CIERRA BERLINALE CON ”UNKNOWN” DE JAIME COLLET-SIERRA

8921

Una complicada intriga internacional que se desarrolla en torno a la pérdida de identidad por parte del protagonista “Martin Harris”, interpretado por Liam Neeson, es la trama de la película “Unknown”, de Jaume Collet-Serra, con la que concluyó hoy la Sección Oficial de la Berlinale.

Ninguna película podía ser más adecuada para el día helado de este viernes en Berlín: “Unknown” es un thriller que se desarrolla en las calles de la capital alemana en invierno, y con el río Spree helado, que está a tres cuadras de la sede de la Berlinale y cruza el centro de la ciudad.

El filme cuenta además con la presencia de tres iconos alemanes como Diane Kruger, Bruno Ganz y Sebastian Koch, y ha sido aclamado en particular por los periodistas locales, tras la proyección y en el curso de la conferencia de prensa.

Es la historia de “Martin Harris”, interpretado por Liam Neeson, quien llega con su mujer “Liz”, a quien da vida January Jones, al aeropuerto de Tegel, en Berlín, para un congreso de biología.

A su llegada al hotel Adlon (de cinco estrellas en Berlín) se da cuenta de que perdió la maleta con sus documentos, toma un taxi para volver a buscarla, pero es víctima de un accidente y pasa cuatro días en coma.

Al despertar nada es como antes: su mujer no lo reconoce, sus papeles no se encuentran, su identidad ha sido tomada por otra persona. La película se enfoca en la larga y atormentada búsqueda de la verdad.

“Aunque la historia fuera originariamente ambientada en París, elegí rodar la película en Berlín porque me pareció el entorno más adecuado para reflejar la psicología de un personaje que busca su identidad”, platicó el director Jaume Collet-Serra, quien también dirigió “Orphan” en 2009.

En su laberíntica aventura para descubrir la verdad, Liam Neeson se encuentra con una joven taxista, interpretada por Diane Kruger, quien resulta ser una inmigrante indocumentada en Alemania.

“Para mí, rodar una película de acción fue una absoluta novedad”, dijo Kruger, actriz y modelo alemana que alcanzó el éxito en Hollywood: “Me gustaba el carácter fuerte de esta chica, y la idea de aparecer como inmigrante irregular en mi país me empujó a elegir este papel”, aseguró.

Uno de los personajes mejor logrados es el de “Jürgen”, un ex espía de la Stasi (Ministerio para la Seguridad del Estado), fundamental para la solución de la intriga, y magistralmente interpretado por el actor alemán Bruno Ganz (”La caída”, 2004).

A la pregunta de cómo había logrado un carácter tan sutil y eficaz, el director contestó que “fue suficiente contratar a Bruno Ganz, él lo hizo sólo”, aseguró.

La película recuerda en parte la trilogía de “Bourne”, interpretada por Matt Damon, aunque el director aseguró que se rodó con un presupuesto inferior: “No tenía este presupuesto, pero intenté crear la tensión dramática a través de los personajes”.

El filme es también un homenaje a Berlín, a sus hoteles de lujo, como el Adlon, que aparece en varias escenas claves; a sus restaurantes, como el italiano Bocca di Bacco, en la Friedrichstrasse, y a sus calles, que pueden adquirir un aspecto siniestro en la noche.

La película cerró la Sección Oficial de la Berlinale, pero no compite para los Osos, premios que se entregan al final de este certamen y que se darán a conocer, como cada año, este sábado en el curso de una ceremonia en el palacio de la Berlinale.

Fuente: pulsopolitico.com.mx

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández