
El cantautor argentino Noel Schajris, quien promociona su reciente disco como solista “Uno no es uno”, expresó su deseo de convertirse en un artista muy popular.
“Para mí el pop es el que hacen The Beatles, Peter Gabriel y Sting porque es profundo, y musicalmente propone un montón de cosas ricas. Yo amo ese tipo de género y en Latinoamérica debemos descubrir que es mucho más de lo que pensábamos.
“Lo pop significa popular, y al menos yo busco ser popular, estar en contacto con la gente, que puedan comprar un disco e ir a mis conciertos. A mí no me interesa ser un artista que toque en un lugar para 20 personas, siempre me he visualizado llegando a la mayor cantidad de gente posible”, comentó.
Recordó que en lo que va del año ya presentó su “show” en Los Cabos, Baja California, y León, Guanajuato, como parte de su gira de promoción por México, que estará vigente hasta junio próximo e incluirá Colima, Mexicali, Tijuana.
Además cantará en República Dominicana, Costa Rica y Venezuela. En este último país ya alcanzó Disco de Oro por altas ventas de “Uno no es uno”.
El ex Sin Bandera dijo que lograr esto último es muy gratificante, sobre todo porque el público valora la calidad de sus canciones y producción, en referencia a los exponentes que triunfan con nuevas versiones de temas conocidos.
“Con Sin Bandera hicimos un disco de “covers”, pero fue cuando sentíamos que habíamos recorrido un camino proponiendo canciones originales. Como cantautor, a mí me interesa escuchar música original de los artistas que admiro (Alejandro Sanz), que propongan cosas nuevas”.
Agregó: “También es cierto que los “covers” venden, y aunque cueste un poco más conseguir Disco de Oro con la música inédita, a la larga la satisfacción es mucho mayor, al igual que el respeto del público y la credibilidad que te den como artista, hay que jugársela”.
Schajris reiteró que “Uno no es uno” es hasta el momento, el mejor disco de su vida, debido a que desarrollarlo fue un desafío, una aventura y una bendición por la oportunidad de conjuntar el talento de varios artistas y amistades.
“Además, pude construirlo en el lugar donde The Beatles grabaron, fueron muchos los sueños que pude cumplir. Conté con la participación de muchos invitados y músicos como Tony Levin, bajista de Peter Gabriel, y un chelista de Caetano Veloso, disfruté cada momento”, platicó.
Sobre Luis Fonsi, Yuridia, John Legend, Aleks Syntek, Jon Secada, Claudia Brant y Gian Marco, quienes también se involucraron en el material, destacó: “Son artistas fenomenales y fuera de serie. Los quiero mucho, son amigos personales y el hecho de que estén en el disco fue una emoción muy grande”.
El músico no prevé un reencuentro próximo con Leonel para conformar de nuevo Sin Bandera, pero en caso de acordarlo advirtió que regresarían sólo si tienen algo nuevo para proponer.
“Será porque sentimos de corazón hacer una canción o un disco nuevo, y no sólo para hacer giras y ganar una lana, eso no me gusta, no me llama la atención”, aseguró.
Respecto a la construcción de unos estudios de grabación en el estado de Morelos, con Jaime Camil, el artista indicó que se hizo una pausa en el proyecto por los compromisos laborales que tiene cada uno.
No obstante, adelantó que estarán inspirados en los Real World Studios, que el músico británico Peter Gabriel tiene en una montaña en Bath, Reino Unido.
“Será un estudio bien bonito, creo que se disfrutará mucho la estancia. La idea es que se descubra a nuevos talentos, que los chavos que no tienen para pagar su demo puedan ir”, indicó.
Noel Schajris se convirtió este lunes en el primer artista que actúa en el programa “Primera llamada”, que tendrá como anfitriones a grandes estrellas de la música en español para presentar en vivo los temas de sus recientes producciones.
En el Lunario del Auditorio Nacional de esta capital, el cantautor interpretó “Momentos”, “No veo la hora”, “Regresar”, “Gracias por entrar”, “No importa” y “Aunque duela aceptarlo”.
Fuente: cronica.com.mx
https://www.youtube.com/watch?v=xInYfKTSE8U
Noel Schajris “No veo la hora”