista y cuidado. Para verlo completo, puedes visitar el canal oficial de Bahiano en YouTube: http://www.youtube.com/bahianoficial
BIOGRAFÍA
Bahiano inició su carrera a mediados de los años 80 como cantante, autor, compositor y líder de “Los Pericos”, banda precursora del sonido ska y reggae en América Latina.
A lo largo de 17 años de trayectoria, Bahiano editó junto a “Los Pericos” 12 álbumes que estuvieron acompañados de giras internacionales, premios y muchísimos éxitos en todo el continente.
En el año 2004, Bahiano decidió comenzar una nueva etapa con un proyecto solista que se materializó con su álbum debut, titulado BH+. Este trabajo contó con la producción de Afo Verde.
En el año 2005 recibió el premio MTV como “Mejor Artista Nuevo Sur”. Ese mismo año, comenzó a conducir el programa MP3 que además de emitirse en Argentina, se transmite en países como Venezuela, México (Canal 22), Brasil y Colombia.
En su rol de conductor y entrevistador, Bahiano recorrió las rutas argentinas y latinoamericanas en búsqueda de grandes talentos musicales, ritmos y culturas.
Así fue como surgió “Rey Mago de las Nubes”, el sucesor de Nómade (2007), su segundo álbum como solista, que incluyo dos grandes hits como “Tarde Gris” y “Fuego”.