
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que congrega a decenas de músicos e intérpretes de ese género en el mundo, festejará 15 años de historia en un evento sin precedentes.
En la comida de la nueva imagen de la reunión, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, José María Andrés Villalobos, aseguró que los visitantes apreciarán un evento de talla internacional.
Dijo que “para nosotros, en la Canaco de Guadalajara es un privilegio ver en lo que se ha convertido este importante encuentro, quiero notificar que este año vamos a entregar un evento a nivel internacional”.
Durante una comida en la Hacienda San José del Refugio de este municipio, aseguró que van a posicionar “nuestra cultura, nuestra música, nuestros valores, en el lugar donde deben de estar”.
Andrés Villalobos expresó que en unos años, el encuentro más importante del mariachi y la charrería del país se posicionará en forma definitiva entre los festivales del mundo.
Refirió que está seguro de que “en pocos años este evento va a tener una o varias compañías viajando por el mundo, representando y llevando lo que es para todos los mexicanos la música del mariachi”.
Entre las presentaciones confirmadas están las Galas Públicas, en las que participa la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la que acompañará a los mejores mariachis del mundo como el Vargas de Tecalitlán, el América de Don Jesús Rodríguez de Híjar y Los Camperos de Nati Cano.
Además destacan artistas invitados, como Aída Cuevas, Marco Antonio y Jorge Muñiz y Vicky Carr.