
Por: Blanca Martínez
Pues será el sereno, como dicen en mi tierra, pero lo que nadie puede negar es que Christian Nodal es un talentoso compositor y cantante que sigue evolucionando y que ha demostrado, desde los inicios de su carrera a los 17 años, que llegó con un sonido llamado mariacheño que llegó para quedarse y para fusionarse con todo lo que se le ocurra a este talentoso joven que el pasado 22 de Mayo en un foro de la ciudad de México presentó su más reciente producción.
El disco es, sin duda, una joya musical, doce canciones con las que Nodal demuestra que si algo le sobra es talento y que va por mucho más. Una de las canciones más entrañables es, sin duda “Amé”, cuyo video ha gustado mucho al público del cantante y productor musical. Este hermoso tema es de la autoría de Geovanni Cabrera Inzunza, Gerardo Demara y Gustavo Vázquez.
Las colaboraciones en esta producción me encantaron, “EBVSY con Netón Vega, canción cuyas iniciales no les detallo porque el mismo Nodal dijo que era el tema más *grosero” del disco, pero está muy bueno, así que les recomiendo que lo escuchen. Este tema es de la autoría de César Iván Gamez Galindo, Nodal, Edgar Barrera y Ramón Alejandro Hernández Ceballos.
“Se vienen días tristes” con mi querido Alfredo Olivas, una poderosa letra que pone la piel de gallina y llega al corazón y se cumple lo que dice Nodal, “Quién + como yo” porque es innegable que mucha gente se identificará con los temazos de este disco y se preguntará: ¿quién le contó mi vida a los compositores de estas canciones? Pero así es la magia de la música. Y Nodal sabe muy bien como llevarla a buen puerto. Este rolón es de la autoría de César Iván Gamez Galindo, Nodal, Luis Ignacio Mexia Nunez y Ramón Alejandro Hernández Ceballos.
“La Loba”, una colaboración con Tito Double P. , cachondona, con una letra llena de pasión que seguramente volverá locas a las fans de Nodal. Frases muy provocadoras que invitan al mengache con chu mengache de la autoría de Nodal, Gerardo Demara, Gustavo Plasencia y Gustavo Vázquez Espinoza.
Y la canción que da título al disco “Quién + como yo” es un rolón con el que muchos y muchas se van a identificar de la autoría de Luis Ignacio Mexia Nunez, Salvador Yussif y Aponte Marcos.
“X Perro” me encantó y es de la autoría de A, Jesús Enrique Torres Nieblas, Ramón Alejandro Hernández Ceballos y Tláloc Noriega Padilla.
“No Van” de César Iván Gamez Galindo una letra con la que muchas personas se pueden identificar porque se han sentido así en los terrenos del amor.
Una de las canciones que más me gustan del disco se llama “Toco Madera” y es de la autoría de César Iván Gamez Galindo, Nodal y Ramón Alejandro Hernández Ceballos. Muy bailable y con ese dicho tan común que decimos los mexicanos: “Toco madera”.
Y otra de mis favoritas es “Sé feliz por mí” de la autoría de Nodal, Pablo Preciado y Angela Aguilar. (Ya se había comentado que venían canciones de la autoría de la esposa de Christian en esta producción y vienen dos). La otra se llama “Ni se metan” y la compusieron César Iván Gamez Galindo, Luis Mexia Nunez, Pablo Preciado y Angela Aguilar.
“No me importa” de la autoría de Nodal, Elena Rose y Edgar Barrera.
“El amigo” de la autoría de Edgar Barrera, Kevyn Cruz y Luis Miguel Castaño.
Y en el evento no podían faltan los padres de Nodal, Jaime y Cristy y su esposa Angela Aguilar.
Sin duda desde que volvió la mancuerna de Alex Jiménez y Christian Nodal él ha tenido mucha más cercanía con los medios de comunicación y eso es maravilloso. Mil gracias a Alex Jiménez y Gaby Soriano por todas las atenciones.