
El cantautor español José Luis Perales se manifestó feliz de estar vigente y de que los jóvenes aún lo escuchen y utilicen sus canciones para hacer otras versiones en ritmos actuales: “Por ello estoy aquí, para ofrecer un concierto mañana en el Auditorio Nacional y celebrar 35 años de carrera”.
En el marco de su regreso a este país, el intérprete lamentó que su compatriota Mónica Naranjo se haya expresado mal de México y de los mexicanos: “Respeto todas las opiniones pero no estoy de acuerdo con esas actitudes”.
En conferencia de prensa, luego de tres años de ausencia, Perales destacó que nadie puede hablar mal de ésta nación, cuando México le ha abierto la puerta a tantos españoles.
“De México no se puede hablar mal como lo hizo esta cantante, respeto las opiniones, pero lo que ella hizo no la acepto”, dijo.
Por otro lado, Perales habló de su más reciente producción discográfica con la que abrió los festejos por más de tres décadas de carrera, bajo el título “Perales en directo. 35 años”, un álbum doble en edición de lujo con dos discos compactos más un DVD.
A pregunta expresa sobre su prolífica carrera de compositor y lo que le falta por hacer, el autor de temas como “Por qué te vas” y “Me llamas” detalló: “Tengo muchas cosas por hacer y sigo teniendo hambre de escribir canciones, aunque reconozco que los viajes y las intensas giras me han cansado un poco”.
Subrayó que mientras existan las noticias el seguirá escribiendo y haciendo arreglos para cantarlas: “Creo que he hecho más de lo que me propuse, mi meta era ser compositor y terminé como cantante, son más cosas de las que esperaba y después de tantas canciones hace poco, en casa, me salieron de la inspiración algunos temas tan frescos como si tuv iera 18 años”.
Explicó que esos temas podrían ser incluidos en su siguiente disco de piezas inéditas: “Soy un compositor de total inspiración, pero para hablar de algo tangible necesito primero sentir la música, aunque algunas veces salen de oficio”.
José Luis Perales, quien se consideró un hombre común, señaló que el próximo 14 de octubre, en el Auditorio Nacional, no tendrá sorpresas en el sentido de tener invitados especiales.
Explicó que en este regreso, el primer contacto con México, fue el pasado 12 de octubre en Mérida, donde por primera vez ofreció un concierto en el que la gente se le entregó, por ello, sus expectativas de que el público del Auditorio se le entregue igual son altas.
Perales, además de la Ciudad de México, estará visitando Chihuahua y Guadalajara, los días 16 y 18 de este mes, para luego continuar con su gira internacional por otras naciones.
Cabe destacar que el español viene de exitosas presentaciones en Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Chile y Argentina, este último país donde grabó su material discográfico “Perales en directo. 35 años”, específicamente en el foro Gran Rex.
Por último, José Luis Perales lamentó el reciente fallecimiento de la cantante argentina Mercedes Sosa, con quien se identificó por su música social.
Fuente: noticias.aol.com
José Luis Perales “Un velero llamado libertad”