ECOFILM ABRE CONVOCATORIA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES AMBIENTALES 2017

El Festival Internacional celebra su 7ª Edición
Tema: Alimentación Sustentable
País invitado: República Árabe de Egipto*

Ciudad de México, 29 de marzo de 2017. Ecofilm, Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales, convoca a los realizadores audiovisuales a participar en el concurso de trabajos fílmicos, enfocado en la alimentación sustentable.

Presídium en Conferencia de Prensa, Cineteca Nacional

EMMANUEL ACHA
Presidente de Hombre Naturaleza A.C.
http://www.hombrenaturaleza.org.mx

LIC. GENARO BORREGO ESTRADA
Director de Asuntos Corporativos, FEMSA
http://www.femsa.com

ING. FEDERICO GONZÁLEZ CELAYA
Presidente de Bancos de Alimentos de México
http://www.bamx.org.mx

DR. MOEZ EL SHOHDI
Presidente y Co-Fundador de la Red Global De Bancos De Alimentos, Egipto
http://www.foodbanking.org

PEDRO TORRES
Productor, publicista y director, Presidente de Jurado ECOFILM
http://www.curiosity.media

MTRA. CRISTINA PRADO ARIAS
Directora de Promoción Cultural Cinematográfica en el Instituto Mexicano De Cinematografía, IMCINE
http://www.imcine.gob.mx

LILIANA FLORES
Actriz, Ambientalista y Vocera de Ecofilm
http://www.lilianaflores.com

Desde 2011, Ecofilm tiene como misión crear conciencia de los principales problemas ambientales que aquejan al planeta a través del impulso de la creación audiovisual. Ecofilm apoya la distribución de cine mexicano en todo el mundo y difunde a través de estos la promoción de soluciones que beneficien al medio ambiente.

En México se desperdician diariamente 30,000 toneladas de alimento en buen estado, volumen suficiente para cubrir la carencia de siete millones de personas en condiciones de pobreza extrema. En respuesta a esta realidad, Ecofilm  en su séptima edición aborda  el tema “Alimentación Sustentable”, con el objetivo de concientizar sobre la cadena de valor: productor, comerciante y consumidor.

La convocatoria está dirigida a cineastas, productoras, productores independientes, estudiantes de cine, comunicación y afines, asociaciones civiles y todo aquel interesado en explorar el espectro creativo del cine como medio masivo hacia la evolución y el conocimiento.

Las categorías de participación son: Ficción, Documental, Animación y Campaña Audiovisual. La Selección Oficial de los trabajos participantes estará a cargo de un comité de jurado, conformado por profesionales de la industria del cine y especialistas del medio ambiente, presidido en esta edición por el productor audiovisual mexicano Pedro Torres.

Los ganadores de la 7ª Edición Ecofilm, recibirán los siguientes reconocimientos:

• Premio Medio Ambiente: $1,000,000.00 (MX).
• Premios por categorías (ficción, documental, animación y campaña audiovisual):
Premios en efectivo o en especie otorgados por nuestros patrocinadores.
• Premio VFS: Beca de estudios por la Vancouver Film School https://vfs.edu
• Mejor Cortometraje Internacional: Reconocimiento especial al mejor cortometraje internacional.

AGENDA

29 de marzo al 5 de julio 2017
Convocatoria 7ª Edición Ecofilm. Recepción de cortometrajes en, http://www.ecofilmfestival.org

mayo a agosto 2017
Muestra de cortometrajes ECOFILM de ediciones anteriores y actividades complementarias.

Octubre   2017
Muestra nacional e internacional – Selección Oficial 2017 y muestra del país invitado.
Muestra Infantil.
Conferencias magistrales.
Ceremonia de premiación.

ANTECEDENTES

El proyecto del Festival de Cortometrajes Ambientales fue presentado en diciembre de 2010 en la Conferencia de las Partes 16 (COP 16). Es un evento de la Fundación Hombre Naturaleza, precedido por Emmanuel, artista cuya trayectoria de vida ha estado basada en el cuidado del medio ambiente.

El festival se realiza anualmente en la Ciudad de México, es un espacio de concurso y exhibición de cortometrajes que responde a la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental en el mundo, para sembrar una cultura ecológica con soluciones que beneficien a los seres humanos en interacción con su medio ambiente.

CORTOMETRAJES RECIBIDOS

Edición  1 – 2011  – Agua / 200
Edición 2 – 2012 – Eficiencia energética y energía renovable / 600
Edición 3 – 2013 – Biodiversidad terrestre / 804
Edición 4 – 2014 – Residuos sólidos / 950
Edición 5 – 2015 – Cambio Climático / 1035
Edición 6 – 2016 – Conservación y Sustentabilidad / 2100

ECOFILM SUSTENTABLE

Estamos conscientes de que el uso responsable de los recursos y la disminución del impacto ambiental debe ser una labor cotidiana. Gracias a la alianza con el Forest Stewardship Council (FSC) y la imprenta Offset Santiago, ECOFILM se compromete al uso sustentable del papel, certificando todos los materiales impresos con la garantía del sello FSC.*

MENCIÓN DE PATROCINADORES

SEMARNAT, FEMSA, Grupo Lala, Fundación Manuel Arango, Fundación Cinépolis, Grupo IMU, ISA corporativo, Cineteca Nacional, Offset Santiago.

En Grupo Lala, tenemos el compromiso de cuidar y alimentar a nuestros consumidores con productos naturales, nutritivos y de la más alta calidad, a la vez que propiciamos el cuidado y preservación del medio ambiente en nuestros diferentes ámbitos de influencia. Grupo Lala se suma a Ecofilm Festival en su 7ª edición, con el propósito de contribuir en la difusión de una cultura de mayor cuidado y responsabilidad ambiental”. Aseguró Pablo Córdoba, Director de Marketing de Grupo Lala.

MENCIÓN DE ALIANZAS

MVS noticias, 5M2, IMCINE, CONABIO, SEDEMA, Embajada de Egipto, FSC Forest Stewardship Council, Filmin Latino, UVCT, BAMX, Egyptian Food Bank, Vancouver Film School, Centro, Yuyu Brands, Bank of America Merill Lynch, Cinema Coyote, Filmoteca UNAM, Papalote Museo del Niño, Biblioteca Ibby, Centro de Cultura Digital, Bosque de Chapultepec, Museo Soumaya.

BASES DE CONVOCATORIA
http://www.ecofilmfestival.org
Recepción de cortometrajes: 29 de marzo al 05 de julio de 2017
Vía de inscripción en la página web o en la oficina de Hombre Naturaleza, AC.

http://ecofilmfestival.org/
Facebook – Ecofilm Festival
Twitter – @ecofilmfestival

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández