CUMPLE HOY 46 AÑOS DE EDAD SAUL HERNANDEZ DE JAGUARES

saulhernandez

El músico y cantautor mexicano Saúl Hernández, líder del grupo Jaguares, festejará este viernes 46 años de vida entregado a su carrera musical, su familia y acciones en defensa de los derechos humanos.

Hernández, quien antes fue líder de Caifanes, agrupación que hizo su primera aparición pública en 1987 en un foro capitalino y se desintegró en 1995 debido a sus desacuerdos con el guitarrista Alejandro Marcovich, no ha dejado de alzar la voz en pro de la justicia para la sociedad, lo que ha hecho patente en sus conciertos masivos y organismos internacionales.

Desde hace años el cantante también se ha desarrollado como activista en defensa de los derechos humanos, en especial de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, a través de instituciones como Amnistía Internacional.

Saúl Alfonso Hernández Estrada nació el 15 de enero de 1964 en la Ciudad de México, en el seno de una familia marcada por la desunión y la indiferencia, por lo que mostró una falta de interés por la escuela, y poco a poco descubrió su vocación por la música.

Sus primeras experiencias como compositor se dieron a temprana edad, ya que musicalizaba los cuentos que él mismo escribía; una guitarra con sólo dos cuerdas era suficiente para ello.

Aproximadamente a los 15 años empezó a tocar de manera más formal. Su primera banda fue Deimos, en la cual fue el vocalista y guitarrista entre 1979 y 1981; la alineación se completaba con José Navarro (batería) y Salvador de la Fuente (guitarra), con ellos vivió su primer “toquín”.

Cuando Deimos se desintegró, Hernández, al seguir sus impulsos y deseos de crecer, formó el grupo In Memoriam, junto con José Navarro.

Su tercera agrupación fue Frac, de la cual sólo existe una canción grabada, “Inquietudes desairadas”. Después fundó otra banda que, aunque no grabó ningún disco oficial, fue más conocida que las anteriores: Las Insólitas Imágenes de Aurora, pero posteriormente se disolvió.

Fue entonces que Saúl decidió, al lado de Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados y saxofón) crear otra agrupación: Caifanes; esta vez se convirtió en una de las bandas más importantes del rock mexicano, a la que se unió Alejandro Marcovich a partir del segundo disco.

De manera simultánea Hernández participó con Alfonso André, José Manuel Aguilera, Federico Fong y el Doctor Frenetic en el grupo alterno denominado La Sociedad de las Sirvientas Puercas; en esta ocasión Saúl no fue el vocalista.

Con Caifanes grabó cuatro discos, hasta que inesperada y súbitamente se desintegró, en 1995, debido a diferencias entre Marcovich y él, tras haber marcado un parteaguas en la escena nacional de rock y éxitos como “Viento”, “Nubes” y “La negra Tomasa”, entre otros, de gran demanda radiofónica por sus fans, incluso consideran como “himnos”.

Otro punto clave en su vida fue la lucha contra las drogas, ya que su adicción a éstas le provocó en una ocasión caer inconsciente durante tres días; posteriormente, cuando logró superar el problema, se dedicó a grabar discos y terminar las giras pendientes.

Otro obstáculo al que se enfrentó fue con su garganta, ya que tuvo que ser sometido a varias operaciones que lo mantuvieron fuera de circulación por un tiempo, por lo que sus proyectos se detuvieron temporalmente, y no obstante su timbre permanece inconfundible.

Tras el rompimiento de Caifanes, Hernández decidió formar otra banda, en 1996, para continuar con su andar por la música, así surgió Jaguares, agrupación en la que permanece como voz y guitarra hasta la fecha; lo acompañan Alfonso André (batería), José Manuel Aguilera (también guitarra) y Federico Fong (bajo).

En lo que respecta a su vida personal, se casó con una mujer holandesa llamada Julia, con quien tiene una hija, Zoey Marina, cuyo nombre significa “Vida Marina”.

Debido a su trayectoria, Saúl Hernández es uno de los referentes del rock mexicano y de la historia de la música nacional, gracias al legado de Caifanes y Jaguares.

A través de sus diversas presentaciones en la República Mexicana y en otras naciones, el músico y cantautor ha promovido el rock hecho en México.

En enero de 2009, Saúl Hernández recibió junto con los demás integrantes de Jaguares un premio Grammy por Mejor Album de Rock Alternativo, y en abril participó en el Festival Cultural Zacatecas, al que asistieron otras importantes bandas de rock.

Fuente: enelshow.com

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Fz0gu3dbDJU

Jaguares en Vive Latino 2009 “Matenme porque me muero”

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández