
Nacional Charro “Jalisco 2009”
Del 14 de octubre al 1 de noviembre
Arena VFG
• Jenni Rivera, 17 de octubre, Arena VFG
• Joan Sebastian, 24 de octubre, Arena VFG
• Vicente Fernández, 30 de octubre, Arena VFG
Jalisco tiene el honor de volver a ser sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro, es por ello que la Arena VFG abre sus puertas para recibir a todas las familias charras para disfrutar del deporte más representativo de México.
El LXV Congreso y Campeonato Nacional Charro “Jalisco 2009”, tiene la expectativa de recibir en nuestro bello Estado de Jalisco a más de 300,000 personas que forman la gran familia charra. Jalisco proporcionará a sus visitantes días de emocionantes competencias charras, paseos, recorridos turísticos y sobre todo la gran hospitalidad de su gente.
Se contarán con diferentes actividades deportivas entre las que se encuentran:
– 17 días de competencia
– Participación de 117 equipos
– Participación de 84 escaramuzas
– Charreadas de 15 charros completos
– Semifinales: 18 escaramuzas y 9 equipos
– Finales: 3 equipos, 5 escaramuzas y 3 charros completos
Además, habrá actividades sociales y culturales como:
– Bailes de reinas
– Conferencias
– Exposiciones
– Inauguración y clausura del congreso
– Recorridos turísticos
Dentro del marco del Congreso y Campeonato Nacional Charro Jalisco 2009, se contará con 3 grandes conciertos. Jenni Rivera llegará a la Arena VFG el día sábado 17 de octubre, después Joan Sebastián deleitará a su público con su show a caballo el sábado 24 de octubre y finalmente el charro más querido de México, Vicente Fernández, quien se presentará el viernes 30 de octubre, en su casa, la Arena VFG. Los Boletos para el Congreso y Campeonato Nacional Charro “Jalisco 2009”, así como para los 3 conciertos estarán disponibles a partir del lunes 31 de agosto en sistema ticketmaster y en taquillas de la Arena VFG.
JENNI RIVERA
SÁBADO 17 DE OCTUBRE
ARENA VFG
Boletos de 150 a 400 pesos
Jenni Rivera es sin duda la líder femenina dentro del género Regional Mexicano, una figura importante dentro de un género en donde el hombre ha predominado. La ganadora de varios discos de oro y platino, nos brinda su más reciente producción musical titulada “Jenni”.
Aunque en 1992 hizo su debut discográfico, fue en 2000 que llegó la consagración discográfica de Jenni Rivera con su éxito “Las Malandrinas”, corrido escrito por ella misma, incluido en su álbum “Que me entierren con la banda”. Un año más tarde, cuando lanzó su disco “Déjate amar”, logró sorprender a la industria de la música y a sus admiradores, con su canción “Mi querida socia”, que la ubicó en tiempo récord en los primeros lugares de popularidad.
Jenni Rivera, sigue fuerte y decidida a continuar con su carrera de casi 20 años, con sólidos puntos de vista con relación a la mujer, lo cual también se advierte en su faceta de compositora. Por eso sus canciones son fuertes y directas, incluso rebeldes.
En esto consiste el valioso aporte de la Diva de la banda, una cantante y compositora que le hace honor a su apodo artístico y vuelve a ponerse con Parrandera, rebelde y atrevida en la dimensión protagónica de una verdadera estrella.
JOAN SEBASTIAN CON SU ESPECTACULO ECUESTRE
SÁBADO 24 DE OCTUBRE
ARENA VFG
Boletos de 350 a 950 pesos
Joan Sebastián nos trae su show a caballo que en octubre de 2007 cautivo a casi 10,000 en la Arena VFG. El Rey del Jaripeo regresa con su espectáculo ecuestre, mostrando sus habilidades para domar a los equinos, mientras entona sus canciones rancheras, corridos y sus tradicionales canciones románticas, que serán parte de una velada inolvidable.
Joan nos presenta su última producción discográfica “Pegadito al corazón”, apostándole a lo mejor de la vida, incluso en sus momentos más difíciles, trabaja, sueña, lucha y crea apasionadamente. Ha ganado el Grammy, máximo premio de la música grabada, en ocho ocasiones; y por su trayectoria también se le ha concedido el honor de pertenecer al Salón de la Fama de Billboard.
Ha explorado, al mismo tiempo, las últimas fronteras del romanticismo. Su más reciente producción titulada “Pegadito al corazón” vuelve a surgir el romántico empedernido, el observador sagaz e inteligente, el poeta del pueblo, el jinete.
De nuevo con banda y en una diversidad de ritmos, desde la balada y la ranchera hasta el huapango y el corrido alegre. Su arco iris vivencial admite las más variadas tonalidades, los colores más intensos y los ritmos más populares. Versátil e inquieto, Joan Sebastian se ha inspirado en todos los géneros y tendencias.
Nacido en Juliantla, Guerrero, también múltiple ganador del Premio Lo Nuestro y del título de Compositor del Año de BMI e indiscutible Rey del Jaripeo, Joan Sebastian ha trabajado fuerte desde que era un niño, grabando a partir de sus 17 años de edad un total de 36 discos de canciones inéditas -obviamente escritas por él mismo- en una brillante carrera que se extiende por más de tres décadas.
VICENTE FERNANDEZ
VIERNES 30 DE OCTUBRE
ARENA VFG
Boletos de 280 a 1,100 pesos
Y para cerrar con broche de oro que mejor que el charro más querido de México, Vicente Fernández. El máximo ídolo de la canción ranchera continúa con su exitosa trayectoria artística con su más reciente producción “Necesito de ti”.
Gracias a su calidad interpretativa y carisma, se ha mantenido en el gusto de la gente por varias décadas; es por esto que el Charro de Huentitán ha sido objeto de homenajes y grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Ha ganado varios premios Billboard, Grammy y Diosas de plata. La revista Billboard también le ha dedicado varios especiales, incluso Hollywood le concedió una de sus famosas estrellas, en su famoso paseo, por ser uno de los latinos más relevantes de la música mexicana.
Vicente Fernández, ha vendido más de 40 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los mejores intérpretes a nivel mundial. Ha grabado casi 90 álbums, entre los que se destacan The Living Legend, La tragedia del vaquero, Mis Duetos y sus corridos consentidos, Tesoros de colección, Se me hizo tarde la vida, En vivo juntos por última vez, Aniversario de lo Mejor de Lara, Historia de un ídolo vol.2, Más con el número uno, El mayor de los Potrillos, Historia de un ídolo Vol.1, Lobo Herido, Y los más grandes éxitos de los Dandys, entre muchos otros.
El Charro de Huentitán nació en Guadalajara, Jalisco. Su familia era de origen humilde y desde muy pequeño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para ganar algo de dinero. Al conocer sus habilidades como cantante, Vicente cantó en un lugar llamado El Amancer Tapatío (cantando en el escenario y entre las mesas), más tarde debutó en el programa de televisión La Calandria musical donde ganó su primer sueldo como cantante.