
El cantautor cubanoamericano Elsten Torres ha lanzado su álbum Vice Versa, un proyecto de siete canciones que son una fusión luminosa de reggae, rock, soul y sonidos latinos, con la fuerza de un llamado global a la unidad.
La intención y el concepto iniciales del álbum Vice Versa surgió entre los amigos Elsten Torres, Raúl Ramírez y Emil Temeltas.
Su idea original era trabajar juntos en un disco que resultara natural y abordara asuntos positivos pero urgentes frente al estado actual del mundo.
La pandemia y diversos motivos personales dejaron el proyecto inconcluso y en pausa. Sin embargo, Elsten Torres retomó las pistas inacabadas y, al reencontrarse con ellas, redescubrió su fuerza y se enamoró nuevamente de las canciones. Reconoció que los mensajes poderosos que transmitían merecían ser compartidos.
A este repertorio añadió una nueva composición, I’ll Protect You, y contactó a JP Gasca, productor del álbum, quien logró devolverle la vida al proyecto con un trabajo excepcional.
El resultado es un disco de siete canciones que refleja la visión actual de Torres sobre el mundo y su propio estado de ánimo.
Con una esencia predominantemente reggae, enriquecida con matices de rock, soul y sonidos latinos, Vice Versa se erige como un llamado —un auténtico “grito” al mundo— para promover la unión a través del reconocimiento y la aceptación de las diferencias.
Durante el proceso de renacimiento del proyecto, junto al productor JP Gasca, el equipo se enfocó en crear una experiencia cohesiva, tanto en lo emocional como en lo sonoro y lo musical.
La mayoría de las canciones, escritas en colaboración con Emil y Raúl, mantienen el espíritu de la idea original: un disco que genera bienestar y, al mismo tiempo, transmite mensajes poderosos a lo largo de todo su recorrido.
La producción cobró vida gracias a las mezclas realizadas por el legendario productor e ingeniero Carlos “El Loco” Bedoya, mientras que el master estuvo a cargo de Hernán Ascóniga.
Vice Versa reúne interpretaciones memorables de algunos de los músicos más talentosos de la industria, entre ellas las voces femeninas de Kika Pulido y Leesa Richards.
Vice Versa es un álbum alegre, luminoso y consciente; nacido de la amistad, revivido con amor y concebido como un llamado al alma para la unidad. Su propuesta fusiona reggae, rock y sonoridades latinas en un recorrido vibrante y profundo.
Ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
SOBRE ELSTEN TORRES
Algunos artistas, además de buenas canciones, tienen una historia de vida que refuerza su obra. Es el caso de Elsten Torres.
Nacido en La Habana, Cuba, a los pocos meses se trasladó con su madre y su hermano a la casa de su tío en Nueva York. Creció lejos de su padre, que quedó como prisionero político en su país natal.
Se hizo artista inspirado por su tío y creció muy influenciado por la música cubana que se escuchaba en su casa, aunque al salir a la calle, la ciudad le acercó una variedad de estilos tan diversa como las canciones que compuso a lo largo de los años.
En los noventa se trasladó a Florida, donde creó la banda Fulano de Tal. El grupo tuvo un éxito notable en la escena del rock latino y al poco tiempo firmó contrato con el sello BMG, convirtiéndose en el primer grupo de origen latino en trabajar con una major en los Estados Unidos.
En aquella época, firmó como compositor con Warner Chappell, con quienes trabaja hasta el día de hoy, y colaboró con artistas como Antonio Carmona, Julio Iglesias Jr, Alejandra Guzmán, David Bisbal, Luis Fonsi, etc.
A pesar del éxito de Fulano de Tal, sus compañeros fueron convocados por Shakira y la banda se disolvió, pero Elsten Torres continuó su camino como solista, esta vez con el nombre de Fulano.
Bajo este pseudónimo grabó el álbum Individual (2006), que recibió una nominación en los premios Grammy como Mejor Álbum de Pop Latino.
En 2016, participó del documental La Cuba de Hoy producido por National Geographic, realizado con el objetivo de destacar la restauración de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
Durante su período como solista, estableció una amistad con Elvis Costello, uno de sus referentes, y tiempo después, en 2021, fue responsable de traducir y adaptar las canciones del álbum This Year’s Model (1978) al español, que luego Elvis Costello grabó junto con artistas hispanos como Jorge Drexler, Juanes, Fito Páez y más.
Con dos nominaciones al GRAMMY, dos premios BMI y seis canciones en el Top Ten de Billboard, incluido un número uno durante cinco semanas, Elsten Torres ha dejado una marca indeleble en la industria musical.
Desde sus inicios, ha sido un pionero en la creación de un sonido alternativo de rock latino en los Estados Unidos.
Con una carrera que abarca más de tres décadas, Elsten Torres continúa siendo una figura influyente en la música, destacándose por su pasión, talento y capacidad para reinventarse constantemente.