
California Dancing Club, “El Palacio del Baile en México”, celebra este domingo 30 de julio su 63 aniversario. La cita es a las 9:00 pm.
El salón abrió sus puertas por primera vez el 11 de abril de 1954, sus fundadores: el Sr. Ramón César y la Sra.
Guillermina Escoto de César, con la actuación estelar de Larry Son, Chucho Rodríguez y Galileo Dennis. En 1981 José Juan Munguía dirigió la película “California Dancing Club”, consagrando el recinto como un lugar de culto, un referente de nuestra sociedad mexicana, de sus tradiciones, de su identidad.
En la actualidad la cantante de música ranchera y empresaria, la Sra. Mariana de la Cruz es quien lo dirige. El salón abre sus puertas los días lunes, viernes y sábado de 5:00 pm a 10:00 pm, presentando las mejores danzoneras, orquestas y matanceras de ayer y hoy. Los domingos de 5:00 pm a 2:00 am, con las agrupaciones y música del momento a los ritmos de cumbia, banda, grupero, además de eventos especiales de rock.
El salón es nombrado como “El Califa” para quienes lo sienten cercano y aprecian. También, por la tradicional entrega de “El Califa de Oro”, reconocimiento anual que se otorga a lo más destacado de los medios; artístico, cultural, deportivo y político, El Palacio del Baile en México, California Dancing Club, se encuentra en la Calzada de Tlalpan No. 1189, Col. Portales, entre las paradas Nativitas y Portales de la línea azul del metro.
Grandes estrellas se han presentado musicalmente y/o han sido homenajeados(as) con el “Califa de oro”. Por mencionar solo algunos(as): Pedro Infante, Verónica Castro, Adela Noriega, Fernando Colunga, Pedro Fernández, Jorge Salinas, Eduardo Santamarina, Edith Gnzález, Victoria Rufo, Carlos Monsiváis, Martha Chapa, Banda el Limón, Yaguarú, Angeles azules, Arón y su Gpo. Ilusión, La Migra…
Contribuyendo al divertimento y esparcimiento de la población, el baile es y será en esencia, una herramienta para la salud mental y emocional. Al recordar, al repetir, al mover el cuerpo y hacer latir el corazón en sincronía, se genera bienestar durante y después de esta expresión. Es común identificar en las parejas que se dejan llevar por los diferentes ritmos, el fluir de sus sentimientos, del romanticismo, la sensualidad, la picardía, el amor.