
Por: Blanca Martínez
El 26, 27 y 28 de Octubre se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa la Master Class con los maestros Horacio Palencia, Gussy Lau, Geovani Cabrera y Nathan Galante. Ellos esperaban 150 asistentes pero se quedaron impactados porque llegaron más de 650 personas no sólo de México sino de otros países. Fue un éxito total.
Yo llegué a Mazatlán el viernes 27 de Octubre y me tocó el privilegio de conducir junto a Patricio Cabezut y presentar a personalidades como Pierre Hachar Jr para hablarles a los asistentes sobre la parte legal de la composición.
Se le hizo un merecidísimo homenaje al maestro Ariel Barreras, quien muy emocionado subió al escenario y fue un momento espectacular. Ariel Barreras es autor de canciones como “La llamada de mi Ex” que le grabó La Arrolladora y muchos éxitos más, pero él, como siempre, conservando la sencillez que lo caracteriza.
Fue un honor conocer a Néstor Casonu que dio una importante plática a los asistentes sobre las editoras de música.
Pepe Garza mi paisano y amigo y extraordinario compositor dio una plática junto a compositores como Tito Laija, Armenta, Alex Hernández y Kike Torres.
Pepe está regresando a la composición y para iniciar está sacando un tema dedicado a Mazatlán que será interpretado ni más ni menos que por dos voces icónicas del género de banda de distintas etapas como lo son mi amado compadre, Julio Preciado y Luis Angel “El Flaco”.
El 28 de octubre se ofreció una deliciosa comida en “El Muchacho Alegre” para los invitados especiales y por la noche vivimos la esperada bohemia con las actuaciones de Horacio Palencia, Nathan Galante, Geovani Cabrera, Carolina Ross, Viviann Baeza y Eduardo Capetillo Gaytán.
Qué bien me cae mi querido Eduardo Capetillo Gaytán, además me dio a probar un mezcal ¡de Dios guarde la hora! ¡buenísimo! se llama Amarás y sí amarás probarlo jajajajajaj ¿verdad Lalo? Gracias por compartirlo.
En esta bohemia también pude platicar con mi querida y talentosísima Carolina Ross. Estén pendientes porque vienen muchas sorpresas para sus fans.
También platiqué con mi querida Viviann Baeza.
En esta bohemia dieron a conocer a la canción ganadora “Ya no se armó”.
Mil gracias a todas las atenciones de José Angel Tostado, un excelente anfitrión.
Gracias también a mi querida Angélica Atondo que fue un agasajo trabajar con ella, es ¡lo máximo!
Mil gracias a mi querida Martha Quiroz quien siempre me maquilla cuando estoy en Mazatlán, se las recomiendo muchísimo. La encuentran en instagram como marthaquirozmakeup.Y mil gracias a Nohemi Arauz que fue quien me peinó para este importante evento y la encuentran en ig como nohemi_arauz_hairstyle.
Por supuesto pude entrevistar al maestro Horacio Palencia a quien admiro profundamente y a quien aplaudo por haber organizado esta Master Class que es la segunda de muchas que seguramente tendremos cada año.
Aquí mi querido maestro Horacio Palencia con su guapísima esposa y sus dos hijas mayores. La pequeñita se quedó en casa.
Horacio y su esposa disfrutando de una noche inolvidable e histórica.
De izquierda a derecha Nathan Galante, Gussy Lau, Geovani Cabrera y Horacio Palencia.
Aquí con mi querida amiga Elena Jiménez que no podía faltar a la Master Class.
Aquí con mi amiga Suki en la bohemia de la Master Class. ¡Te adoro , amiga!
Mil gracias a Eder Leos, Perla Guzmán y los choferes que me atendieron en mi estancia en Mazatlán y muchísimas gracias a toda la gente que se acercó para tomarse una foto conmigo.
Aplaudo a Horacio Palencia quien pasó por algo tan fuerte como lo que le sucedió con una de sus canciones y en lugar de llenarse de rencor se puso a hacer cosas como esta master class para que nadie más viva lo que él vivió y que los compositores se preparen lo mejor posible y nunca les suceda lo que a él le pasó. Ovación de pie, maestro guapo.
Y les reitero lo siguiente:
1.-A todas las disqueras del mundo, de todos los géneros musicales, así como ponen con letra grande y negrita el nombre de la canción, pongan por favor el nombre del COMPOSITOR.
2.-A todos los premios tanto en México como en Estados Unidos, cuando premien “La Canción del Año” no sólo premien al intérprete, premien al COMPOSITOR.
3.-Todas las plataformas digitales y canales como you tube, así como ponen la disquera, quien produjo el video y el artista, por favor pongan el nombre del COMPOSITOR.
4.-A todos los conductores y conductoras de radio y televisión, y me incluyo, no digamos la canción de Luis Miguel, investiguemos el nombre del compositor y démosle su crédito.
5.-Los programas de televisión por favor cuando esté cantando el artista pongan en pantalla el nombre del COMPOSITOR.
6.-Y por último pero no menos importante, los artistas, cuando canten la canción por favor digan esta canción es de….y mencionen al COMPOSITOR.
Porque la materia prima en el mundo de la música ES LA CANCIÓN.