ESPACIO 2011 MESA PLENARIA ”CRIMEN: SEGURIDAD E IMAGEN NACIONAL’

_GHO2289

El abogado y político mexicano, DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS participó en la tercera jornada de Espacio 2011, en Puebla.

CON EL TEMA CRIMEN: SEGURIDAD E IMAGEN NACIONALSE REALIZÓ LA TERCERA MESA PLENARIA DEESPACIO 2011: OLA DIGITAL

• En la discusión participaron: Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Fundación Alto al Secuestro; José Roberto León Riaño, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia; y Monte Alejandro Rubido García, Subsecretario de Prevención y Participación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.  

La tercera mesa plenaria de Espacio 2011: Ola Digital contó con la participación de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Fundación Alto al Secuestro; José Roberto León Riaño, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia; y Monte Alejandro Rubido García, Subsecretario de Prevención y Participación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, quienes desde distintos puntos de vista analizaron el tema Crimen: seguridad e imagen nacional.

_U3Y1037

La mesa plenaria abordó el tema del crimen y los ponentes fueron el Licenciado MONTE ALEJANDRO RUBIDO GARCÍA, Subsecretario de Prevención y Participación Social de la SSP Federal; ISABEL MIRANDA DE WALLACE, Presidenta de la Fundación “Alto al secuestro” y el General JOSÉ ROBERTO LEÓN RIAÑO, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia.

Moderada por Jorge Machuca, director del diario Milenio Puebla, la mesa abordó aspectos como la seguridad humana, el futuro de un país en manos de sus ciudadanos y la manera en que el narcotráfico puede permear un país.
Desde la perspectiva de Isabel Miranda de Wallace, resulta esencial no fomentar la corrupción en funcionarios para evitar continuar con el debilitamiento de las instituciones: “No habrá funcionarios corruptos si no existe quien los corrompa. El principal problema de México es la corrupción. Debemos pensar en qué estamos fallando, retomar los valores inculcados en la casa y ejercerlos”

Agregó que una prioridad del gobierno debe ser proteger a la ciudadanía, misma que tiene en su poder la petición de rendición de cuentas: “Transformemos México, transformemos la realidad que no nos gusta, necesitamos ponernos a trabajar en las prioridades de este país. Cada quien tiene que tomar su parte del camino y buscar las alternativas para mejorarlo”.

Asimismo, José Roberto León Riaño mencionó que para cualquier país debe ser prioridad la seguridad humana y que ésta no depende solamente del Estado: “La seguridad ciudadana debe ser una suma de esfuerzos de varias instituciones. El futuro de todos está en las manos de todos; somos nosotros quienes decidimos que queremos”.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández