
LOS ANGELES, California.- Los Huracanes del Norte celebraron en familia su 40 aniversario…
En familia porque ahí estaban su mamá, sus esposas, hijos y nietos; pero también la familia musical: programadores de radio, periodistas, compositores, músicos, empresarios artísticos, ejecutivos de disqueras, en fin, personalidades de la industria musical que desearon a los Meros, Meros de la Música Norteña muchos años más de éxitos.
El homenaje se efectuó la noche del lunes durante una cena de gala en el marco de la Convención de Monitor Latino 2012 que tuvo su sede en el hotel Pacific Palms de esta ciudad y donde el clan García: Heraclio, Chuy, Pancho, Lupillo, Antonio, José Luis y Rocky Jr., subieron al escenario para hacer un resumen musical con anécdotas y canciones exitosas de sus cuatro décadas de carrera ininterrumpida.
Luego de que el imitador y comediante Gilberto Gless los presentara con una semblanza videograbada, comenzaron los recuerdos de todos estos años durante los cuales han llevado su alegría a todo el continente. Las canciones se fueron hilando para darnos una muestra de su trayectoria desde 1972 y hasta la fecha, con el lanzamiento de su nueva canción “Como le hago” que a partir de hoy comenzará a distribuirse a todas las emisoras del género tanto en Estados Unidos, como en México, Centro y Sudamérica.
La noche se tornó muy emotiva cuando Los Huracanes presentaron a sus familiares, principalmente a su mamá doña Cenobia Ruvalcaba, “que nos han brindado todo su apoyo y han sufrido con nosotros momentos difíciles, de ausencias, pero sobre todo nos han acompañado también en nuestros mejores momentos y en los éxitos”, expresó Lupillo para luego recordar a su papá don Francisco García que “desde el cielo nos acompaña para estar con nosotros en este momento tan importante”.
Antes de concluir el concierto, recibieron el reconocimiento de Monitor Latino de parte de su director Juan Carlos Hidalgo y representando a la empresa de administración de derechos autorales BMI, la señora Silvia Orjuela les entregó un diploma de aniversario donde destaca la calidad musical del grupo y su gran impacto de ventas y difusión de su música.
La noche terminó con la convivencia de todos sus amigos recordando anécdotas y ya después la madrugada se hizo sueño…
SEMBLANZA… LOS HURACANES DEL NORTE
Yahualica, Jalisco, los vio nacer.
En Tangancícuaro, Michoacán, vivieron su niñez.
Y fue en San José, California donde recogieron los frutos de esa tierra que recibió el sudor de su frente; temporadas de cosecha de peras, manzanas o duraznos pero también de sueños de progreso y superación…
Esta historia inicia en una venta de “pulga”, con un viejo acordeón y una guitarra que transformarían para siempre sus vidas…
Así fue: Heraclio, Chuy, Pancho y Lupillo García Ruvalcaba, a toda honra trabajadores del campo, encontraron en esos instrumentos la semilla musical que germinó en sus almas y por eso, en 1972, nace una leyenda musical: Los Huracanes del Norte.
Y quien se iba a imaginar que ese nombre surgido espontáneamente en el estudio donde grababan su primer disco iba a ser sinónimo de éxito, hoy que cumplen 40 años de carrera ininterrumpida.
¡Cuántos recuerdos!: su primera camioneta para ir de un pueblo a otro, entre los polvos de esos caminos… donde entre unas cuantas bocinas, instrumentos musicales y botes de luces se acomodaban las camas para descansar…
Sí, la vida era dura, pero más grande el gusto por vivirla, y con el paso de los años vinieron los éxitos, “La güera musiquera”, para poner a bailar a todos en nuevos escenarios y un tocar de puerta en puerta para recibir oportunidades de difusión en la radio o la televisión.
Y las puertas se fueron abriendo:
Las estaciones de radio comenzaron a llevar sus canciones a los primeros lugares de popularidad; infinidad de queridos amigos locutores hablaban de sus logros y gracias a ese invaluable apoyo fue creciendo el gusto del público a su estilo norteño.
Luego los llamó la televisión: Raúl Velasco los presentó en infinidad de ediciones del inolvidable programa “Siempre en domingo”. Johnny Canales hizo lo propio en su emisión de variedades. En las décadas recientes, Don Francisco y El Gordo y la Flaca y en otros programas también han reconocido su calidad musical.
Como pasan los años y los ciclos se cumplen, vienen los hijos y Heraclio, el hermano mayor, sabiendo la importancia de renovarse, encuentra en sus hijos Antonio “El Güero”, Roberto “El Rocky” y José Luis “El Chapete”, la sangre nueva para continuar con la dinastía musical y a la vez atraer a nuevos públicos juveniles y por ende seguir generación tras generación la tradición musical norteña…
40 años, 64 discos, 20 películas… las cifras se dicen fácil, la vida es la que ha costado trabajo, pero Los Huracanes del Norte han sabido vivirla y su ejemplo de constancia y disciplina y sobre todo su sencillez les ha permitido recibir innumerables reconocimientos, desde los discos de oro y platino, nominaciones al Grammy latino y norteamericano, calles con su nombre en México y Estados Unidos, recientemente la Estrella del Corredor de la Fama en Las Vegas, en fin decenas de trofeos, pero sobre todo el cariño y el aplauso de su público fiel.
A cuatro décadas de iniciar esta aventura musical, Los Huracanes del Norte tienen en muy alta consideración los valores de la familia y eso los ha mantenido más que unidos, los ha hecho fuertes y han logrado transmitir a su público ese sentimiento de sencillez, humildad y cariño…