EL RECODO HACE HISTORIA EN EL FESTIVAL CERVANTINO

5911

LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA concluyó su presentación en el internacional y ya tradicional Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato y en la que nuevamente “La Madre de Todas las Bandas” pasó a la historia musical al ofrecer una velada inolvidable a las más de 12 mil personas que abarrotaron la explanada de la Alhóndiga de Granaditas  y sus calles alrededor,dicha cifra confirmada por Proteccion Civil sin contabalizar a toda la gente que se quedaron varias cuadras atras sin poder ya llegar hasta la alhóndiga y otras que desde sus techos y azoteas presenciaban  la actuación de RECODO por casi 2 horas que duro su presentación.

Desde temprana hora las calles aledañas a la Alhóndiga de Granaditas empezaron a registrar gran movimiento, ocasionando que Protección Civil determinara cerrar 4 calles a la redonda por seguridad de los asistentes y con el fin de que todo el público que quería asistir a esta presentación histórica pudiera llegar sin problema al lugar

En punto de las ocho de la noche LA BANDA EL RECODO apareció en el escenario, abriendo su presentación con el tema “El Sinaloense”, siguiéndole grandes éxitos de ayer como “Y Llegaste Tu”, “Yo se que te acordaras”, “Pena tras pena, “Dime que me Quieres”, “Tómame o Dejame”, “La Mejor de Todas”, “Te Presumo.

Joel Lizárraga, clarinetista y co-director de la banda, fue el primero en hacer público su sentir. “El hecho de que El Recodo figure en el Cervantino es importante para mi y mis compañeros. Nosotros somos México y nos enorgullece estar en el Cervantino. Consideramos que somos una importante cara de México y por eso nos halaga. Somos una buena cara como músicos y sobre todo, como mexicanos. El Recodo ya anda en sus 75 años de su fundación y el Cervantino cumple 40, de modo, que es un doble festejo esta noche”.

La agrupación preparó un programa especial en el que tocó valses, danzones, cumbias, rancheras y sus baladas con las que han sabido llegar al corazón de la gente. Interpretando también melodías instrumentales, como ‘Los amores de Julia’, grabada por la banda en 1950; ‘ La calle 12’ y ‘Nereidas’, esta última un danzón que la misma banda grabó en 1995.

Una gran sorpresa para el público guanajuatense cuando El Recodo comenzó a interpretar temas compuestos y cantados uno de los guanajuatenses más queridos y reconocidos en todo el mundo, José Alfredo Jiménez. Se armó así otro de los momentos especiales de la velada.

“Don José Alfredo fue muy amigo de don CRUZ Lizárraga, el fundador de nuestra banda El Recodo y hoy celebramos con este homenaje a ellos por lo que hicieron musicalmente y sobre todo por la gran amistad que se tuvieron’, mencionó Aldo Sarabia.

Acostumbrados a siempre dar todo en el escenario, EL RECODO no dudó en incluir en su presentación elementos extras como un El ballet Folclórico Pizinatli, además de la más alta tecnología en su escenario con un equipo de luz y sonido que nadie dentro del género regional mexicano tiene hoy en día.

Fue con esta presentación, que se dio por iniciado la 40 edición del Festival Cervantino con Sinaloa como estado invitado y que no podía iniciar de otra manera, que con la presentación de LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA, sin duda, los máximos exponentes de la música sinaloense y de banda en general en todo México y el mundo.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández