CAUSA FUROR CAFE TACVBA EN EL FESTIVAL DE CINE DE GUADALAJARA

cafetacvba_copy

El público que asistió la víspera, al Teatro Diana, disfrutó no sólo del estreno mundial de Seguir siendo, el documental sobre los 20 años de Café Tacvba, ya que también gozó durante hora y media con los éxitos que generaron la locura como pocas veces se ha visto en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FIGCG).

Indudablemente que la presencia de los tacubos en el añejo foro de la calle Alcalde, en el Centro de esta ciudad dejó huella, un recuerdo que formará parte de los testimonios del 25 aniversario del FICG.

En primera, porque los cientos de seguidores tapatíos que lograron un boleto para la gala, en la que se proyectó Seguir siendo no olvidarán esa noche, en que a través de un filme pudieron entrar a la intimidad de la banda y segundo porque los músicos complacieron como pocas veces a una audiencia ávida de escucharlos.

Tras un par de años de andar detrás de los tacubos, Contreras y José Manuel Cravioto lograron concluir Seguir siendo un trabajo cinematográfico que no tiene mayor intención que mostrar a los integrantes fuera del escenario.

Los realizadores retratan a la banda durante sus viajes a lo largo del mundo, de México, a Chile, yendo por Argentina, Bolivia y Brasil. Atravesando el Atlántico hasta llegar a España, y al final en Japón.

Por la República Mexicana, sin dejar afuera esa memorable actuación en el Zócalo del Distrito Federal, ante más de 200 mil personas.

Asimismo, en el estudio de grabación, en el propio, y también con Gustavo Santaolla, su productor casi de cabecera, ese visionario no se equivoca al señalar que Café tacvba está, sin duda alguna, entre las mejores bandas de rock del mundo.

El documental recoge testimonios de algunos de ellos, principalmente Rubén Albarrán en la casa sacando recuerdos del clóset, así como de decenas de cajas de cartón almacenadas en donde guarda celosamente folletines de su primera actuación, pasando por aquellos que han formado parte de los nichos en los que Café tacvba ha dejado huella.

Aparecen materiales de lo que fueran los inicios de la banda en distintos escenarios de la capital mexicana, a través de un archivo en ocho milímetros, entre otros, como el videotape en uno de los programas de televisión del fallecido conductor Paco Stanley con el que arranca el documental, recurso que le dan un toque de desenfado y humor al filme.

Contreras y Cravioto muestran a los integrantes de Café Tacvba: Rubén Albarrán, Emmanuel del Real Díaz, y los hermanos, José Alfredo y Enrique Rangel Arroyo en los hoteles, calles y escenarios del orbe.

Atendiendo entrevistas, en conferencias de prensa, en fin, hablando cada uno de ellos de sus anhelos y frustraciones, de su futuro, de ese sentido de la amistad que los ha mantenido unidos durante dos décadas.

Seguir siendo, seguramente se convertirá en un elemento recurrente para la diversión del fan, pero para aquellos que comienzan será también una forma de ver lo que cuesta alcanzar el triunfo y la admiración del público, pero sobre todo, un sitio en el universo musical internacional.

Fuente: eluniversal.com.mx

 

 

Café Tacvba en Vivo en Guadalajara

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández