
Desde antes del mediodía el Palacio de los Deportes comenzó a recibir al público asistente al Evento Oye 2011. Aunque el aforo comenzó lento y había quienes consideraban que el ‘Domo de cobre’ no se llenaría, poco después del inicio del concierto las butacas lucían ocupadas, a excepción de algunos asientos en las secciones D y E que se encontraban vacíos.
En total fueron 20 mil personas las que se dieron cita al llamado ‘Padre de todos los eventos’.
El inicio oficial del concierto estaba pactado a las 13:00 horas, pero existió un retraso de 20 minutos en el que el público no se desesperó, al contrario, había quienes se divertían lanzando pelotas con leyendas de los patrocinadores, mientras otros platicaban o comían.
Fue en punto de las 13:20horas, que las luces del lugar se apagaron y Arturo Forzan apareció en el escenario a bordo de un automóvil rojo, del cual bajó y dio la bienvenida al público asistente, además de presumir el escenario traído de Europa, con el cual no se perdería tiempo en el cambio de back line de las agrupaciones.
El también llamado Palacio de los ‘Rebotes’ lució con un detalle luminoso que pocas veces ha sido utilizado, en las rejas que impiden que el público de las secciones D y E se salte de sección, se colocaron luces, por lo que las gradas siempre estuvieron iluminadas con el color rojo que caracteriza a la estación de pop.
Antes de iniciar con la celebración, se presentó un grupo de performance llamado Matute, el cual consta de seis personas cubiertas de la cabeza a los pies y tan sólo llevan luces que iluminan sus figuras.
Con ayuda de cosas como botes de basura y las tapas de éstos, usados como instrumentos de percusión al estilo stomp, Matute interpretó fragmentos de Come on feel the noise y We’re not gonna take it de Twisted Sister y Mickey de Toni Basil, por lo que el Evento Oye inició al estilo ochentero.
Pero en menos de diez minutos se regresó al 2011, Juanes se encargó de elevar el ánimo del público que se encontraba presente con éxitos como Yerbatero y Me enamora.
Posterior al colombiano, los tres integrantes de Camila hicieron su aparición acompañados por su particular estilo romántico, con lo que arrancaron gritos desesperados de muchas de sus fanáticas y el morbo de algunos asistentes que se preguntaban por un posible ‘palomazo’ con Yuridia.
El arranque del concierto estuvo cargado de éxitos, ya que después de Camila llegó Aleks Syntek para mantener el ánimo del público al ritmo de Loca, Intocable y Mil años. Y por si esto no fuera poco, al terminar Syntek subió al escenario Alejandra Guzmán, quien decoró el escenario con unas escaleras estilo piramidal y sus bailarinas llevaban puestos sombreros similares a penachos prehispánicos.
‘La Guzmán’ ofreció una presentación emotiva que logró que el público se parara de sus asientos para cantar canciones como Soy sólo un secreto, Porque no y la infaltable La plaga; antes de bajarse del escenario, Alejandra Guzmán dio a conocer una probadita de lo que será su nuevo sencillo llamado “Día de suerte” y que será el tema oficial de una nueva telenovela de Televisa llamada.
En entrevista para EL UNIVERSAL, Alejandra Guzmán manifestó su emoción por este nuevo tema, el cual compuso ella misma junto a José Luis Ortega y que será su primer tema oficial en una telenovela.
“Va a haber muchas cosas nuevas, diferentes, también estoy preparando el nuevo disco, entonces todo lo que hay va a ser muy terrenal, muy orgánico, muy de verdad, en lugar de tanta cosa quiero exprimir esas facultades y esas cosas que tiene el rock and roll, que tiene mi música y darles algo nuevo”, dijo ‘La Guzmán’ sobre su nuevo disco, el cual espera que esté listo en tres meses.
Mientras tanto, en el escenario, la ex ‘académica’ Yuridia, deleitó al público con sus canciones más conocidas: “Irremediable” y En su lugar. Luego tocó turno a Motel, quienes además de algunos de sus éxitos más conocidos, tocaron “Somos aire”, parte de su nueva grabación.
Posteriormente tocó turno a las hermanas de Ha Ash que tocaron algunas de las rolas que las han dado a conocer como Estés donde estés y Qué hago yo, con la cual el coro del público se encontraba al unísono de las intérpretes originarias de Estados Unidos.
Antes de continuar con el concierto, Arturo Forzan hizo la donación de 250 mil pesos a la Fundación Micho y Mau. Esta cifra fue recolectada con el dinero que la gente pagó por los boletos para el Evento Oye, es por ello que éstos no fueron regalados en la estación de radio.
Después de la donación el concierto continuó con Paty Cantú quien cantó sus dos éxitos radiofónicos: Afortunadamente no eres tú y Clavo que saca otro clavo. Sueña Conmigo fue la agrupación encargada de seguir el concierto al interpretar una sola canción, esto para dar paso a dos de las actuaciones más destacadas de la tarde, primero la de María José con canciones de sus dos discos recientes, y después Gloria Trevi fue la encargada de arrancar los gritos y euforia de la gente con cuatro canciones: Dr. Psiquiatra, El favor de la soledad, 5 Minutos y Me río de ti. La regiomontana tuvo tres cambios de vestuario y fue una de las actuaciones que más aplausos recibió en la tarde.
La fiesta continuó con Belinda, quien originalmente iba a tocar antes que María José pero debido a un retraso tuvo que presentarse después de Gloria Trevi. Chino y Nacho subieron al escenario después de Belinda y volvieron a levantar al público de sus asientos con Mi niña bonita y Tu angelito.
Posterior a esto siguieron las actuaciones de Belanova, grupo al que también el público recibió y despidió lleno de aplausos, y Anahí, quien interpretó canciones desprendidas de su primer disco como solista después de RBD.
El final del concierto se acercaba, pero antes tocó turno a Lol n Luv, Fangoria (quienes interpretaron las dos canciones más representativas de Alaska y Dinarama, aunque con nuevos arreglos, Ni tu ni nadie y A quién le importa), los españoles comandados por Alaska, ella de origen mexicano, expresaron a EL UNIVERSAL sus deseos de regresar a México a mediados de año para darle seguimiento a la salida de su más reciente disco.
‘El último jalón’ de la tarde corrió a cargo de Dulce María y de Sandoval, éste último animó a la gente con sus canciones más exitosas, A quien tú decidiste amar, Loco extraño y Por besarte. Luego llegó desde España un nuevo lanzamiento de Oye, Antonio Orozco, quien interpretó sólo dos canciones. Los encargados de cerrar fueron Dayron and Baby (D&B), quienes con su reggaetón lograron que el público que todavía no abandonaba el lugar bailara y cantara algunos de sus versos.
El final del Evento Oye llegó en punto de las 19:00 horas, y transcurrió sin ningún percance.
Fuente: eluniversal.com.mx