GILBERTO SANTA ROSA RECIBIÓ LA MEDALLA COMO ”CIUDADANO DISTINGUIDO DE BUENOS AIRES”

image0021_copy_copy_copy_copy_copy

GANADOR DEL GRAMMY LATINO, CON SU MÚSICA SE HA GANADO EL TÍTULO DE “EL CABALLERO DE LA SALSA” GILBERTO SANTA ROSA RECIBIÓ LA MEDALLA COMO “CIUDADANO DISTINGUIDO DE BUENOS AIRES”.

El día de ayer, Gilberto Santa Rosa recibió la medalla como “Ciudadano Distinguido de Buenos Aires”, por parte de la Legislatura, en la Sala Protocolar  Eva Perón, en Buenos Aires, Argentina. En esta ceremonia, le acompañaron el Vicepresidente de la Legislatura, Christian  Ritondo  y la Diputada Directora de la Comisión de Cultura,  Lía Rueda. 

Gilberto Santa Rosa también disfrutó de la compañía del célebre compositor argentino, Chico Novarro,  autor de  éxitos  como  ” Amnesia”,  ” Algo Contigo”,  ” Nuestro Balance”, ” Debut y Despedida”, entre otros. El maestro Chico Novarro  será el invitado especial en el debut de Gilberto Santa Rosa, la noche del 12 de diciembre de este año, en el legendario teatro Gran Rex de Buenos Aires. 

El sábado 15 de diciembre, Gilberto Santa Rosa se presentará en la Arena Movistar, en Santiago de Chile.

BIOGRAFÍA.

image0031_copy_copySanta Rosa nació en Santurce, Puerto Rico, en 1962. A los 12 años organizó una agrupación de aficionados dando sus primeros pasos en el género de la música tropical. Dos años más tarde recibió del maestro Mario Ortiz la primera oportunidad para grabar profesionalmente. Más tarde se integró de lleno en la música con la orquesta La Grande por espacio de dos años, allí conoció al maestro Elías López, quien lo ayudó a pulirse como intérprete y a su lado incursionó como corista en grabaciones de otros exponentes del género afroantillano.

En 1980 surge una importante oportunidad al participar en la grabación “Homenaje a Eddie Palmieri” con la Puerto Rico All Star. Tras esta experiencia se integra a la conocida orquesta de Tommy Olivencia con quien realizó varias grabaciones, hasta ingresar a la orquesta de Willie Rosario, con quien graba seis discos adicionales.

En 1990 firma en exclusiva con Sony Music. Su primera producción para este sello fue “Punto de vista” en el mismo año, la cual alcanzó Disco de Platino. Continuaron los exitosos álbumes “Perspectiva”, “A dos tiempos de un tiempo” (Homenaje a Tito Rodríguez), “Nace aquí”, “De cara al viento”, “The Man And His Music” (Producción que en 1995 recoge en vivo la presentación del artista en el prestigiado Carnegie Hall de Nueva York), “Esencia”, “De corazón” y “Contraste”, por mencionar sólo algunos.

Su música y su estilo inconfundible lo llevaron hasta Japón, país que visitó como embajador musical de Puerto Rico en 1995 y en el cual logró un gran éxito al interpretar “De cara al viento” en el difícil idioma japonés.

Desde entonces el mercado internacional lo ha reclamado, convirtiéndolo en uno de los artistas del género tropical de mayor demanda en el exterior; muestra de ello son las exitosas presentaciones realizadas en el Lincoln Center de Nueva York en 1997; en el Teatro Anayansi en Panamá en septiembre de 1997, en el Anfiteatro de Estudios Universal en Hollywood y prácticamente en todo el continente.

El lanzamiento de su álbum “Expresión” reforzó la presencia de Gilberto en el mercado discográfico internacional. Fue el tema “Que alguien me diga”, original del compositor panameño Omar Alfanno, autor también de los temas “Conciencia” y “Vivir Sin Ella”, el que lo mantuvo por numerosas semanas en el primer lugar de las listas de Billboard.

El año 2002 fue especial, salió al mercado su álbum “Viceversa”, con la colaboración de los compositores Kike Santander, Polo Montañez, los cantantes boricuas Domingo Quiñones y Víctor Manuelle, además una nueva versión del tema “Sacúdeme” del recordado sonero puertorriqueño Ismael Rivera. El primer sencillo en promoverse fue la balada “Por más que intento”, compuesta por el colombiano Kike Santander, en verdad un éxito.

A inicios de 2004 el cantante ofreció un inolvidable recital en el Centro de Bellas Artes de San Juan, Puerto Rico. Bajo el título de “Tiempo de amar”, Santa Rosa deleitó a su público con el repertorio de su más reciente grabación “Sólo boleros”. El éxito de este concierto lo llevó a abrir nuevas funciones para complacer la demanda del público que quería aplaudirlo.

En 2006, después de múltiples nominaciones, Gilberto logra su primer Grammy con “Directo al Corazón” y en 2010 recibe el Grammy Latino por su más reciente producción “Irrepetible”.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández