CARLOS VIVES Y GRUPO NICHE estrenan la versión salsa de “LA TIERRA DEL OLVIDO”

En una unión magistral para la música colombiana, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche presentan una nueva versión de La Tierra del Olvido, el himno que cambió el rumbo del vallenato moderno y del sonido caribeño, y que ahora se expande con la potencia y elegancia de la salsa del Pacífico. Esta colaboración forma parte del lanzamiento del álbum “La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded)”, una edición conmemorativa que celebra tres décadas de uno de los discos más emblemáticos de la música latinoamericana.

Dos íconos, dos sonidos, una misma tierra. Por primera vez, Carlos Vives y Grupo Niche, símbolos indiscutibles de identidad y ritmo, se unen en una interpretación cargada de emoción, sabor y memoria. Esta nueva versión fue presentada en primicia durante la serenata a Santa Marta por sus 500 años, donde ambos artistas interpretaron la canción en vivo frente a más de cien mil personas con el mar Caribe como testigo.

“La Tierra del Olvido” nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa. Es una celebración a lo que somos como colombianos, a nuestra diversidad, a nuestra riqueza cultural, comentó Carlos Vives.

Escúchala AQUÍ

Desde Cali, las voces del Grupo Niche, bajo la dirección musical de José Aguirre, aportan una visión fresca pero profundamente arraigada en la tradición salsera: “Vamos a darle este regalo a los seguidores de los dos, es un honor para nosotros hacer esta colaboración, un sueño cumplido, dos mundos que terminan siendo uno solo… Estamos felices de compartir la historia del maestro Carlos Vives con esta versión universal”.

Esta colaboración no solo representa un hito para ambos artistas, sino también para la historia musical de Colombia. En una época donde las fusiones son moneda corriente, esta versión de La Tierra del Olvido trasciende lo comercial: es un acto simbólico de unión entre dos géneros que han conquistado el mundo, el vallenato renovado de Vives y la salsa.

Durante la grabación de la canción, en los estudios de GML Studios, La torre de lata, se aprovechó para captar las imágenes que acompañarán la canción en YouTube, en ellas, se ve la camaradería y la alegría que entre todos formaron para hacer realidad el encuentro.

El lanzamiento oficial forma parte de una serie de conmemoraciones que incluyen nueva música, versiones especiales, conciertos y contenido inédito, celebrando los 30 años del álbum que transformó para siempre la música colombiana.

PREORDENA EL VINILO AQUÍ

Acerca de Carlos Vives:

Con 18 Premios Latin GRAMMY®, dos premios GRAMMY®, Elegido como Persona Del Año en 2024 por Latin GRAMMY®, docenas de certificaciones Platino y más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, Carlos Vives ha cambiado la música latina para siempre.

Con 30 años de trayectoria musical y miles de millones de reproducciones y vistas, el cantante, compositor, actor y filántropo colombiano sigue siendo una de las estrellas más reconocidas del mundo con una audiencia social masiva y más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Durante el 2023, como parte de la celebración de sus 30 años de trayectoria musical, lanzó el álbum nominado a los Premios GRAMMY® 2024 “Escalona: Nunca Se Había Grabado Así”, un viaje hacia sus raíces y el éxito que lo convirtió en embajador del sonido colombiano en el mundo. Con este álbum, Vives recibió su 18vo Latin GRAMMY® en la categoría “Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato” y una nominación a los Premios GRAMMY® 2024 como “Mejor Álbum Tropical Latino”.

Además, se unió por primera vez en una colaboración histórica junto a su colega y amigo Juanes para lanzar “Las Mujeres”, que forma parte de “Clásicos de la Provincia (Remastered & Expanded)”, en el que se sumaron nuevas versiones de clásicos vallenatos. De igual forma, este 2023 Vives celebró su gira de conciertos “El Tour de los 30” con más de 20 fechas SOLD OUT entre Latinoamérica y Estados Unidos, visitando Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Perú, Nueva York, Miami (Florida), Boston, Chicago, Los Ángeles, hasta culminar con un histórico concierto en el Estadio El Campín en Bogotá, Colombia ante más de 40 mil personas. Desde que comenzó su carrera, ha fusionado magistralmente el sonido tradicional del vallenato colombiano con influencias del pop y el rock.

Sus docenas de premios incluyen 2 premios GRAMMY®, que lo convirtieron en el primer artista latino en ganar un GRAMMY®, y 18 premios Latin GRAMMY®, ganando recientemente en 2023. Durante 2020, fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina, un honor reservado para “artistas que han logrado reconocimiento mundial por su trabajo, trascendiendo géneros musicales y lenguajes”. Retribuyendo todo lo que su tierra le ha ofrecido, en 2015 fundó la iniciativa “Tras La Perla” para promover el desarrollo sostenible en la ciudad de Santa Marta y su región influenciada por la Sierra Nevada y Ciénaga Grande. En 2016 también creó la Escuela de Música Río Grande con el propósito de ofrecer nuevas experiencias artísticas a partir de crear un diálogo en torno a la música y la cultura colombiana, las nuevas propuestas musicales locales y la música del mundo.

Como empresario, es además propietario del recinto Cumbia House en Colombia, recinto en donde la música, la comida y los eventos culturales se fusionan en un solo lugar. Como indica su eslogan más querido, “unidos en la diversidad”, Carlos Vives ha marcado a generaciones enteras a través de la música y la promoción de la cultura colombiana.

Acerca de El Grupo Niche:

Grupo Niche es una de las agrupaciones más icónicas y reconocidas de la música salsa a nivel mundial. Fundado en 1979 en Bogotá, Colombia, por el talentoso compositor y director musical Jairo Varela, el grupo se ha convertido en un emblema del sabor, la tradición y la innovación de la salsa colombiana. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Grupo Niche ha conquistado los corazones de millones de fanáticos con su estilo único, letras profundas y melodías contagiosas.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández