
Craft Latino celebra con orgullo el legado del legendario cantautor Chalino Sánchez con la primera reedición en vinilo de El Pela Vacas, que se lanzará el 29 de agosto, un día antes de su 65.º cumpleaños. Originalmente lanzado por Discos Musart en 1992, esta reedición marca el esperado regreso del álbum, así como su debut en vinilo y en audio digital de alta resolución 192/24. Disponible en preventa desde hoy, el vinilo presenta lacas recortadas de las cintas maestras analógicas originales (AAA) por Clint Holley y Dave Polster de Well Made Music, y el arte original reproducido en la carátula del LP. Además, una edición limitada de “Noche Morada” en vinilo a color (solo 300 copias) está disponible como un ejemplar independiente o como un paquete que incluye una camiseta coleccionable de “Pela Vacas”, exclusivamente en línea en Discosmusart.com.
Piedra angular de la discografía pionera de Chalino, El Pela Vacas ofrece 15 corridos crudos y contundentes que ayudaron a definir el sonido regional mexicano moderno. Con el respaldo de sus colaboradores de toda la vida, Nacho Hernández y Los Amables del Norte, el álbum incluye temas favoritos de los fans como “Ya después de muerto”, “Corrido del Gallito” y “La muerte del Pela Vacas”. Cabe destacar que 11 de los 15 temas fueron escritos por el propio Chalino, mostrando la narrativa inflexible que lo convirtió en la voz del pueblo.
Cada canción de El Pela Vacas suena como una página arrancada del diario de un forajido, llena de venganza, orgullo y un legado ganado con esfuerzo. Entre los corridos más destacados del álbum se encuentra “Ya después de muerto”, el inquietante tema escrito por Chalino, donde aparentemente predice su propia muerte. En esta canción, favorita de los fans, sobre “qué pasa después de morir”, Chalino ofrece una escalofriante meditación sobre la mortalidad y el honor. La canción principal, también compuesta por Chalino, “La muerte del Pela Vacas”, es una balada narrativa implacable que narra la historia de un temido forajido cuya violenta vida termina en muerte. Fiel al estilo de Chalino, captura la valentía, la notoriedad y el destino de las leyendas rurales de Sinaloa a través de una narrativa cruda y sin filtros. “Corrido del Gallito”, una balada sobre un hombre apodado Gallito, es una historia audaz y trepidante sobre un forajido intrépido conocido por su valentía, encanto y rapidez para desenfundar. Rodeado de enemigos, pero siempre un paso adelante, El Gallito encarna el espíritu desafiante y la legendaria bravuconería que se encuentran en el corazón de los corridos más icónicos de Chalino Sánchez. Juntos, estos tres elementos forman la columna vertebral emocional y temática del álbum, anclando al oyente en el peligroso mundo que Chalino narró con inquebrantable honestidad.
Otro tema destacado es “Tino Quintero”, escrito por Nacho Hernández. El corrido narra trágicamente el tiroteo masivo en un baile en el pueblo ranchero Las Fedenlamas el 18 de julio de 1984, que dejó tres muertos y múltiples heridos. Se centra en Juventino “Tino” Quintero, quien valientemente enfrentó a los atacantes antes de ser abatido tras quedarse sin munición. Al reflexionar sobre la canción, Hernández comparte: “Mi corrido favorito de ese álbum es ‘Tino Quintero’ porque lo escribí sobre un amigo que vivía en mi pueblo. Él me quería mucho”, explica Hernández. “Y fue el primero que grabamos con mi amigo Chalino Sánchez, algo que revolucionó la música del corrido”.
Nacido en Culiacán, Sinaloa, Rosalino “Chalino” Sánchez transformó la tragedia en arte. Aprendió a escribir corridos en una prisión de Tijuana, capturando historias de dolor, supervivencia y resistencia. Su música trajo la verdad a un género a menudo depurado para la radio, lo que le valió un público fiel y el apodo de El Rey del Corrido. Más de 30 años después de su prematura muerte, el legado de Chalino sigue vigente, explorado recientemente en el exitoso podcast Ídolo: La Balada de Chalino Sánchez, que profundiza en su vida y su impacto perdurable en la música y la cultura.
Esta reedición de El Pela Vacas continúa el compromiso de Craft Latino con la preservación de los legados esenciales de la música latina. Sigue a las exitosas reediciones en vinilo de Nieves de Enero y Alma Enamorada, ambas agotadas en su lanzamiento.
Además de las ofertas mencionadas anteriormente, la tienda Amoeba Music en Hollywood, California, ofrecerá una edición limitada exclusiva en vinilo color “Plata Opaca”, que también se lanzará el 29 de agosto.
Haz clic aquí para reservar El Pela Vacas.
Haz clic aquí para encontrar el paquete exclusivo que incluye el vinilo a color “Noche Morada” de El Pela Vacas y la camiseta oficial coleccionable de Chalino Sánchez “Pela Vacas”.
Lista de canciones del vinilo:
Lado A
1. La muerte del Pela Vacas
2. Dinastía de los Ochoa
3. Domingo López
4. Eleazar Quintero
5. Corrido del Gallito
6. Víctor Samaniego
7. Hermanos García
Lado B
1. Chico el Colorado
2. Tino Quintero
3. Nacho Verduzco
4. El dos dedos
5. Ya después de muerto
6. La muerte del Torito
7. Toledo Félix
8. Julián del Real