
Fuente: azcentral.com –
La tuba, acordeón y bajosexto de Julión Alvarez y su Norteño Banda se fusionaron para dar como resultado la producción discográfica “Corazón mágico,” material debut con el que irrumpe la agrupación en la escena musical.
“Traemos un estilo de música norteña con banda, una fusión de acordeón tuba y bajosexto que no es algo nuevo, pero si inyectándole lo que nosotros sabemos hacer, tratando de interpretar lo mejor posible,” dijo el intérprete Julio Alvarez.
En entrevista con Notimex, el vocalista del cuarteto, indicó que la experiencia que cada uno de los integrantes obtuvo en distintas agrupaciones hizo posible la realización de un proyecto propio con el llevan poco más de un año. publicidad
En su caso, el cantante acudió en 2002 a un baile en Tuxtla de la Banda El Recodo, para luego fungir como guía de turistas de la agrupación y ser apoyado por Poncho Lizárraga para trasladarse y trabajar en Mazatlán, Sinaloa.
Aunque el objetivo de formar parte de la llamada “Madre de todas las bandas” no fue una realidad, Alvarez fue invitado a trabajar con Alberto Lizárraga, sobrino de Poncho, e iniciar así una carrera en la música.
Su estancia por aquella tierra le brindó además de aprendizaje la oportunidad de conocer a sus actuales compañeros, con quienes comenzó a tocar de manera alterna para luego volver a Julión Alvarez y su Norteño Banda su prioridad.
“En Mazatlán yo creo que si levantas la piedra hay músicos, algunos norteños y otros de banda,” dijo el intérprete quien para su primera placa decidió incluir un “cover” del español Dyango, el cual se convirtió en primer sencillo y en título de la producción.
Además de las nuevas versiones de temas ya conocidos, “Corazón mágico” cuenta con tres composiciones inéditas como “Cuando ya no esté aquí,” del cantante Julio Preciado.
“Las mulas de moreno” es el nombre que recibe su tercer sencillo promocional, y el cual se encuentran dando a conocer como parte de las presentaciones que realizan en varias plazas de la República Mexicana.