
La canción narra una historia de deseo y conexión entre dos personas que navegan una barrera idiomática. “Se nos ocurrió esta idea tan linda de dos personas que se conocen y no pueden hablar el mismo idioma, pero el lenguaje del amor y el corporal son universales y realmente sobran las palabras”, dice Musgraves.
Musgraves descubrió por primera vez a León a través de su presentación en NPR Tiny Desk y quedó impresionada de inmediato. Nacida y criada en Texas, siempre ha tenido una profunda curiosidad y respeto por la música y la cultura mexicana. “Al crecer cantando música country y western tradicional”, señala Musgraves, “siempre me ha encantado explorar las fronteras del country y donde se mezcla con otros estilos como el norteño y algunos sonidos de música regional mexicana que escuché mucho en Texas”.
León, ampliamente conocido por fusionar la música regional mexicana tradicional con narrativas modernas, estaba explorando formas de hacer que su sonido resonara con los fans del country estadounidense. Después de escuchar un poco de la música de Musgraves, su habilidad para fluir entre géneros resonó profundamente con él. “Relaciono mi carrera con la suya en la forma en que ella aborda otros géneros”, dice León.
Habiendo admirado el trabajo del otro desde la distancia, los dos se conocieron por primera vez en Nashville. Musgraves llegó acompañada de sus colegas compositores Amy Allen y Shane McAnally, con quien lleva años colaborando. Para calentar motores, León y Musgraves cantaron el famoso dueto de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal “Fue un placer conocerte”. “Fue una gran sorpresa para mí que fuera una de mis canciones favoritas… y ella se sabía toda la letra”, dice León. “La aprendí hace años y desde entonces se me ha quedado grabada en la mente”, añade Musgraves. “Me encanta. Es icónica”.
Esa experiencia compartida inspiró la creación de su propio dueto. Producido por Julián Bunetta, “Lost in Translation” presenta una sección de metales potentes y acompañamiento rítmico de la banda de León, combinado con las voces de León y Musgraves que se complementan entre sí. El resultado es una canción nostálgica que fusiona géneros y rinde homenaje a los duetos mexicanos clásicos mientras ofrece algo completamente nuevo.
“Aunque hablemos diferentes idiomas, todos somos iguales, ¿sabes?”, dice Musgraves. León añade: “Me siento muy bendecido de trabajar con Kacey. Van a salir cosas buenas de esto”.