EL RECODO Y ORQUESTA FILARMONICA DE JALISCO ESTARAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ EL 4 DE DICIEMBRE EN GUADALAJARA

recodo_foto

Dos grandes clásicos de la música juntos como nunca los habías visto:

BANDA EL RECODO DE CRUZ LIZARRAGA & LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE JALISCO.

4 de Diciembre de 2010 a las 20:30hrs.
En el Auditorio Telmex

BANDA EL RECODO.

La Banda el Recodo fue fundada en el año 1938 por Don Cruz Lizarraga. En mas de 70 años de trayectoria musical ha sido reconocida como la Madre de todas las bandas por ser considerada pionera en su genero al haber logrado llegar a los cinco continentes del mundo llevando el ritmo y tradición de la música regional mexicana, haciéndose merecedora de múltiples reconocimientos como premios Grammy, Bilboard entre otros.

La banda el recodo ha realizado discos con grandes artistas como Lola Beltrán, Antonio Aguilar Y Juan Gabriel. Tras el fallecimiento de su fundador Cruz Lizarraga en 1995 la banda quedo a cargo de su hijo German quien posteriormente cediera el trono a sus hermanos Luis Alfonso y Joel Lizarraga

En un principio La Banda el Recodo solo tocaba, no contaba con vocalistas en la agrupación, fue hasta a finales de la década de los ochenta cuando la banda incluye vocalista siendo el primero Conrado Calderón , de ahí le siguió una cadena de excelentes interpretes como Julio Preciado, Luis Antonio López “El Mimoso” Carlos Sarabia , Alejandro Villarreal “El Borrego”, Alejandro Ojeda, Noe Obeso y actualmente Carlos Pérez “Charlie” y Luis Alfonso Partida “El Yaqui” quienes han logrado una excelente mancuerna teniendo gran éxito con su ultimo material discográfico titulado “Me gusta Todo de ti” lanzando como primer sencillo el tema que le da nombre al disco, su segundo corte promocional fue “Dime Que me quieres” canción que se coloco en los primeros lugares de popularidad. Actualmente la alineación sinaloense da promoción al tercer sencillo “Yo te daría mi vida” a la espera de el lanzamiento de una producción discográfica grabada a finales del mes de mayo de este 2010 totalmente en vivo desde el Teatro Nokia de los Angeles

foto_filarmonica

LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE JALISCO

En 1915 por iniciativa del maestro José Rolón, un grupo de músicos jaliscienses comenzaron a ofrecer al público de Guadalajara, audiciones de cámara y sinfónicas; entre 1915 y 1924 la Orquesta fue manejada por la Sociedad de Conciertos que funcionaba mediante una mesa directiva, recibiendo apoyo económico de la iniciativa privada y una subvención del Gobierno Estatal. En 1971 la Orquesta Sinfónica de Guadalajara pasó a ser un organismo del Departamento de Bellas Artes del Estado de Jalisco, que desde entonces la manejó artística y económicamente. Han participado con ella solistas de renombre internacional como Paul Badura-Skoda, Claudio Arrau, Jörg Demus, Henryck Szeryng, Jorge Federico Osorio, Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Alfred Brendel, Bernard Flavigny, entre otros. En 1988 la Orquesta Sinfónica de Guadalajara cambia a Orquesta Filarmónica de Jalisco y es administrada por un Patronato, cuyo presidente es nombrado por el Gobernador del Estado y el Secretario de Cultura. Su actual Director titular es el reputado Mtro. Héctor Guzmán; el Presidente del Patronato desde 2007 es el Sr. José Pérez Ramírez.

Como nunca lo habías visto, el próximo 4 de diciembre mas de 120 músicos en escena entre ellos los integrantes de la Banda el Recodo se unirán por una noble causa, apoyar la construcción del Hospital de la Esperanza de la Fundación mi Gran Esperanza A.C.

Bajo la dirección del maestro Leonardo Gasparini en este concierto serán interpretados temas como:

Aires de Sinaloa
Lira de oro
Amores de Julia
Chinito y Lola
Mazatlán
El niño perdido
España Cañi
La rielera
Nereida
Mambo del taconazo
Cinco de chicle
Popurrí Para toda la vida
Me gusta todo de ti
Y llegaste tú
Popurrí No se me rajar
El manisero
Te presumo.

Invitan:
Fundación Mi Gran Esperanza a.c. y Extra a.c.