CAMILA FERNANDEZ: BIOGRAFIA

sd

Genuina, con la música como el oxígeno que respira desde que nació, Camila Fernández sale al mundo a compartir lo que siente a través de su voz. Nacida en Guadalajara, Jalisco, en 1997, siempre ha estado rodeada de música, tanto por ser hija de Alejandro Fernándezy nieta de Vicente Fernández, como por elección propia. Simple y sencil lamente le encanta. De la música se nutre y a través de ésta se expresa, tan es así que cantando es como se ha ido abriendo camino en este mundo.

Cuando era apenas estudiante de primaria en los Estados Unidos, Camila se ganó el respeto de quienes la llegaron a señalar despectivamente por ser latina, al realizar un casting para interpretar el papel de la afroamericana Motormouth Maybelle en el musical Hair Spray. Dejando boquiabiertos a chicos y a grandes, la pequeñita de quinto de primaria puso en claro que el es uno de los géneros donde se siente más cómoda. Pero esta oportunidad de interpretar a tan característico personaje de la cultura musical afroamericana estadounidense de los años sesenta fue todo

un parte aguas. El show tuvo lugar en el colegio donde ella y su hermana gemela, América, estudiaban en California, y llevó a Camila a superar el recuerdo de una experiencia previa que le había dejado un agridulce sabor de boca cuando más pequeñita aún, al cantar una canción de su papá en un talent show (“Por qué no estás conmigo” del disco Niña amada mía, 2003), varios de los asistentes rieron ante la intensidad y la entrega con la que la pequeña Camila lo hacía, mientras que ella pensó que se trataba de burla. De tal forma que el contundente éxito en Hair Spray le dejó claro que su voz puede “hacer una diferencia”. Así, luego de cursar estudios de canto, violín, guitarra, flauta, ukelele, cajón, percusiones, danza, ballet, teatro y solfeo en la Escuela de Música Semper Altius en Guadalajara y en La Jolla Pianolnstitute de California, un día a vida le presentó una segunda gran oportunidad: Camila se encontraba de vacaciones con su papá y una noche se dio el momento para cantarle una de sus grandes favoritas, “Hurt” de

Christina Aguilera (del disco Back to Basics, 2006). Emocionado hasta las lágrimas, Alejandro Fernández la impulsó entonces a profesionalizarse y seguir preparándose para salir por cuenta propia y cumplir sus sueños.

Ahora, con un par de ciclos en la Berklee College of Music de Boston (2013 y 2015) donde Camila dice haber aprendido además de las cl ases de música, “de las personas porque tienes experiencias similares y conectas con gente como tú, aprendes de el os y ellos aprenden de ti”. Con un espectro de gustos que va de Alicia Keys y Adelle pasando por Etta James hasta Eugenia León o Juan Gabriel y por si fuera poco, con la influencia de su abuelo en todo lo que respecta al universo ranchero y de su padre también en el pop, Camila habrá de llevarlo todo a lenguaje y voz propios para ofrecer una propuesta genuina y desenfadada, como es ella. Hablándole al amor y al desamor, a las historias que nos pasan a todos, Camila hará música dirigida a quien se identifique con ella, porque finalmente lo que ella más celebra es el milagro de la vida.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández