
En la primera edición de Premios Juventud celebrada en Panamá, Grupo Niche volvió a demostrar por qué es considerado patrimonio cultural de Colombia y uno de los referentes más importantes de la salsa a nivel mundial. Con una presentación inolvidable, la orquesta caleña elevó el escenario al interpretar por primera vez en vivo la versión salsera de “La Tierra del Olvido” junto a Carlos Vives y Sergio George.
La noche fue un tributo a la historia y al futuro de la música latina. En “La Tierra del Olvido”, Niche imprimió su fuerza orquestal y cadencia característica, convirtiendo uno de los himnos del vallenato moderno en una pieza que dialoga de manera natural con la salsa del Pacífico. Fue un momento vibrante en el que la identidad de Colombia se expandió hacia nuevas dimensiones sonoras, con Vives y Niche compartiendo la emoción de cantar a la tierra que los inspira.
Carlos Vives, Sergio George y Grupo Niche en Premios Juventud 2025
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Grupo Niche reafirmó en Panamá su capacidad de evolucionar sin perder su raíz. De “Cali Pachanguero” a “Gotas de Lluvia”, su legado ha puesto a bailar a millones, y anoche en Premios Juventud quedó claro que su historia sigue escribiéndose con fuerza. La presentación fue recibida con una ovación que celebró no sólo la grandeza de Niche, sino también la unión de tres linajes musicales que representan lo mejor de la cultura latina.
Premios Juventud 2025 quedará marcado como la edición en la que Grupo Niche llevó la salsa colombiana a lo más alto desde Panamá, confirmando una vez más que su música no es solo un legado: es un presente vibrante y un futuro lleno de posibilidades.
ACERCA DE GRUPO NICHE
Fundado en 1979 en Bogotá y posteriormente consolidado en Cali, Grupo Niche es considerado una de las agrupaciones más importantes de la salsa a nivel mundial. Con éxitos como “Una Aventura”, “Busca por Dentro”, “Cali Pachanguero” y “Gotas de Lluvia”, ha conquistado escenarios en los cinco continentes y ha sido galardonado con premios internacionales, incluido el GRAMMY® y el Latin GRAMMY®. La agrupación continúa expandiendo su legado con propuestas frescas que mantienen viva la esencia de la salsa colombiana.