
Donna Missal comparte hoy su fascinante nuevo EP, in the mirror, in the night, producido por Sega Bodega a través de Harvest Records.
Con, in the mirror, in the night, Donna Missal está decidida a responder a la pregunta, “¿qué significa realmente la intimidad?” Y agrega: “Siempre hablamos de intimidad en referencia al sexo y las relaciones románticas, pero ¿qué significa para tener intimidad contigo mismo? ¿Qué significa conocerte a ti mismo, amarte tan profundamente como para estar realmente solo y disfrutarlo? Escrita a capella en su dormitorio, la colección muestra a Missal despojándose de casi todo por lo que ha llegado a ser conocida —las voces acrobáticas, los coros de gran éxito, las actuaciones épicas— y, en cambio, destila su trabajo hasta su forma más vulnerable.
La colección de canciones se basa en la sutileza y la insinuación, explorando cuestiones de identidad e independencia con una perspicacia aguda y una honestidad cruda. Las interpretaciones son delicadas y matizadas para armonizar, con la voz susurrante de Missal envuelta en exuberantes y cambiantes arreglos electrónicos del productor irlandés Sega Bodega. El resultado es un codificador de voz y un sonido impulsado por un sintetizador que recuerda más a Bjork o Imogen Heap que a cualquier otra cosa en la que Missal haya construido su reputación hasta el momento, una colección inmersiva y experimental de pop de vanguardia que equilibra la liberación sonora y la revelación personal en igual medida.
Sobre esta colaboración, Missal dice: “Hacer esta colección de música ha sido una práctica de quietud, moderación y suavidad intencional y una comprensión más profunda de lo que significa para mí la intimidad conmigo misma. Hacer música desde mi cama, soñando un universo de música para vivir. Mientras el mundo se volvía tan pequeño a mi alrededor, buscaba un mundo fuera del mío. Trabajar con Sega Bodega en esta música de forma remota se sintió como lo que se supone que es una verdadera colaboración; una unión de mundos”.
Abriendo con la inquietante y soñadora “butterfly”, el EP in the mirror, in the night es una meditación sobre el crecimiento y la auto transformación, una que aprende a reemplazar el dolor y la soledad con belleza y alegría. Por su parte “skin”, hipnótica y cargada de armonía se aleja de los juegos mentales de un compañero manipulador, mientras que la inquietantemente descentrada “insecure” (producida por Mura Masa) corta los lazos con una personalidad tóxica y la embriagadora “(to me) your face is love” se entrega al completo y total enamoramiento. Pero tal vez sea la susurrante y palpitante, “sex is good (but have you tried)” la que resume mejor el EP, con Missal cantando, “El sexo es bueno / pero ¿has intentado quitarte la ropa en el espejo en la noche cuando estás completamente solo? – terminando el EP con una prolija reverencia, cantando de manera suave y sensual el título del EP como una cuestión de autorreflexión.
Nacida y criada en Nueva Jersey, Missal creció en una familia muy unida y desarrolló una pasión por la música a una edad temprana. En la escuela secundaria ya trabajaba profesionalmente como cantante, y cuando tenía poco más de veinte años, arrasó en Internet con su primer sencillo, “Keep Lying”, que se volvió viral después de que Zane Lowe estrenara un demo en Beats 1. En los años venideros, Missal continuaría lanzando dos álbumes de larga duración aclamados por la crítica, acumulando decenas de millones de reproducciones en todas las plataformas, aterrizando en festivales en todas partes, desde Bonnaroo hasta Bumbershoot, obteniendo elogios de Shania Twain, haciendo su debut en el programa de televisión como Seth Meyers y realizó giras con artistas como Lewis Capaldi, Chvrches y King Princess, entre otros. Los críticos también se apresuraron a tomar nota de la estrella en ascenso de Missal, con Billboard elogiando su voz y Rolling Stone declarándola “impresionante”.