
MÚLTIPLES ÉXITOS EN MÁS DE 25 AÑOS DE TRAYECTORIA, LO HAN LLEVADO A SER RECONOCIDO COMO UNO DE LOS CANTAUTORES MÁS ADMIRADOS Y RESPETADOS EN IBEROAMÉRICA. AHORA PRESENTA SU NUEVO TRABAJO QUE INCLUYE SUS GRANDES ÉXITOS, NUEVAS VERSIONES, DOS TEMAS INÉDITOS Y DUETOS INOLVIDABLES:
“FRANCO DE VITA EN PRIMERA FILA” CD + DVD YA A LA VENTA.
GRABADA EN MIAMI A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, LA MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN DE LA EXITOSA SERIE “PRIMERA FILA” (Vicente Fernández, Thalía, OV7), TUVO COMO PROTAGONISTA AL ÍCONO DE VENEZUELA, FRANCO DE VITA COMO ARTISTAS INVITADOS FIGURAN ALEJANDRA GUZMÁN, GILBERTO SANTA ROSA, DEBI NOVA, SANTIAGO CRUZ, SOLEDAD Y LA APARICIÓN ESPECIAL DE LEONEL GARCÍA Y NOEL SCHAJRIS (EX SIN BANDERA).
ESCÚCHALO EN LA RADIO DE NUESTRO PAÍS CON “TAN SÓLO TÚ”, PRIMER SENCILLO DE ESTA PRODUCCIÓN; UNA BALADA INTENSA, INTERPRETADA POR DE VITA A DÚO CON ALEJANDRA GUZMÁN.
EN CONCIERTO CON SU TOUR INTERNACIONAL 2011 “MIRA MÁS ALLÁ”
FECHAS CONFIRMADAS EN MÉXICO:
1º. DE SEPTIEMBRE – MONTERREY, NUEVO LEÓN (ARENA MONTERREY).
2 DE SEPTIEMBRE – DISTRITO FEDERAL (AUDITORIO NACIONAL).
4 DE SEPTIEMBRE – GUADALAJARA, JALISCO (AUDITORIO TELMEX).
Ya sea en un escenario en vivo o en el estudio de grabación, Franco De Vita es maestro en lo que hace: cautivar a la gente. Con casi tres décadas de trayectoria y más de 20 millones de copias vendidas, millones de personas alrededor del mundo han podido disfrutar de su talento como cantante y compositor. Y ahora, el artista venezolano y uno de los más connotadas cantautores en lengua castellana, volverá a deleitar a sus fanáticos.
A principios de este año, en los estudios Comtel de North Miami, el artista grabó en vivo “Franco De Vita en Primera Fila”, cuarto espectáculo en la exitosa serie “Primera Fila” de Sony Music. Éste es el primer concierto en su clase grabado este año, luego de los triunfos de Vicente Fernández, Thalía y OV7 con sus propios proyectos de Primera Fila.
En “Franco De Vita en Primera Fila” el autor de canciones como No Basta, Cálido y frío, El buen Perdedor, Louis y Te Amo, interpretó estos éxitos clásicos y muchos más, acompañado por 15 músicos, frente de un público íntimo de 400 invitados selectos.
“Franco De Vita en Primera Fila” cuenta con dos temas nuevos, Tan sólo tú, dueto con la estrella mexicana del rock Alejandra Guzmán y Mira más allá. El dueto con Alejandra, que causó sensación durante la grabación del espectáculo, no es el único en “Franco De Vita en Primera Fila”. En los estudios Comtel, Franco también cantó con el colombiano Santiago Cruz el tema Cálido y frío; puso a todos de pie en Te veo venir soledad, con el maestro de la salsa, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa; emocionó al público con No se olvida, que interpretó con la argentina Soledad; brilló en Si quieres decir adiós, en la que figuró otro nuevo y prometedor talento, la costarricense Debi Nova y en la que quizás fue la sorpresa más grande de la noche, Franco cantó por primera y única vez en vivo la versión original del éxito Si la ves, junto a Leonel García y Noel Schajris (ex dúo Sin Bandera).
El DVD de este “Primera Fila” incluye también un documental en donde se podrá ver y conocer a Franco como nunca antes. “Franco De Vita en Primera Fila” es un producto muy completo, donde destaca una vez más el talento de esta gran figura con casi tres décadas de trayectoria, en esta exclusiva producción en vivo.
FRANCO DE VITA
BIOGRAFÍA
Ser artista exitoso en el mundo de la canción no sólo significa grabar numerosos discos, llenar estadios y conquistar la radio, sino lo fundamental: hacer arte, tocar los corazones de millones de personas y crear música que trascienda los tiempos. Justo lo que Franco De Vita ha logrado en sus casi tres décadas de carrera.
Su sello es el del poeta que labra canciones de los filamentos de su imaginación y del don para las palabras. Así es este cantante y compositor nacido en Venezuela, de padres italianos, y quien ha hecho de España su hogar durante años.
Nada le queda por demostrar, su posición está consagrada, tanto dentro del público que lo conoció en sus inicios como rockero y que ha crecido con él en sus múltiples facetas, como con los cantantes para los que ha escrito éxitos, desde Ricky Martin hasta Chayanne.
La verdad, simplemente, es que Franco no se recuesta sobre sus laureles. La atracción de lo nuevo, el entusiasmo por el desafío, y sí, las miles de historias que le quedan por contar y cantar, lo impulsan a dar siempre lo mejor de sí, a no temerle al reto. Es por ello que este año, el cantautor que ha cautivado a generaciones con temas como No Basta, Cálido y frío, Fuera de este mundo, Louis y Ay Dios, por mencionar sólo algunos, regresa con una producción discográfica grabada enteramente en vivo en los estudios Comtel de North Miami y en la cual figuran esos clásicos musicales y muchos otros más.
Franco De Vita Primera Fila es la cúspide concreta de una carrera. Sin dobles estándares, sin comprometer valores, sin miedos. “Lo llevo soñando hace muchísimos años, y bueno, por fin se nos dio el disco”, dice Franco entusiasmado. “La idea de esta historia viene al haber hecho tres funciones en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico [la isla es uno de sus mercados más importantes]. Pero luego, al final, aquello no se dio. Entonces vinieron más discos, más canciones, más éxitos, gracias a Dios y ahora se da la idea con Sony. Y aquí estamos”.
Bajo la dirección de Diego Álvarez, la producción de Vicente Solís y la colaboración de 15 músicos, Franco desplegó una vez más su innato talento ante cientos de personas que tuvieron la oportunidad de presenciar en vivo la grabación de este proyecto histórico que va más allá de rendir tributo a la nostalgia: es en sí, prueba fehaciente de la presencia de un maestro de la canción.
“Como yo nunca he mostrado algo que no he sido, en este proyecto es que no puedo hacer otra cosa, sino seguir mostrándome como soy”, analiza Franco. “Lo mío, lo importante, es la parte musical. Aqu, se trata de mostrar esos mismos éxitos pero de otra forma. Refrescarlos, darles otra cara, otro vestido. Las canciones tienen su propia personalidad, entonces ellas mismas te van diciendo, ‘oye, yo en este género no me siento bien, sácame de aquí’. Poca gente, pocos músicos. Es otra manera de transmitir, de proyectar la canción”.
De unos 40 temas posibles, se seleccionaron cuidadosamente 20 para el álbum. “Es imprescindible que estén esas canciones éxitos. Ha sido tremendo porque… ¿Qué canción quitas, ¿Cuántas vamos a hacer?”, recuerda el intérprete sobre la logística. “Tuvimos que ceñirnos a unas 20, que incluyen temas nuevos”.
En esas nuevas composiciones figuran Tan sólo tú, el primer sencillo, a dúo con la estrella mexicana del rock Alejandra Guzmán, y Mira más allá. Aunque comienza como una balada tranquila, adelanta Franco, Tan sólo tú desemboca en explosión musical propia de una voz como la de la reina del rock. Mientras, la otra composición, es “un tema bien particular, como un retorno a aquellos tiempos iniciales de grupo, reuniéndonos en un cuarto cuatro o cinco músicos para hacer el tema. Recuerda un poco a los años 70 y 80”.
El dueto con Alejandra Guzmán no es el único en Franco De Vita – Primera Fila. Sobresalen además Te veo venir soledad, que Franco interpreta junto al maestro puertorriqueño de la salsa, Gilberto Santa Rosa; No se olvida, con la cantante argentina Soledad; Si quieres decir adiós, mancuerna con otro talento joven y de gran promesa, la costarricense americana Debi Nova; y la que quizás sea la sorpresa más grande del disco, su nueva versión del éxito Si la ves, que ha cantado con diversos artistas, pero para la cual reunió a sus colegas originales, el dúo Sin Bandera (Leonel García y Noel Schajris), disuelto en 2007.
“Los he vuelto a unir”, dice entre risas el artista. “Realmente ha habido mucha gente involucrada en esto y la verdad que estoy súper emocionado. Es un punto fuerte del disco, una canción que he cantado con muchos talentos nuevos”. Talentos a los que ha apoyado Franco a través de los años porque, para él, ellos son salvaguardas de la música, responsables de que nunca perezca.
Franco De Vita nació en La Candelaria (en Caracas), hijo de inmigrantes italianos. A los tres años, la familia se mudó a Italia y una década más tarde Franco regresaba a Venezuela, donde comenzó estudios de piano. Sus primeros pasos profesionales los dio con un grupo llamado Corpus y después con Ícaro, que fundó a principios de los 80. En 1984 se lanzó como solista, dando inicio a una carrera en la que ha vendido más de 20 millones de discos.
“Todas las canciones que yo he puesto en mis discos es porque he confiado en ellas”, afirma Franco, quien sueña con llevar su música en español a otros mercados alrededor del mundo que aún no lo conocen. “Con autenticidad y calidad. Siempre he pensado así. Siento que tengo una responsabilidad para quien se gasta su dinero en comprarte tu disco, y lo mínimo que puedo hacer es incluir lo mejor de mí para no defraudar a la gente”.