
Tras presentarse como “Rosa mexicana” en 2010, la cantante Rosy Arango continúa la promoción de su más reciente material discográfico, en el que narra la vida y obra de Francisco Villa a través de corridos.
Para la intérprete el pasado fue un gran año, por lo que en para este 2011 pretende seguir adelante como embajadora de la música mexicana y parte de ello es su actual propuesta denominada “La hija de Villa”.
“Ha sido una racha de cosas nuevas, me siento muy contenta y agradecida con la vida. Lo que quiero ahora es aportar un granito de arena a la cultura; me pareció muy interesante poder grabar este disco de colección”, comentó la intérprete.
A fin de entrar al estudio de grabación y de llevar a la realidad su idea, Arango consultó diversas biografías y novelas en torno a “El Centauro del Norte”, para empaparse del tema y lograr una buena selección de temas.
“Fue un trabajo de investigación en cuanto a corridos de diferentes autores nacionales, para empaparme de la impresión respecto a si fue demonio o caudillo. A mí me deja muy satisfecha y orgullosa, pues voy cumpliendo metas.
“Ya llegó Pancho Villa”, “El tren de la frontera”, “Corrido de Durango”, “La tumba de Villa”, “Siete leguas”, “La rielera” y “El Dorado de Villa”, son algunos de los corridos a los que Rosy Arango da voz en “La hija de Villa”.
Meses atrás, la intérprete presentó su álbum de corte ranchero “Rosa mexicana”, con el cual dio a conocer sencillos como “Así son los hombres” y portó la corona de la “Reina de los mariachis”, que ahora corresponde a Aída Cuevas.
Fuente: omg.yahoo.com