
Conexión Divina marca su muy esperado regreso a la música con una emocionante versión de “Soy Rebelde”, el éxito de 1971 interpretado por la cantante hispano-británica Jeanette. El sencillo está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.
En esta versión sierreña de “Soy Rebelde”, Conexión Divina logra un espectacular balance entre lo tradicional y lo contemporáneo, conservando el emotivo piano y estremecedor violín al inicio del tema, mientras incorpora instrumentación del género mexicano, como el requinto.
“A mis 15 o 16, cuando escuché por primera vez la canción en mi casa, sentí lo que Jeanette cantaba”, revela Liz Trujillo sobre la razón que la llevó a versionar el clásico.
“Cuando caminaba por los pasillos de mi prepa, esa canción la repetía y la repetía en mis audífonos. Nunca me he sentido que encajo con los demás. Sentía que no tenía la capacidad de ser amada, y pase la mayoría de los años en la escuela sola. Nunca encontré ‘mi lugar’ en mi escuela, y lo que mas que quería en ese tiempo era amistad y amor. Por eso hice mi propia versión de esta canción. Porque me ayudaba a superar ese dolor que me ha seguido desde ese día. He querido a llegar a ser feliz, pero aún no lo he logrado. ‘Soy rebelde’ es un recordatorio que soy lo que soy por lo que he vivido. Y pensé que esta era la canción perfecta para enseñar eso”, dice la cantante.
La nostalgia y el espíritu rebelde de este éxito atemporal, escrito por el compositor español Manuel Alejandro a finales de los sesenta, es retomado por Liz Trujillo, ahora conocida como Conexión Divina quien imprime irreverencia y honestidad a través de una interpretación cruda pero emotiva.
La portada del sencillo es otra extensión del paisaje emocional del tema. Ambientada en las penumbras, con una luna llena como testigo, la dramática imagen refleja el peso emocional, la vulnerabilidad, la soledad y la fuerza que hay detrás del camino de la rebeldía.
Con esta versión, “Soy Rebelde” extiende su estatus de himno generacional contra la represión cinco décadas más tarde, encontrando en el sierreño/alternativo, los perfectos conductores musicales para conectar con estadounidenses y latinoamericanos, quienes desean profundamente que sus voces sean escuchadas.
La canción, que ha sido versionada a lo largo de las décadas, ha sido un himno de rebeldía multigeneracional en la comunidad hispana, llegando a calar fuertemente en la conciencia colectiva adolescente en la década de los setenta.
Esta es la primera canción que Conexión Divina lanza este año, y anticipa el inicio de nuevos horizontes musicales.